Mónica Raspal Jorquera
Más de 500 firmas (464 digitales en Change.org y 74 en papel) han registrado hoy en su Ayuntamiento los vecinos de Tinajas —un pueblo de la Alcarria conquense con 207 empadronados— para pedir al alcalde que no autorice la construcción de dos nuevas granjas para 66.000 pollos de engorde a unos “220 metros del núcleo urbano” sino en otra ubicación (ver Alcarria Es Más, 26 de diciembre de 2017). Las han acompañado de un escrito en el que resaltan el riesgo para la salud pública que pueden conllevar haciendo referencia al informe que la Dirección Provincial de Sanidad envió al consistorio con fecha 14 de noviembre. También aclaran que tuvieron conocimiento recientemente del proyecto por lo que seguirán recabando firmas y apoyos por si los necesitan en el futuro. Además, aprovechando la celebración de un Pleno de la Corporación Municipal, una representación de ellos acudirá mañana a este para expresar su malestar y abogar por un acuerdo con los promotores para que las trasladen a otra zona más alejada de la localidad.
M. Raspal Jorquera
Los múltiples turistas que cada día se acercan en vehículo hasta el aparcamiento que hay en la entrada de la Ruta de las Caras de Buendía ya lo hacen por un camino amplio y asfaltado en su totalidad. Según ha anunciado a esta redacción la alcadesa de la localidad, Desamparados Sierra, a falta una última capa de asfalto que los operarios no podrán extender hasta que las temperaturas suban de los 10 grados, los coches ya pueden acceder pues prácticamente han terminado unas obras que eran muy necesarias en este recorrido de 3 kilómetros tan transitado. Sierra y los vecinos y visitantes del pueblo se muestran muy satisfechos con el resultado de una intervención que ha sido posible gracias a la ayuda que la Diputación de Cuenca ha prestado al Ayuntamiento del municipio pues, según su alcaldesa, la institución se ha implicado en cuanto su presupuesto se lo ha permitido. De hecho, el año pasado ya le planteó al presidente provincial, Benjamín Prieto, la necesidad de mejorar el acceso dado su mal estado y la gran importancia de este conocido recurso turístico para la localidad.
Redacción
Ocho ayuntamientos de la Alcarria conquense con hasta 500 habitantes recibirán una subvención de la Diputación de Cuenca para contratar o mantener a su personal administrativo y prestar así una atención adecuada a su población. Para ello, Torrejoncillo del Rey contará con 2.544,17 euros —por tener más de 350 habitantes—, mientras que Albendea, Buciegas, Gascueña, Olmeda de la Cuesta, Vellisca y Villar y Velasco tendrán 1.696,11€ y Villar del Infantado 636,04 —por tener hasta 200—. Con estas ayudas que ha publicado hoy el Boletín Oficial de la Provincia (BOPC), la institución quiere que los pueblos más pequeños también puedan abrir sus consistorios durante un mínimo de horas a la semana favoreciendo a la vez creación de empleo y con él la fijación de habitantes.
M.R.J.
Un vecino de Tinajas ha iniciado una recogida de firmas a través de la plataforma digital Change.org —lleva 144— y también con hojas físicas en los dos bares del pueblo para pedir al alcalde que se oponga a la construcción de dos granjas de explotación intensiva para pollos de engorde —previstas para 66.000 cabezas por ciclo, es decir, 636.000 al año— a “escasos 246 metros del núcleo urbano”. En el escrito señala que el olor que desprenderán las instalaciones llegará a todo el municipio pues “los vientos dominantes y ordinarios lo son en dirección al pueblo” y las consecuencias serán “insoportables”, convirtiendo el aire puro de Tinajas en "maloliente”. Así lo creen también algunos de los que están apoyando la petición y que añaden que “será un foco de infección e insalubridad para la población y la comarca”. Por ello, piden a los promotores y autoridades que reconsideren su decisión y trasladen la granja a otra zona donde la actividad avícola sea compatible con la vida cotidiana del pueblo sin que ninguna se vea afectada pues aseguran no tener nada en contra del proyecto, sino “todo lo contrario” dado que parte de vecinos del pueblo y desean “su bien y que sus negocios prosperen”.