Redacción
Desde el próximo sábado, 19 de septiembre, los viajeros conquenses que utilicen la línea de tren regional para desplazarse hasta (o desde) Valencia volverán a llegar a la 'Estació del Nord', situada en el corazón de la ciudad, en lugar de quedarse en la de 'Valencia-San Isidre', desde la que tenían que utilizar otro medio de transporte si querían acercarse a la zona centro, según ha informado Renfe a través de un comunicado. Sin embargo, no hay más modificaciones beneficiosas para los vecinos de la zona pues se mantienen los mismos horarios y el primer tren hasta Madrid sigue saliendo de Huete a las 11.29 horas y llegando a las 14.
Redacción
A principios de mayo los vecinos de la pedanía optense de La Langa vieron cómo al fin comenzaba a ser atendida una de sus mayores reivindicaciones: el reasfaltado de la única carretera de acceso al pueblo, en muy malas condiciones desde hacía muchos años (ver Alcarria Es Más, 6 de mayo de 2015). Sin embargo, aunque estaba previsto que los trabajos para acabar con los peligrosos socavones y las acumulaciones de grava y barro finalizaran en un mes, se paralizaron durante los meses de verano y las máquinas no han vuelto a aparecer por lo que el camino sigue igual, como se puede ver en las imágenes que han colgado algunos vecinos en su página de Facebook.
Redacción
Disfrutar de los museos Etnográfico y de Fotografía de Huete costará 2 euros por persona y entrada y 1€ los de Arte Sacro y Florencio de la Fuente, aunque un abono conjunto para los cuatro rebajará el total a 5€. En cuanto a las minas de lapis specularis ‘Cuevas de Sanario (o Sanabrio)’ situadas en la pedanía de Saceda del Río, los visitantes tendrán que abonar 2€, como avanzamos recientemente en este portal (ver Alcarria Es Más, 8 de septiembre de 2015). Todos estos recursos culturales serán gratis para los menores de 10 años y quienes se encuentren empadronados y residan en el municipio, mientras que los pensionistas, los mayores de 65 años y los desempleados que así lo acrediten verán reducidos los importes a la mitad.
Redacción
Tras su reciente acondicionamiento para las visitas con los fondos del Plan de Mejoras de Infraestructuras Turísticas (Plamit), las minas de lapis specularis 'La Mora Encantada' de Torrejoncillo del Rey ya están abiertas al público. Según nos han confirmado desde la web Torrejoncilleros y como ya aparece en el portal de la Fundación Turismo de Cuenca, se pueden realizar visitas guiadas de unos 50 minutos los sábado y domingos a las 11 y las 12 horas pagando una entrada de 3 euros los adultos y de 1,5 los jubilados y niños de 12 a 18 años, pues los menores de esta edad pasan gratis. Se suma así a ‘La Cueva de Sanario’, en la pedanía optense de Saceda del Río, que comenzó a recibir turistas en Semana Santa y sigue haciéndolo los fines de semana previa solicitud en la Oficina de Turismo optense por 2 euros el pase normal y 1 el reducido.