Redacción
La Viceconsejería de Cultura de la Junta de Castilla-La Mancha ha desistido del procedimiento de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de Monumento, de la Presa de Estremera, situada en los municipio de Leganiel (Alcarria conquense) y Driebes (Guadalajara). El motivo, según el anuncio publicado en el Diario Oficial de hoy, es el escrito que han recibido de la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura y Deporte, en el que les informan de que la presa se localiza en el dominio de la Confederación Hidrográfica del Tajo —dependiente del actual Ministerio de Transición Ecológica— y, por lo tanto, el procedimiento para la declaración de BIC es competencia del Estado.
Mónica Raspal Jorquera, enviada especial a Saceda del Río
Teófilo Sevilla, alcalde pedáneo de Saceda del Río durante casi 20 años —de 1987 a 1991, de 1995 a 1999 y desde 2007 hasta hoy— es una de esas personas comprometidas con su pueblo y cuyo “trabajo callado” ha conllevado un “beneficio directo” para sus vecinos. Este sacedeño de origen ha permanecido siempre en constante relación con la localidad pese a vivir desde hace tiempo en Huete, realizando sin remuneración multitud de tareas con su maquinaria o sus propias manos para mantenerlo en buen estado, desde la limpieza de sus calles, la poda de árboles y el arreglo de de averías ocasionales hasta la organización de sus festejos. Además, según Francisco Doménech, diputado de Cultura y concejal optense, su implicación y preocupación se ha traducido en “logros muy importantes” para la mejora de esta pedanía de Huete de solo seis habitantes.
Redacción
El pasado viernes, 12 de octubre, el pato que antaño coronaba la fuente de la actual plaza Fray Ambrosio Montesino de Huete o plaza del Chibuso (ver fotomontaje), volvió a ocupar su lugar y a hacer honor al nombre por el que todavía muchos optenses conocen ese enclave: la plaza del pato. Como ya avanzamos, la iniciativa ha partido de la Asociación Cultural Amigos de Radio Chopera (ACARC), que ha querido dar respuesta a una reivindicación y anhelo de muchos vecinos, que siempre habían oído hablar de dicha figura, aunque muy pocos recuerdan haberlo visto ni se conoce en qué fecha ni por qué desapareció, como constata el poema escrito y recitado por Rosa Álvaro para dicha emisora.
Redacción
La Junta Directiva del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha aprobado dos expedientes de nuevos proyectos en la comarca en el marco de la convocatoria de ayudas europeas LEADER 2014/2020. Uno de ellos ha sido presentado por la Fundación Huete Futuro y consiste en la ‘Rehabilitación de una Cueva/Bodega Tradicional’ (bien público del Ayuntamiento de Huete) en la que se elaboraba vino de manera artesanal para dotarla de contenido expositivo, con el objetivo de "mantener y conservar el patrimonio etnográfico del municipio e incorporarla a la ruta turística que transcurre por el núcleo urbano". Sus promotores creen que esta actuación repercutirá positivamente en la economía local al incentivar las visitas turísticas a la ciudad.