Redacción
La Asociación Cultural ‘Amigos de La Peraleja’ ha convocado la I Reunión de Asociaciones Culturales de los Pueblos de la Alcarria conquense, aunque está abierta a la asistencia y participación de cualquier otro tipo de entidad y a particulares que estén trabajando en la revitalización de sus municipios, según ha señalado a esta redacción su presidente Santiago Martínez. Será el sábado, 16 de marzo, desde las 11 horas, en las Antiguas Escuelas de la localidad, con el propósito de que sea una jornada de conocimiento entre miembros de las distintas asociaciones asistentes e intercambio informativo de las actividades de cada una de ellas. Según el programa, también concretarán una serie de propuestas de colaboración para aunar fuerzas y sacar adelante iniciativas conjuntas de mejora y difusión de la comarca.
Redacción
Hace mucho años que los vecinos de Leganiel llevan reclamando la reparación de la carretera autonómica CM-2026 que les une con Barajas de Melo, 9 kilómetros de "vía estrecha, con los laterales desgastados y un firme muy deteriorado" (ver Alcarria Es Más, 5 de febrero de 2018). Según la Resolución publicada hoy por la Secretaría General de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, parece que al fin sus reivindicaciones serán atendidas. Esta somete a información pública en materia de expropiación forzosa y en materia de reordenación de accesos el proyecto de trazado ‘Ensanche y mejora de la carretera CM-2026’ en el tramo de la intersección con la CM-200a (Barajas de Melo) y la intersección con la CM-2025 (Leganiel).
Redacción
El Ayuntamiento de Buendía ha iniciado el proceso para constituir una bolsa de trabajo y seleccionar personal que se haga cargo del servicio de Biblioteca Pública Municipal, un puesto de “necesidad urgente e inaplazable”. El contrato será temporal a tiempo parcial (jornada semanal de 20 horas) y sus funciones la dirección, gestión y trabajos técnicos, la programación de actividades de animación a la lectura y la gestión del Centro de Internet ubicado en el mismo recinto, recibiendo por ello una retribución de 636,80 euros mensuales. Este consistorio ha publicado hoy las bases y convocatoria en el tablón de anuncios de su sede electrónica y físico de la Casa Consistorial, solicitando una oferta genérica de empleo a los servicios de la Junta de Castilla la Mancha. El plazo para la presentación de documentación será desde mañana, 1 de marzo hasta el 11 de marzo, ambos incluidos.
Redacción
La Junta Directiva del Grupo de Acción Local (GAL) Ceder Alcarria Conquense ha aprobado dos expedientes de nuevos proyectos en la comarca en el marco de la convocatoria de ayudas europeas LEADER 2014/2020. Uno de ellos para la mejora y creación de parques municipales y espacios biosaludables en Torrejoncillo del Rey y sus pedanías Horcajada de la Torre, Naharros, Villar del Águila, Villar del Horno y Villarejo Sobrehuerta, y otro para un edificio de usos múltiples en Buciegas, promovidos todos por sus consistorios para ofrecer servicios básicos y de ocio y aumentar así la calidad de vida de su población. Este Grupo también ha puesto en marcha el proyecto ‘Haciendo Comarca: descubre el patrimonio’, que consiste en la realización de 14 itinerarios guiados gratuitos divididos en tres rutas o destinos para dar a conocer en el patrimonio alcarreño conquense entre sus propios habitantes.
Redacción
Un grupo de madres, padres y alumnos de Tinajas han decorado el patio del colegio pintando en el suelo dibujos de juegos infantiles tradicionales como el parchís, las tres en raya o la rayuela y en sus paredes divertidos motivos escolares como un lápiz, un libro o una mochila, además de la mascota de la escuela y de los olivos que hacen alusión al nombre del Centro Rural Agrupado (CRA) al que pertenecen, según la información y fotos que nos han enviado varios de ellos. Guiados por la brocha de Eva Martínez, licenciada en Bellas Artes y actualmente responsable del servicio de Ludoteca Municipal, adultos y niños de todas las edades han trabajado juntos con ilusión durante unos 20 días para embellecer este espacio y a la vez recuperar pasatiempos perdidos de la infancia que probablemente desconocerán la mayor parte de los 18 alumnos de este colegio rural.
Redacción
El propietario de la explotación porcina situada a unos 2 kilómetros del núcleo urbano de Buendía ha presentado un proyecto para aumentar su capacidad de 1.500 a 2.750 cerdos de cebo en 2,5 ciclos anuales, por lo que de salir adelante producirá un total de 6.875 al año. Para ello construirá una nueva nave para 1.250 cabezas que se sumará a las tres que ya existen en el paraje ‘Camino de Huete’ (parcela 161 del polígono 6), según consta en el Estudio de Impacto Ambiental publicado en NEVIA —la página web oficial desde la que la Junta de Castilla-La Mancha informa sobre las evaluaciones de impacto ambiental de estas iniciativas— y sometido a información pública durante 30 días hábiles a a contar a partir de mañana (ver anuncio en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha).