Redacción
Las iglesias, casas parroquiales, ermitas y monasterios de 12 pueblos de la Alcarria conquense (ver tabla) se someterán a obras de rehabilitación y consolidación durante este año tras la renovación del convenio de colaboración que mantiene la Diputación de Cuenca con la Diócesis provincial. Según este acuerdo, ambas instituciones aportarán a partes iguales un total de 700.000 euros en “recuperar y proteger” el patrimonio religioso de 50 inmuebles de “gran valor histórico y artístico” y que constituyen un “punto central de la identidad” de los pueblos, como han explicado en nota de prensa.
M. Raspal
Recuperar los huertos que siempre se han cultivado en los alrededores de Olmeda de la Cuesta es otra de las apuestas de futuro de la alcaldía local, tras las exitosas subastas de solares a bajo coste, que también esperan repetir el próximo verano. Según ha adelantado a Alcarria Es Más el edil del pueblo, José Luis Regacho, la idea es hacer una relación de todas las parcelas afectadas y de sus propietarios para ponerse en contacto con ellos y explicarles la iniciativa que consistiría en que cedan el uso de los terrenos al Ayuntamiento —no la propiedad de los mismos—, a cambio de que éste se ocupe de realizar las obras necesarias, es decir, dotarlos de de sistemas de riego, recuperar los antiguos muros de piedra que los separaban y ofertarlos a todos aquellos que quieran disponer en su casa de "productos hortícolas ecológicos y de calidad".
Mónica Raspal
En la lucha contra la despoblación rural lo importante es creer realmente en el futuro de los pueblos y demostrarlo con actos. La Asociación contra la Despoblación en el Medio Rural es un ejemplo de esta apuesta real y firme por una causa a la que sus voluntarios dedican gran parte de su tiempo libre. Como ha explicado a Alcarria Es Más un de sus miembros, Javier Pérez, trabajan para asentar familias en localidades pequeñas o evitar que pierdan a la población más joven, ayudando a aquellos que desean vivir en un pueblo a conseguir entrevistas de trabajo, licitaciones o autoempleo e incluso a encontrar una vivienda. Aunque todavía no han conseguido asentar a ninguna familia o persona en la provincia de Cuenca, sí cuentan con el apoyo de Pedro de Verona Macario Rubio Moreno, alcalde de Chumillas, quien nos ha explicado cómo logró reabrir la escuela de su pueblo atrayendo a familias jóvenes.
Redacción
El Pleno del Ayuntamiento de Huete celebrado el pasado 23 de enero aprobó el proyecto técnico de la obra número 189 del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal (POS) para la anualidad de 2014, que contempla intervenciones de mejora tanto en esta ciudad como en sus siete pedanías, según el anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, que estará expuesto al público durante los próximos 10 días hábiles para alegaciones.
Mónica Raspal
Durante 2014 el turismo en Huete se ha multiplicado por cuatro, superando los 6.000 visitantes, un cifra que su alcalde Fernando Romero espera seguir incrementando pues la localidad se convertirá, en los próximos dos meses, en la ciudad con mayor número de museos por población (1.700 habitantes). Así lo ha explicado durante la presentación en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) 2015 de la remodelación del Museo Etnográfico (MEH), unas obras que finalizarán durante febrero para que sus puertas estén abiertas en Semana Santa. Por su parte, el concejal de Cultura optense, Manuel Olarte, ha señalado que, tras la profunda transformación de este espacio que retrata la vida de la Alcarria conquense de los últimos 150 años, probablemente se convierta en "el mejor" de este tipo de toda Castilla-La Mancha.
Redacción
En la pedanía optense de Bonilla existen unos restos del 'Monasterio del Padre Eterno', un antiguo convento-hospital fundado a finales del siglo XVI. De esta edificación solo quedan en pie, “como signo de su grandeza”, las paredes de la iglesia, hornacinas, pilastras y arranques de la bóveda en sillería, dotando a la ruina de una “fuerte expresividad”. Para evitar el derrumbe de los sillares de la parte del edificio, el Ayuntamiento de Huete ha realizado obras de conservación en este monumento, además de proceder al cerramiento del mismo. Este consistorio también ha informado del arreglo del camino de acceso a la zona de parapente en Caracenilla y del que conduce ha mejorado el camino al depósito del agua para facilitar su acceso a los camiones cisternas en casos de averías.