Redacción
La tasa de incidencia de contagios COVID-19 confirmados en los 42 municipios de la Alcarria conquense en las dos últimas semanas (del 11 al 24 de enero) es de 2.498 casos por 100.000 habitantes, pues entre los 8.644 empadronados de esta comarca (ver INE 2020) figuran 216 positivos, según el informe publicado por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha que por primera vez ha recogido los datos de todas las localidades de la comunidad ya que hasta ahora solo publicaba semanalmente los de aquellas con más de 500 censados. Huete (63), Cañaveras (35), Cañaveruelas (28), Priego (28), Villalba del Rey (16) y Barajas de Melo (7) tienen las cifras más altas —superando algunos de ellos las tasas de 3.000 casos por 100.000 habitantes— mientras que otros 17 pueblos no registran más de 4 y los 19 restantes se mantienen libres de coronavirus.
Redacción/Fotos de Julián González Polo
Los efectos que el temporal Filomena ha causado, empeorando el ya de por sí peligroso estado de la carretera CM-2026 que une Leganiel con Barajas de Melo, ha reactivado los planes de mejora en este tramo tras las últimas quejas expresadas por los vecinos del primer pueblo, ya que es su única conexión con Tarancón, donde trabajan, estudian y cubren sus necesidades básicas la mayoría de ellos. Este malestar ha llegado a las administraciones y hoy, dos años después de que se sometiera a infomación pública la expropiación forzosa de bienes y la reordenación de accesos, el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca ha publicado la resolución de la Secretaría General de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha por la que se resuelve y se aprueba de forma definitiva el proyecto de trazado ‘Ensanche y mejora de la carretera CM-2026’ en el tramo de la intersección con la CM-200a (Barajas de Melo) y la intersección con la CM-2025 (Leganiel).
M.R.J.
Un año más, los pueblos de la Alcarria conquense realizarán actuaciones de pavimentación y asfaltado de calles, de mejora de edificios municipales, de adecuación de espacios urbanos, de arreglo de muros, cementerios y zonas verdes o de recreo y otras tantas relacionadas con la mejora del abastecimiento de agua y de renovación del alumbrado público para mejorar la eficiencia energética con las cuantías del 'Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios (POS) 2021-2022' de la Diputación de Cuenca, cuyo listado provisional ha publicado el Boletín Oficial de la Provincia (BOPC) del 27 de enero de 2021. Este fue aprobado ayer por el Pleno de la institución provincial teniendo en cuenta que, por primera vez, será de carácter bienal para que los consistorios “puedan unificar el montante de dos anualidades en una sola” y así “acometer obras más ambiciosas”.
M.R.J.
Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) ha restablecido esta tarde la circulación en el trayecto de tren convencional que une Cuenca con Madrid (estación de Aranjuez), una vez reconocida la línea por los equipos de mantenimiento de la infraestructura, por lo que el servicio comercial se reanudará mañana, mientras que el tramo Cuenca-Utiel (Valencia) previsiblemente lo hará el próximo jueves, 28 de enero, según han informado a esta redacción desde el departamento de prensa en un correo electrónico. En otro recibido esta mañana explicaban que su objetivo ha sido "recuperar el servicio ferroviario lo antes posible" pero que "dada la magnitud del temporal y sus consecuencias" han tenido que "establecer prioridades" en las "líneas con mayor tráfico, tanto de viajeros como de mercancías"para "garantizar la movilidad tanto de las personas como de los suministros".