Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias

lupa fuente
23
febrero
2022

Teatro Torrejoncillo del Rey

CULTURA

Torrejoncillo del Rey retoma su actividad teatral

Tras 3 años de parón, el Grupo de Teatro ‘La Tarasca’ y el Ayuntamiento han anunciado la puesta en marcha de nuevo de la Escuela Municipal de Teatro

Su fundadora y directora desde 2010, Patricia Portilla, destaca la importante función que desempeñan en el pueblo

M. Raspal Jorquera/Fotos cedidas por Patricia Portilla

El Grupo de Teatro ‘La Tarasca’ y el Ayuntamiento de Torrejoncillo del Rey han anunciado que van a ponen de nuevo en marcha la Escuela Municipal de Teatro para organizar nuevas representaciones y actividades, en principio dentro de los dos grupos que se están constituyendo, uno abierto a todas las edades y otro infantil on ensayos los sábados por la mañana para que puedan participar los niños que tienen en el municipio la segunda residencia. Patricia Portilla, fundadora y directora desde que se constituyeron como Asociación allá por 2010, tenía “el gusanillo” de retomar la actividad que dejaron hace tres años, antes de la irrupción de la pandemia, por el fallecimiento de otra de sus impulsoras. Según ha narrado a esta redacción, lo echaban de menos pues Torrejoncillo siempre ha sido una localidad con “genética teatral” y considera que estas entidades desempeñan una función “muy vital” para los pueblos, especialmente para los más pequeños. masinformacion

21
febrero
2022

Olmeda de la Cuesta

DESARROLLO RURAL

Olmeda de la Cuesta continúa su renovación preparando otra zona verde y de recreo e implicando en ella a la comunidad

Convocados por el Ayuntamiento, los vecinos colaboran plantando árboles en una explanada que se convertirá en un espacio de ocio con un riachuelo, estanques e incluso un pequeño campo de golf

Mónica Raspal Jorquera, enviada especial a Olmeda de la Cuesta

"Cuando un hombre planta árboles bajo los cuales sabe muy bien que nunca se sentará ha empezado a descubrir el significado de la vida". Con esta cita del teólogo Elton Trueblood define el alcalde de Olmeda de la Cuesta, José Luis Regacho, la visión del proyecto de renovación que el Ayuntamiento está desarrollando para el pueblo, con la vista puesta en el largo plazo, en las generaciones venideras. Y plantar árboles es precisamente una de las bases de esa revolución urbana y paisajística del municipio que comenzó allá por 2014. Además de recuperar los olmos negros que dan nombre al pueblo —ya cuentan con unos 200 libres de la grafiosis que acabó con ellos en los 80—, las plantas y los ejemplares singulares de todas las comunidades autónomas y de otros lugares emblemáticos del mundo crecen ya como acompañantes perfectos de las esculturas que rodean toda la localidad, destacando entre ellos el simbólico retoño del árbol de Guernica y el esqueje del olivo del Huerto de Getsemaní.masinformacion

18
febrero
2022

Planta solar

EMPRESAS Y MEDIO AMBIENTE

Proyectos para instalar dos plantas solares fotovoltaicas en Huete

La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha dado el visto bueno a una de ellas y al cambio de calificación urbanística de la fábrica de lanas de Priego para establecimiento de turismo rural

Redacción

La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CPOTU) del Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado el visto bueno a la instalación de dos plantas solares fotovoltaicas en Belinchón y Huete con una inversión de más de 20 millones de euros. El Ayuntamiento optense ya inició el proceso de información pública de la tramitación del expediente de calificación y licencia urbanística para la planta denominada 'Castilla I' de 2.880 Kwn (kilovatios nominales) de potencia, que se situará en la parcela 28 del polígono 517, junto a la carretera CM-310 y pronto lo hará con la planta 'Castilla II' de 480 Kwn que se ubicará en la parcela 26 del polígono 519. masinformacion

