Mónica Raspal
Las redes sociales, los blogs, los canales de vídeo, la mensajería instantánea y el resto de infinitas herramientas de marketing y comunicación online nacidas en la era de Internet, proporcionan sin duda una gran ayuda para potenciar el turismo pero como expuso Rafael Martínez, fundador de Imagen Social, durante el I Congreso de Turismo y Social Media celebrado el pasado 14 de septiembre en la ciudad de Cuenca, ni son la solución ni cambian un destino porque éste sólo lo cambian las personas que lo habitan.
M.R.
Nueve ayuntamientos de la Alcarria conquense se encuentran entre los 25 de la provincia que no han conseguido equilibrar su saldo presupuestario en 2013 y que, por tanto, no están cumpliendo con el objetivo de estabilidad presupuestaria que marcado por el Gobierno central a estas entidades, según con la información que estas instituciones han remitido al Ministerio de Hacienda. Otros seis aparecen entre los 52 de Cuenca que no han presentado la liquidación de las cuentas municipales del pasado ejercicio.
Redacción
El 15 de marzo de 2015 —fecha límite para que las obras que reciben los fondos europeos concedidos al Plan de Mejoras de la Infraestructuras Turísticas (Plamit) estén terminadas, justificadas y certificadas ante el Ministerio de Hacienda— habrán finalizado los trabajos de construcción del edificio que protegerá los restos arqueológicos del yacimiento romano de Noheda —pedanía de Villar de Domingo García— y que permitirá las visitas de investigadores, turistas y población de la zona al “mosaico figurativo más grande de España y de todo el imperio Romano”. Así lo contempla la propuesta de Viales y Obras Públicas S.A., elegida frente a las otras siete que se han presentado al concurso público para construir el ya bautizado como "Guggenheim" de Noheda.
Redacción
"Cuenca lo tiene todo pero está durmiendo, decayendo y tenemos que despertarla". Que la provincia abandone este letargo y se sitúe en lugar que se merece, dentro el "top" de los destinos turísticos, es el ambicioso objetivo que se ha marcado la Asociación Española para Fomentar el Turismo en Redes Sociales (Afters), teniendo claro que esto sólo puede lograrse concienciando a empresarios, hosteleros, instituciones y población sobre la importancia de "ir de la mano" y de aprovechar el potencial de los nuevos canales y herramientas de comunicación online.Para ello ha organizado el dreamtrip #CuencaEnamora y el I Congreso de Turismo y Social Media, que se celebra este domingo, 14 de septiembre, en el Parador de Cuenca.
Redacción
A la oferta cultural y turística con la que ya cuenta Huete, muy pronto se sumará un Museo de la Fotografía que tendrá su sede en el Convento de Jesús y María —más conocido como ‘El Cristo’— y contará con los fondos de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca —compuestos por obras de artistas de “primera línea”— tras el acuerdo firmado en 2013 entre el presidente de dicha entidad y también de la Diputación provincial, Benjamín Prieto y el alcalde optense, Fernando Romero. Además, el pasado 19 de julio —aunque el acto de inauguración se ha celebrado el 11 de septiembre— reabrió sus puertas el Museo de Arte Sacro (MAS) de la parroquia de San Esteban Protomártir.
Redacción
La búsqueda del Santo Grial —el plato o copa usado por Jesucristo durante la Última Cena— ha sido fuente de inspiración de múltiples leyendas y obras literias, teatrales y cinematográficas, especialmente de aquellas relacionadas con el Rey Arturo y algunas se entrecruzan con las relativas a las distintas copas antiguas que se consideran el Santo Cáliz, como los encontrados en Valencia y León. El alcalde de Cañaveruelas, el Gregorio Villamil, no descarta la opción de que este importante elemento de la tradición cristiana combinada con antiguos mitos celtas —aunque no existen referencias específicas en los textos bíblicos— pasara por la antigua villa romana de Ercávica e incluso se encuentre entre las ruinas del Monasterio Servitano.