Redacción
La Asociación Cultural Amigos de Radio Chopera (ACARC) quiere volver a colocar el pato que antaño presidía la fuente de la actual plaza Fray Ambrosio Montesino de Huete o plaza del Chibuso (ver fotomontaje), entonces conocida como la plaza del Pato, tal y como aseguran los mayores optenses. Aunque muy pocos recuerdan haberlo visto, muchos han reivindicado una figura que era conocida en toda la ciudad, como constata el poema escrito y recitado por Rosa Álvaro para esta emisora. Inspirado por estos versos y tras consultar y contar con la colaboración del Ayuntamiento local, el presidente de ACARC y concejal de Cultura de Huete, Manuel Olarte, ha acordado con los socios tomar la iniciativa de financiar el proyecto e iniciar los trámites para instalar un pato sobre el pilón, encargando una obra de cantería que pretende "realzar la plaza y su fuente" y, a su vez, "dar respuesta al anhelo" de muchos vecinos, según ha explicado en un comunicado.
M. Raspal Jorquera
Todos los veranos, la Asociación Cultural Alonso de Ojeda de Torrejoncillo del Rey acostumbra a preparar una exposición en un local cerrado. Las últimas han sido de fotografía, de los programas de fiestas de la Virgen de Urbanos que conservan desde el año 62 —aprovechando la información que venía en su interior con acontecimientos y datos curiosos de la historia reciente del pueblo— y, el año pasado, de la ‘Generación EGB’ en las antiguas escuelas, con objetos que les cedieron los vecinos, llegando a representar una aula y una vivienda de la época de los 60-70. Según han explicado desde la entidad a esta redacción, se trata de una actividad que siempre recibe muy buena respuesta por parte de la gente, pues dispone de mucho tiempo libre y ganas de hacer cosas pero las iniciativas culturales en los municipios son escasas. En esta edición, inspirándose en una propuesta que ya han desarrollado otros pueblos, han convocado un original 'Concurso-Exposición de Espantapájaros', figuras que antes se veían de forma habitual en el campo y que actualmente han desaparecido por completo.
Redacción
Desde principios de este año, el Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense está desarrollando un Plan de Comunicación anual como actuación de animación de la Estrategia de Desarrollo 2014-2020 para la comarca de La Alcarria Conquense. Este incluye un primer Boletín impreso, con carácter semestral, para facilitar información sobre el Grupo, fomentar la participación ciudadana y divulgar los objetivos del Desarrollo Local Participativo.
Redacción
El Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha efectuado las órdenes de pago de ayudas a expedientes en el marco de gestión del Programa LEADER, siendo el segundo de este año. En este pago se han incluido 7 expedientes de proyectos por un importe total de 117.887,13€ de ayuda pública. Los proyectos que han recibido las subvenciones consisten en la realización de mejoras en la productividad y calidad de la almazara de los ‘Hermanos Pastor Vellisca, SL’ (primera certificación parcial); la mejora alumbrado público para conseguir un mayor ahorro energético, promovida por el Ayuntamiento de Gascueña; la construcción de un parque infantil en Buendía, cuyo promotor es su consistorio; el acondicionamiento y equipamiento de un local para destinarlo al servicio de café-bar en Albendea, promovido por la empresa ‘Bollería Artesana de Miguel, S.L.’; la conservación y mejora de la Ermita de San Gil de Huete, cuyo promotor es la Parroquia de San Esteban Protomártir de Huete; la mejora del abastecimiento hídrico en Huete (segunda certificación parcial) y la mejora de las infraestructuras deportivas (pista de frontón) en Caracenilla (primera certificación parcial), realizadas por el Ayuntamiento de Huete.