16
febrero
2022

Granja Barajas de Melo

EMPRESAS Y MEDIO AMBIENTE

La 'Asociación VivirBarajas' convoca una protesta contra la explotación de cerdas reproductoras, que ya cuenta con la concesión de aguas

Es el último trámite que la promotora necesita para comenzar la construcción de una granja para 2.998 reses (entre madres y verracos) y 74.491 lechones que recibió en 2020 la Autorización Ambiental

Redacción

La 'Asociación VivirBarajas' de Barajas de Melo ha convocado una concentración el domingo, 6 de marzo, en la Plaza de la Constitución de la localidad para mostrar su rechazo a la instalación de una granja de selección para 2.690 cerdas reproductoras —más 296 de autorreposición, 12 verracos y lechones de hasta 20 kilos— a unos 3,6 km del núcleo urbano, en el paraje conocido como 'Cañada de la Dehesa'. Este proyecto acaba de recibir la resolución favorable de la Confederación Hidrográfica del Tajo a la concesión del abastecimiento de agua acordado por la promotora con la 'Comunidad de Regantes Donace y Río Calvache' para el total de plazas solicitadas, cuyo consumo previsto es de 22.600,80 m3 al año. Este trámite es el último necesario para que la empresa Mayengal, S.L. comience a construir la explotación.masinformacion

15
febrero
2022

La Cava Garcinarro

PATRIMONIO Y TURISMO

Comienzan los trabajos para construir un Centro de Interpretación y un poblado de la Edad del Bronce en el yacimiento La Cava de Garcinarro

Se han adjudicado las obras eliminando, por el momento, el equipamiento audiovisual del proyecto presentado en junio de 2020, modificado para ajustar costes al quedar desierta la licitación del año pasado

M.R.J.

Las obras para construir un Centro de Interpretación y de Recepción de Visitantes y la recreación de un poblado de la Edad del Bronce en el yacimiento arqueológico multifásico La Cava de Garcinarro (El Valle de Altomira) están a punto de comenzar una vez que el Ayuntamiento ha adjudicado los trabajos a la empresa Intervención Constructiva Integrada SLU por un importe de 85.680€ sin impuestos (103.672,8€) y un plazo de ejecución de 5 meses, según consta en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Esta actuación será sufragada en un 80% con fondos europeos del Plan Operativo FEDER 2014-2020 dentro de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la Junta de Castilla-La Mancha, que se los concedió en marzo 2019 a petición del anterior equipo del consistorio.masinformacion

11
febrero
2022

Bólliga Alcarria conquense

EMPRESAS Y MEDIO AMBIENTE

La segunda explotación porcina proyectada en Bólliga para 5.850 cabezas de cebo, "anulada-archivada" por "desistimiento del promotor"

La propuesta para 6.000 reses en Gascueña sigue paralizada por las alegaciones y la tercera para 6.180 plazas en Priego “a la espera de resolución"

La moratoria no parece que vaya a afectar a granjas en tramitación pues hoy el DOCM publica varias autorizaciones ambientales integradas

M.R.J.

La segunda explotación porcina proyectada en Bólliga (término de Villas de la Ventosa) para 5.850 cabezas de cebo ha sido "anulada-archivada" por "desistimiento del promotor, Granja Belinchón S.L., de los expedientes de evaluación de impacto ambiental y autorización ambiental integrada del proyecto", que se encontraba en fase de petición de información complementaria —previa a su sometimiento a información pública—, según consta en NEVIA, la página web desde la que el Gobierno autonómico informa sobre las evaluaciones de impacto ambiental de estas iniciativas. Una vez revisada la documentación presentada, la Dirección General de Economía Circular de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha informó al promotor de que debía remitir documentación complementaria para continuar con el proceso. Sin haberla recibido en el plazo estipulado, ha puesto fin al procedimiento administrativo, contra el que puede interponer un recurso de alzada. masinformacion


Anterior-14-15-16-17-18-19-20-21-22-23-Siguiente

Subir











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más