Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias

lupa fuente
17
agosto
2021

Ayuntamiento Valle de Altomira

DESPOBLACIÓN

El Ayuntamiento de El Valle de Altomira dará una ayuda única de 200€ por cada niño menor de 6 años nacido o adoptado en el municipio

Se debe haber registrado por primera vez en el padrón municipal y, al menos uno de sus progenitores o adoptantes, deben llevar un año ininterrumpido inscritos desde su nacimiento o adopción

Redacción

El Ayuntamiento de Valle de Altomira concederá una ayuda de pago único de 200€ por cada hijo menor de seis años nacido o adoptado en alguno de sus núcleos de población (Garcinarro, Jabalera o Mazarulleque), es decir, que se haya registrado por primera vez en el padrón del municipio. Uno de los requisitos establecidos en la ‘Ordenanza para el Fomento de la Natalidad’ publicada hoy en el Boletín Oficial de la Provincia es que al menos uno de sus progenitores o adoptantes estén inscritos en el padrón municipal con una antigüedad de un año ininterrumpido desde la fecha en que se haya producido el nacimiento o adopción y que continúe en la fecha de presentación de la solicitud. Además, el recién nacido debe haber sido empadronado por primera vez en el mismo municipio y domicilio de los beneficiarios y, en el caso de adopción, en el plazo de un mes a contar de la resolución judicial. Tanto el niño como uno de los padres se comprometerán a seguir empadronados por un periodo de dos años y a mantenerse al corriente de las obligaciones fiscales municipales.masinformacion

13
agosto
2021

Granjas porcinas Villar de Domingo García

EMPRESAS Y MEDIO AMBIENTE

Proyecto de explotación ganadera de lechones en transición para 14.616 plazas a unos 3 km de Villar de Domingo García

En estas instalaciones los animales proceden de granjas de producción de lechones, como la que hay aprobada en el mismo término, y permanecen hasta alcanzar el peso suficiente para ser trasladados hasta una de cebo como la proyectada en Bólliga, en fase de información pública

Redacción

La empresa Granja Belinchón S.L., con sede en Madrid, ha presentado un proyecto de explotación ganadera de lechones en transición para 14.616 plazas en Villar de Domingo García, a unos 3 kilómetros de este núcleo de población. En estas instalaciones los animales proceden de granjas de producción de lechones —como la que hay aprobada a 2,2km de la misma localidad para 3.200 reses junto, aunque aún no se ha iniciado la construcción— y permanecen en ellas hasta alcanzar el peso suficiente para ser trasladados hasta una explotación de cebo —como la proyectada para 6.000 cabezas a unos 4 km, en el término de Bólliga (Villas de la Ventosa), actualmente en fase de información pública—. La propuesta se encuentra en fase de recepción de consultas a los distintos organismos —paso previo para su exposición a información pública en el Diario Oficial— según recoge NEVIA, la página web desde la que la Junta de Castilla-La Mancha informa sobre las evaluaciones de impacto ambiental de iniciativas como esta. masinformacion

11
agosto
2021

Garcinarro botellón

NORMATIVA LOCAL

El Valle de Altomira sancionará los comportamientos incívicos que dañen espacios y bienes o que perjudiquen la convivencia

El Ayuntamiento ha aprobado una ordenanza que establece multas de entre 750€ (las leves) hasta 3.000€ (las muy graves) para residentes o visitantes con “comportamientos irrespetuosos e irresponsables”

Redacción

El Ayuntamiento de El Valle de Altomira multará con cuantías que oscilan entre los 750 euros (las leves) hasta los 3.000 (las muy graves) a las personas (residentes o visitantes) que produzcan daños sobre los bienes públicos o privados o lesionen los derechos de los vecinos. Para favorecer “el normal desarrollo de la convivencia ciudadana”, preservar el espacio público, disuadir a los infractores y corregir los “comportamientos incívicos” ha aprobado una Ordenanza de Policía y Convivencia Ciudadana que se encuentra en fase de consulta pública para posibles alegaciones tras su publicación en el BOPC del 4 de agosto. Esta recoge medidas orientadas a prevenir las conductas o actividades que atenten contra “el buen uso y disfrute de los bienes de uso público” y para conservar y proteger todas las instalaciones y elementos públicos o privados del patrimonio urbanístico, arquitectónico y paisajístico de posibles agresiones, alteraciones y usos ilícitos.masinformacion

