Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias

lupa fuente
6
agosto
2021

Título villa Albendea

CONSERVACIÓN

Siete municipios de la Alcarria conquense sacarán a la luz parte de su historia restaurando antiguos documentos

Han sido incluidos en las ayudas de la Diputación de Cuenca para rescatar este patrimonio entre el que destaca el título de villa concedido a Albendea en 1537

Redacción

23 documentos históricos de 7 municipios de la Alcarria conquense serán restaurados por la Diputación de Cuenca según la resolución provisional de la convocatoria de ayudas para entidades locales para salvaguardar su patrimonio documental publicada en el Boletín Oficial de la Provincia del 4 de agosto de 2021, aunque los ayuntamientos tienen aún 10 días hábiles para presentar alegaciones. Con un presupuesto de 5.000 euros para cada una de las tres anualidades previstas en la convocatoria, el diputado de Cultura, Miguel Ángel Valero, ha señalado en nota de prensa que se retoman estas subvenciones "después de casi 20 años" para colaborar con los consistorios en la restauración de estos elementos, algo que tendrían “muy difícil acometer con medios propios” pues requiere "de un importante presupuesto y de empresas muy especializadas en la materia". En su opinión, poner en valor y dar a conocer esta documentación permitirá “profundizar” en el conocimiento de una historia de estos municipios que de otra manera permanecería oculta.masinformacion

5
agosto
2021

Patricia Turismo Priego

PATRIMONIO Y DESARROLLO

Priego vuelve a abrir su Oficina de Turismo

Desde hoy funcionará, al menos durante 6 meses, los jueves y domingos de 10h a 15h y de 16h a 19h y los viernes y sábados de 10h a 15h y de 17h a 21h, con visitas guiadas todos los días (20h) a cargo de Jesús Parra

M. Raspal Jorquera

Desde hoy vuelve a estar operativa la Oficina de Turismo de Priego, un servicio que se puso en marcha por primera vez en la localidad en junio de 2020 pero ha permanecido cerrada durante prácticamente todo este año. Gracias a la subvención del último Plan Extraordinario de Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento ha vuelto a contratar a la misma persona que la puso en marcha, Patricia Evangelio, por ser la única candidata que cumplía con los requisitos de los tres que optaron a la plaza. Según ha avanzado Evangelio a esta redacción, estará abierta al menos durante seis meses los jueves y domingos de 10h a 15h y de 16h a 19h y los viernes y sábados de 10h a 15h y de 17h a 21h, con visitas guiadas a cargo del alfarero Jesús Parra todos los días a las 20h —precio, recorrido y duración a concretar con él (tlf. 664 42 31 05)—. Ubicada en la planta baja del edificio del consistorio (Plaza de los Condes de Priego, 1 Tlf 643 350 473 oficinaturismopriego@gmail.com), además de información de la localidad, su responsable difundirá otros enclaves destacados de la comarca. masinformacion

4
agosto
2021

Pueblos con el tren

SERVICIOS

Los vecinos de la Alcarria conquense, llamados a manifestarse en defensa del tren como "elemento de desarrollo y lucha contra la despoblación"

Vellisca, El Valle de Altomira, Portalrubio, Tinajas, Huete, Castillejo del Romeral, Los Valdecolmenas, Villas de la Ventosa y Cuevas de Velasco forman parte de la agrupación convocante 'Pueblos con el tren'

Redacción

Como ya hicieron con actos reivindicativos en sus estaciones o apeaderos de tren el pasado 13 de marzo los vecinos de pueblos de la Alcarria conquense como Vellisca, El Valle de Altomira, Portalrubio de Guadamejud, Tinajas, Huete, Castillejo del Romeral, Los Valdecolmenas, Villas de la Ventosa y Cuevas de Velasco —y del resto de la comarca— están llamados a manifestarse este sábado, 7 de agosto, en la capital conquense para pedir a las instituciones “que no supriman la línea de ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia, que restituyan los servicios eliminados —sigue pendiente la reapertura del tramo entre Cuenca y Utiel (Valencia) siete meses después de la borrasca Filomena— y que apuesten por inversiones en la infraestructura”. Estos ayuntamientos forman parte de la agrupación convocante ‘Pueblos con el tren’ que invita a las 11h a recorrer las calles en coche desde la Estación de Ferrocarril y a las 12 a concentrarse concentrarán en el entorno del Hospital Recoletas para leer un manifiesto.masinformacion

3
agosto
2021

Tinajas

EMPRESAS Y MEDIO AMBIENTE

El Ayuntamiento de Tinajas hará más restrictiva su ordenanza de purines y los de Valdeolivas y Portalrubio también aprobarán las suyas

El consistorio tinajero redactará una nueva normativa que será similar a la vigente en Almendros y a la propuesta por Olmeda de la Cuesta, incluyendo el pago de tasas por vertido

M.R.J.

