M.R.J.
El proyecto para construir una granja de selección para 2.690 plazas de cerdas reproductoras (de cría) con lechones de hasta 20 kilos, 296 cerdas de autorreposición y 12 verracos (cerdos machos) a unos 3,6 km del núcleo urbano de Barajas de Melo, en el paraje conocido como 'Cañada de la Dehesa', ya cuenta con la resolución favorable a su Declaración de Impacto Ambiental. Según el anuncio publicado por la Dirección General de Economía Circular de la Consejería de Desarrollo Sostenible en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha del 2 de octubre de 2020, considera “viable” el proyecto desde el punto de vista ambiental, siempre que se realice conforme al Estudio de Impacto Ambiental en su versión revisada y a las prescripciones de esta resolución”. Por otra parte, el Ayuntamiento de Villas de la Ventosa ha confirmado a esta redacción haber recibido la documentación del expediente para la puesta en marcha de una granja para 7.200 cabezas de porcino de cebo en el término de Bólliga, una de las seis localidades que conforman el municipio.
Mónica Raspal Jorquera
La aparición del COVID-19 les impidió alcanzar los 100 programas. La pandemia se llevó por delante la fiesta que 'Radio Campos FM' —la emisora cultural de Campos del Paraíso— tenían prevista en marzo y la tradicional celebración de fin de temporada en junio, que también les aportaba financiación para sus gastos habituales. Desde entonces, sin dejar de trabajar en su mayor afición, esperaban con ilusión retomar las conexiones habituales y así lo harán el próximo domingo, 4 de octubre, sumando por fin el centenar de tanto emisiones de ‘Campos Directo’ y ‘De todo un poco’, dos espacios semanales que realizan en directo desde su puesta en marcha, hace casi 4 años. El equipo que forman entre 8 y 10 personas —además de colaboradores— afronta esta quinta temporada con "mucha responsabilidad, dada la situación sanitaria actual” pero “con la misma ilusión que la primera”, prometiendo nuevas secciones e invitados pero siempre con el espíritu de entretener e informar de los temas “más cercanos”.
Redacción
Nueve municipios de la Alcarria conquense recibirán una subvención de la Diputación de Cuenca para la mejora y/o creación de instalaciones deportivas de uso y titularidad pública. Según la resolución provisional de la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva publicada hoy en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (BOPC). De ellos, a Torrejoncillo del Rey se le ha concedido la mayor cantidad, 45.000€, para un gimnasio, seguido de Barajas de Melo con 42.000€ para la reparación de sus infraestructuras. Otros 30.000€ han sido otorgados tanto a Villaconejos de Trabaque para la mejora de su pista polideportiva como a Buendía para el arreglo y mejora de su pista de pádel y el acondicionamiento del cuarto depuradora y la zona verde de su piscina, mientras que 17.250€ serán para que Los Valdecolmenas mejore las instalaciones en Valdecolmenas de Arriba y el equipamiento en Valdecolmenas de Abajo.
M.R.J.
Con las imágenes de la conmovedora exposición ‘Alma Tierra’ aún en nuestra retina, el fotógrafo José Manuel Navia volverá a mostrarnos con su cámara la sabiduría de “las gentes humildes” y la belleza de “las rutas alejadas de los centros de poder” en el Museo de Fotografía de Huete que acogerá desde el próximo domingo, 11 de octubre, hasta el 10 de enero de 2021 su muestra ‘Miguel de Cervantes o el deseo de vivir’, como ha adelantado a esta redacción. En este trabajo, que desde diciembre de 2015 ha recorrido distintos países y ciudades españolas, Navia ha retratado de modo subjetivo y evocador los mismos escenarios donde el famoso escritor del inmortal Don Quijote “gastó sus días” y “soñó muchos de sus personajes; caminos y lugares que abarcan buena parte de la Península Ibérica y del mundo mediterráneo: Italia, Grecia, Túnez, Argelia...” pues era un hombre aventurero que viajaba mucho para una época en la que ir de Madrid a Sevilla suponía 10 días en mula. Eso sí, siempre quiso alejarse de esos “palacios” en los que, como afirmaba el protagonista de su obra ‘Licenciado Vidriera’, no se sentía a gusto por tener vergüenza y no saber lisonjear.
M. Raspal Jorquera
En el siglo XVII Huete tenía uno de los edificios más importantes de la provincia de Cuenca diseñado por el carmelita descalzo fray Alberto de la Madre de Dios, destacado arquitecto del Barroco en España e introductor de las primeras formas barrocas en Castilla —dejó más de 100 obras como el monasterio de la Real Encarnación de Madrid o la capilla del Sagrario en la catedral de Cuenca—. Se trataba del Convento de Santo Domingo cuyas obras de construcción salieron a subasta el 29 de septiembre de 1620, hace justo 400 años, como recuerda el historiador optense José Luis García Martínez en una conferencia online ofrecida por la Asociación Cultural Ciudad de Huete. Este explica que solo existía entonces en el entorno la calle Juan Carlos I, salida natural de la ciudad hacia Sacedón, y que de la primitiva construcción del convento fundado en el siglo XIV con monjas de Amasatrigo (Olmedilla del Campo) —sustituidas por frailes en 1425— solo quedaban pequeños restos de la iglesia medieval a medio derruir.
M.R.J.
Olmeda de la Cuesta es uno de los 224 municipios españoles que recibirán una subvención europea de 15.000€ para la instalación de puntos de acceso wifi gratuitos en sus calles, plazas y parques en el marco de la cuarta y última convocatoria WiFi4EU de la Comisión Europea. Esta se desarrolló entre los días 3 y 4 del pasado junio y las 947 localidades más rápidas ha sido las agraciadas pues la selección se realizó en base al orden de presentación de las solicitudes —en los cinco primeros segundos recibieron más de 3.000—, aunque todos los países tenían garantizado un mínimo de 15 cupones. Como ha anunciado a esta redacción su alcalde, José Luis Regacho, el Ayuntamiento de Olmeda de la Cuesta es uno de los dos de Cuenca —junto con el de Rada de Haro, pues el de Huerta de la Obispalía aparece como reserva— que figura en el listado publicado por la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA) tras la evaluación de las 8.600 propuestas.