Redacción
Aunque nació en Albacete y vive en un municipio de Madrid, Antonio Matea se siente un albendurrio más desde que en 2010 unos vecinos le llevaron a su pueblo, Albendea, y decidió comprar allí un terreno y construirse una casa, a la que va casi todos los fines de semana. Tan rápido y bien se integró en la vida de esta localidad de la Alcarria conquense con poco más de 100 vecinos que en 2011 puso en marcha la página web www.albendurrio2011.blogspot.com donde publica información relacionada con la historia, el patrimonio y la geografía que ha ido descubriendo y da cuenta, con amplias galerías fotográficas, de todos los eventos que allí se celebran. De hecho, algunos de los más destacados han sido impulsados por él mismo, como es el caso de las jornadas ciclistas o de la ya famosa ‘Ruta de la Lana’.
Mónica Raspal Jorquera, enviada especial a Tinajas
El Ayuntamiento de Tinajas tiene redactado un proyecto para instalar un museo dedicado a Miguel de Cervantes y su obra universal, Don Quijote de La Mancha, en el edificio de las antiguas escuelas de la localidad, recuperando a la vez este inmueble que tanto significa y tantos recuerdos guarda para los vecinos que antaño recibieron clases en él. Además, les gustaría poder rehabilitar el viejo molino de viento —visible desde la entrada del municipio por la carretera CU-2111— del que solo queda la estructura circular de lo que fue su base. Así lo ha anunciado a esta redacción el concejal de Cultura, José Antonio Romero, explicando que su idea es crear una Fundación para gestionar el proceso y contactar con las administraciones y otras entidades con el ánimo de conseguir los fondos necesarios, pues consideran que sería muy beneficioso para la localidad.
M. Raspal Jorquera
Ya son 17 personas las que se reúnen los martes en el antiguo silo de Carrascosa del Campo para adentrarse en el mundo de las artes escénicas formando un grupo de teatro local. Hace tiempo que Carol Martínez lo tenía en mente pero fue tras escuchar a Patricia Portilla, fundadora y directora Grupo de Teatro 'La Tarasca' de Torrejoncillo del Rey cuando se animó a lanzar la propuesta ante la Junta Directiva del Centro de Animación Rural (CEAR) Santa Ana, de la que forma parte junto a Nines Gismero. Según ha relatado a esta redacción, no tenían conocimientos sobre el tema ni sabían por dónde empezar así que se reunieron con Portilla para que les guiara y les explicara lo que supondría, principalmente tiempo, trabajo, compromiso y ciertos recursos económicos. Para su sorpresa, el primer día se apuntaron 12 vecinas (solo un hombre), entre ellas Maite Martínez, que se ofreció a darles clases de interpretación pues estudió dos años de Arte Dramático y tiene experiencia como profesora en talleres similares.
Redacción
ACTUALIZACIÓN. El sábado, 23 de abril, para celebrar el Día Internacional del Libro, el Ayuntamiento de Tinajas había preparado la I Jornada Cervantina repleta de actividades con exhibiciones de cetrería, un mercado de artesanos, un campamento renacentista, talleres y una degustación de viandas con fines solidarios. Sin embargo, han tenido que aplazarla al 18 de junio por cuestiones climatológicas, manteniendo solo la lectura de la obra inmortal de Cervantes por parte de los vecinos y la entrega de los 'Premios Quijote de Honor' en agradecimiento a todas las personas que "con su esfuerzo, trabajo, dedicación y apoyo contribuyen a que Tinajas sea un referente y un lugar mejor para todo aquel que lo visita".
Mónica Raspal Jorquera
La Oficina de Turismo de Priego vuelve a prestar el servicio de información a visitantes de miércoles a domingo en horario de 10h a 14h y de 16h a 20h —los meses de verano cambiará por las tardes de 17 a 21h para evitar el calor— y el 'Museo de Etnografía y Artes Populares' (dedicado a los oficios y artesanía tradicional como la alfarería, la lana, el mimbre y los gancheros) abrirá esos mismos días de 19h a 20h para grupos de hasta 5 personas que previamente hagan su reserva en la Oficina o llamando al teléfono 643 35 04 73. Además, el alfarero Jesús Parra retomará también sus visitas guiadas (tlf. 664 42 31 05), según ha explicado a esta redacción su nuevo responsable, Gabriel Bueno Córdoba, contratado por el Ayuntamiento del municipio para los próximos seis meses gracias al último Plan Extraordinario de Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha.
Redacción
El alcalde de Villalba del Rey, Antonio Luengo, ha anunciado a través del Grupo de Facebook de este pueblo el inicio de una recogida de firmas en el Ayuntamiento contra el posible cierre de la oficina de Unicaja, la entidad bancaria a la que ahora pertenece Liberbank (antes Caja Castilla-La Mancha CCM). Según ha confirmado a esta redacción, la única sucursal de banco que hay en este municipio solo se mantendrá abierta como agencia en caso de que quiera llevarla algún autónomo como agente financiero. En caso contrario, los habitantes de este y otros pueblos cercanos quedarán en una situación de "grave desatención", sumándose a la que ya sufren en la comarca localidades como Torrejoncillo del Rey a consecuencia del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por la empresa.