10
agosto
2021

Consultorio médico Gascueña

DESARROLLO LOCAL

Alcaldes de la Alcarria conquense piden a la Administración autonómica que asuma los gastos de mantenimiento de los consultorios y colegios

Bajo el paraguas del Grupo de Accion Local CEDER Alcarria Conquense han pedido una reunión con la delegada de la Junta en Cuenca y con el presidente de la Diputación para abordar el problema

Redacción

Un grupo de alcaldes de varios pueblos de la Alcarria Conquense (Gascueña, Buendía, Albalate de las Nogueras, Albendea y Villar de Domingo García) y el presidente del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, Vicente Caballero, se han reunido en la sede del GAL para abordar el problema que tienen algunos ayuntamientos para atender los gastos de mantenimiento de los edificios que albergan los consultorios médicos locales y los centros escolares, situación “desigual y perjudicial” en comparación con los consistorios con Centros de Salud de referencia y con cabeceras de los Centros Rurales Agrupados (CRA), de los que sí se hace cargo la Administración autonómica. Fruto del acuerdo de la Asamblea General ordinaria celebrada el pasado 25 junio, en representación de los más de 70 núcleos de población que forman parte del Grupo, han acordado solicitar una reunión con la delegada de la Junta en Cuenca, Mª Ángeles Martínez, y otra con el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, para exponerle estos asuntos y buscar soluciones. masinformacion

9
agosto
2021

Saceda-Trasierra mural COVID

FOTONOTICIA

Un mural en el polideportivo reflerá cómo han vivido la pandemia los vecinos de Saceda-Trasierra

Con esta iniciativa colaborativa, el Ayuntamiento quiere que cada familia plasme su vivencia individual y comunitaria para "transmitir normalidad" y compartir tiempo

Redacción

Los vecinos de Saceda-Trasierra han comenzado a pintar un mural creativo en el que cada participante va a expresar artísticamente su experiencia personal en relación a la pandemia de COVID-19. Esta iniciativa colaborativa, que contará con una ayuda cultural de 244€ de la Diputación de Cuenca, ha partido del Ayuntamiento del municipio con la idea de que cada familia plasme en la pared del polideportivo su vivencia individual y comunitaria, según ha explicado a esta redacción su alcalde, Alejandro Manzanares. Se trata de que el resultado final refleje "el antes y el después" de esta crisis sanitaria, cómo se ha sentido la población y que han perdido durante estos meses con el objetivo de fondo de "transmitir normalidad y compartir tiempo" con los demás en estos días de verano. masinformacion

9
agosto
2021

Noheda

PATRIMONIO Y TURISMO

La Junta y el Ayuntamiento de Villar de Domingo García se reunirán para acordar un convenio de colaboración sobre el yacimiento de Noheda

La Consejería de de Cultura quiere “tratar los temas solicitados” y exponerle un borrador para la “promoción y realización de actividades de difusión y de ocio" en la villa romana

Redacción

La Consejería de de Cultura Castilla-La Mancha ha emplazado al Ayuntamiento de Villar de Domingo García a una “próxima reunión” para “tratar los temas solicitados” y exponerle el borrador de un convenio de colaboración entre ambas administraciones para la “promoción y realización de actividades de difusión y de ocio en el yacimiento arqueológico de la Villa Romana de Noheda”, tal y como consta en la carta publicada por el consistorio en su página de Facebook. En el comunicado que la acompaña, este asegura que va a trabajar para que el encuentro sea “lo antes posible, sin tener que aguardar al final del verano” y, como prueba de su “voluntad constante de llegar a un acuerdo dialogado confiando en conseguir lo más beneficioso para el municipio”, anuncia que ha procedido inmediatamente a paralizar la orden de corte del suministro eléctrico del yacimiento.masinformacion


Anterior-26-27-28-29-30-31-32-33-34-35-Siguiente

Subir











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más