Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias

lupa fuente
12
octubre
2018

CEDER Alcarria Conquense

DESARROLLO RURAL

CEDER Alcarria Conquense dará a conocer el patrimonio y recursos de la comarca entre sus habitantes para que sean sus mejores embajadores

La Junta Directiva ha aprobado un plan de animación con 14 itineriarios y 3 destinos para difundir su imagen como destino turístico

Redacción

La Junta Directiva del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha aprobado dos expedientes de nuevos proyectos en la comarca en el marco de la convocatoria de ayudas europeas LEADER 2014/2020. Uno de ellos ha sido presentado por la Fundación Huete Futuro y consiste en la ‘Rehabilitación de una Cueva/Bodega Tradicional’ (bien público del Ayuntamiento de Huete) en la que se elaboraba vino de manera artesanal para dotarla de contenido expositivo, con el objetivo de "mantener y conservar el patrimonio etnográfico del municipio e incorporarla a la ruta turística que transcurre por el núcleo urbano". Sus promotores creen que esta actuación repercutirá positivamente en la economía local al incentivar las visitas turísticas a la ciudad.masinformacion

10
octubre
2018

Carretera Mazarulleque

SERVICIOS

Los vecinos de Mazarulleque continúan reclamando a la Junta la reparación de su carretera

Mañana a las 12 de la mañana se reúnen con el director provincial de Fomento en Cuenca para presentarle las firmas recogidas exigiendo su arreglo "urgente"

M. Raspal Jorquera

Los habitantes de Mazarulleque no van a dejar de presionar a la Administración autonómica en su reclamación para que repare el tramo de la carretera autonómica CM2000 entre los puntos kilométricos 16 y 25 que discurren desde esta localidad hasta el cruce de Vellisca. Según ha anunciado a esta redacción su representante, Juan Carlos Bermejo, hoy se han reunido varios de ellos y la alcaldesa pedánea, Dolores Bermejo, con el director provincial de Fomento en Cuenca, José Ignacio Benito, para presentarle las 250 firmas recogidas —el pueblo tiene 84 habitantes— pidiendo a la Consejería de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha que lo arregle de forma urgente pues lleva más de 20 años” en una situación "lamentable” y supone un “peligro" para los usuarios por "la estrechez de la vía y el mal estado del asfalto”. masinformacion

10
octubre
2018

Macrogranjas protestas

EMPRESAS Y MEDIO AMBIENTE

La norma que amplía a dos kilómetros la distancia de las macrogranjas porcinas a los pueblos no afecta a expedientes iniciados ni a las avícolas

Las plataformas de vecinos que se oponen a su proliferación creen que no soluciona el “verdadero problema”, el vertido de los purines y la consiguiente "contaminación de agua y suelos"

Mónica Raspal Jorquera

La norma que amplía de uno a dos kilómetros la distancia obligatoria de las granjas porcinas (excepto las de autoconsumo) a los núcleos de población de Castilla-La Mancha no afecta a los expedientes ya iniciados ni tampoco a las explotaciones avícolas, que seguirán sin limitación legal. Tampoco hace referencia a ninguna extensión para el vertido de residuos y purines, que seguirá establecido a 200 metros de los municipios. La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) el esperado decreto —entrará en vigor dentro de 20 días a contar desde hoy— que establece las normas para la ordenación y registro de explotaciones ganaderas y núcleos zoológicos. En él figuran requisitos relacionados con el mantenimiento de niveles higiénicos y sanitarios, la limpieza y desinfección de los vehículos que accedan a las explotaciones, la gestión de los excrementos sólidos y líquidos y la disposición de lugares exclusivos para la cuarentena, observación, tratamiento o secuestro de animales enfermos. masinformacion

9
octubre
2018

Corporación Municipal Barajas de Melo

GESTIÓN

Milagros Llorente toma el relevo de Luis Ayllón en la Alcaldía de Barajas de Melo

Tras la renuncia de quien ha sido su primer edil durante 24 años, los siete concejales de la Corporación Municipal han votado en un Pleno Extraordinario

M.R.J.

La hasta ahora concejal del Ayuntamiento de Barajas de Melo, Milagros Llorente, ha sido elegida nueva alcaldesa del municipio tras la renuncia presentada por Luis Ayllón, quien ha ostentado el cargo durante 24 años, habiendo sido previamente concejal durante ocho. Según ha explicado él mismo a esta redacción, los médicos le han recomendado rebajar el nivel de preocupación y estrés por un dolor relacionado con el sistema nervioso, por lo que ha tomado la importante decisión de dejar la Alcaldía. En estos casos, aclara que es necesario convocar un Pleno Extraordinario de la Corporación Municipal en el que son candidatos los siguientes en las listas electorales de los últimos comicios y votan los concejales.masinformacion

4
octubre
2018

Retablo iglesia Valdemoro del Rey

PATRIMONIO

La restauración de los retablos de las iglesias de Valdemoro del Rey, Gascueña y Portalrubio de Guadamejud comenzará "en unas semanas"

Técnicos de empresas externas supervisados por el Centro de Conservación de la Diputación de Cuenca se desplazarán hasta estos pueblos, pues son estructuras de gran tamaño que no pueden ser trasladadas

Redacción

Dentro de lo que ha denominado el Plan Especial de Restauración de Obras de Arte —financiado en un 75 por ciento por la institución provincial y el 25 restante por el Obispado—, la Diputación de Cuenca ha anunciado que “en unas semanas” comenzarán los trabajos de restauración de los retablos de las iglesias de tres municipios de la Alcarria conquense —junto con otros de la provincia—, los de Gascueña, Valdemoro del Rey y Portalrubio de Guadamejud, aunque la actuación en este último fue anunciada por este organismo hace más de un año. En estos casos, serán técnicos de empresas externas supervisados por el Centro de Conservación de la Diputación —que se encargará de controlar tanto la adjudicación y contratación como la ejecución— los que se desplazarán hasta las localidades para acometer las actuaciones, pues se trata de obras de arte de gran envergadura que por su tamaño no pueden ser trasladadas.masinformacion

30
septiembre
2018

Buciegas juegos tradicionales

TRADICIONES Y PATRIMONIO

Los niños de Buciegas conocen de la mano de sus mayores los juegos tradicionales en las calles y caminos del pueblo

Los niños de Buciegas conocen de la mano de sus mayores los juegos tradicionales

Redacción

Por un día, los más jóvenes de Buciegas —un pequeño pueblo de la Alcarria conquense con 45 habitantes, según datos del INE 2017—, dejaron en casa los móviles y tablets para volver a jugar por las calles y caminos del pueblo como hacían los niños de la era pretecnológica. El objetivo de la ‘Asociación Sociocultural Amigos de Buciegas’ —que cuenta con 130 socios— era recuperar y dar a conocer, de la mano de sus mayores, los viejos pasatiempos como las carreras de aros —juguete en forma de circunferencia que se hacía rodar con un palo intentando que no cayera y que han reproducido para la ocasión—, el gua o juego de las canicas —los participantes intentaban meter las bolas en un agujero en el suelo impulsándolas con los dedos— y la billa castellana —similar a los bolos pero con lanzamiento de mazas cilíndricas y dejando siempre uno de pie para ganar—. masinformacion


Anterior-76-77-78-79-80-81-82-83-84-85-Siguiente

Subir











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más