El Ayuntamiento de Tinajas ha aprobado en su último Pleno endurecer la normativa que regulará el vertido de residuos agrícolas y ganaderos dentro de su término y que fue publicada para su consulta púbica el pasado mayo. Según ha confirmado a esta redacción, tras recibir alegaciones por parte de la plataforma de vecinos ‘Gascueña y Tinajas contra las macrogranjas’ redactarán una nueva ordenanza que será muy similar a la vigente en Almendros y a la propuesta recientemente por Olmeda de la Cuesta, incluyendo el pago de tasas para la autorización, el transporte y el acto de vertido, entre otros puntos. Como ya contó este portal, también el consistorio de Gascueña modificó el texto inicial de su norma de purines para hacerlo más restrictivo pero sin incluir finalmente el pago por vertido como propuso en sus alegaciones la citada plataforma que ha reclamado a ambos ayuntamientos una moratoria contra estas instalaciones, algo que según explican excede sus competencias, aunque el de Tinajas sí ha declarado abiertamente su oposición a estas explotaciones.masinformacion

30
julio
2021

Bomberos Priego

SERVICIOS

El nuevo parque de bomberos de Priego reducirá el tiempo de respuesta a 29 municipios de la Alcarria conquense, aunque en 9 de ellos seguirá superando los 30 minutos

Se acortarán hasta más de 50 minutos los tiempos para llegar a algunas localidades, quedando 6 a menos de 20 y 14 a menos de 30, mientras que el resto rebasan esa espera llegando hasta los 40 y 50

Redacción

29 municipios de la Alcarria conquense verán reducidos los tiempos de respuesta para atender una emergencia por parte del Servicio de Bomberos gracias al nuevo parque que la Diputación de Cuenca construirá en Priego para atender a los 6.000 habitantes de un total de 44 localidades de esta comarca y de la Serranía. Por su localización respecto al parque de Cuenca capital —que presta el servivio tras el "desbloqueo" del acuerdo con el Ayuntamiento—, actualmente los tiempos de atención de los efectivos superan los 30 minutos en casi todos estos pueblos, en algunos hasta la hora como Vindel, Alcantud y Cañaveruelas, una espera que, según la administración provincial, era aún mayor cuando se atendía desde el parque de Tarancón. Como han denunciado en muchas ocasiones varios sindicatos de bomberos, se trata de un margen de respuesta "elevado" pues explicaban que, por ejemplo, "dos de cada tres muertes en accidentes de tráfico se producen en los 20 minutos posteriores al accidente" y "en incendios en interior el límite son entre 6 y 12 minutos". masinformacion

28
julio
2021

Casas Cueva Gascueña

PATRIMONIO Y TURISMO

El público puede volver a visitar este agosto las dos casas-cueva restauradas en Gascueña

Tras las tareas de limpieza realizadas con la ayuda de algunos vecinos, el Ayuntamiento las reabre los viernes y sábados de 20 a 22h de forma gratuita

Redacción

Tras los trabajos de limpieza y acondicionamiento que ha realizado con la ayuda de algunos vecinos, el Ayuntamiento de Gascueña volverá a abrir al público de forma gratuita sus casas-cueva —dos antiguas viviendas excavadas en la roca y restauradas en 2016— los viernes y sábados de agosto en horario de 20 a 22 horas y cumpliendo la normativa vigente con las limitaciones establecidas para el control de la pandemia de COVID-19. Aunque el pasado verano tuvieron que permanecer cerradas por la situación sanitaria, desde su rehabilitación hace cinco años han despertado un gran interés y han llevado hasta el municipio a un buen número de turistas. Actualmente son un Museo Etnográfico con piezas del Ayuntamiento y cedidas por los vecinos del pueblo junto con una exposición permanente de la 'Hermandad de Ánimas de Gascueña', entidad que conserva sus ritos desde 1710 (descarga aquí el folleto informativo). masinformacion


Anterior-27-28-29-30-31-32-33-34-35-36-Siguiente

Subir











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más