Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias

lupa fuente
8
octubre
2015

Bibliobús

CULTURA

Restablecido completamente el servicio de Bibliobús en los 17 pueblos de Alcarria conquense que lo mantienen

Fue suspendido temporalmente en 10 de ellos por el traslado de uno de los conductores

Redacción

Tras unos meses de suspensión por el traslado de uno de sus conductores, el servicio mensual de biblioteca móvil (Bibliobús) vuelve a estar plenamente operativo en los 10 pueblos de la Alcarria conquense que se vieron afectados, aunque Gascueña, Portalrubio de Guadamejud y Tinajas ya lo recuperaron el pasado 22 de septiembre (ver Alcarria Es Más, 18 de septiembre de 2015). Así lo recoge la web de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha donde vuelven a aparecer las fechas de parada de Cañaveras, Mazarulleque, Olmeda de la Cuesta, La Peraleja, Vellisca, Villalba del Rey y Villanueva de Guadamejud.masinformacion

2
octubre
2015

Mina Torralba

PATRIMONIO Y TURISMO

Construir un acceso horizontal, imprescindibe para abrir al público la mina 'Pozolacueva' de Torralba

La Diputación destinará fondos propios a esta obra y a mejorar la iluminación y la seguridad interior de la cueva de Saceda del Río

El '2º Congreso Internacional de Lapis Specularis' se trasladará el sábado a las dos localidades de la Alcarria conquense cuyas minas pueden visitarse

Redacción

La mina de lapis specularis ‘Pozolacueva’ de Torralba es la única de las tres rehabilitadas en la Alcarria conquense que todavía no puede recibir turistas, pues las de Torrejoncillo del Rey y Saceda del Río ya abren al público los fines de semana (ver Alcarria Es Más, 8 de septiembre de 2015). El acceso actual a esta cueva es vertical a través de una escalera y necesita una entrada horizontal para que pueda ser visitada con mayor facilidad. El presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, ha anunciado que acometerá esta actuación con un presupuesto de 120.000 euros y que también destinará 50.000 euros de fondos propios a mejorar la electrificación, iluminación y el acceso interior de la ‘Cueva de Sanario (o Sanabrio)’, en la pedanía optense de Saceda del Río, con barandillas y otros elementos que otorguen una mayor seguridad a los visitantes.masinformacion

1
octubre
2015

Caminos Alcarria

PLAN DE CAMINOS VECINALES Y ENLACES MUNICIPALES 2014-2015

Los caminos que conectan la N-400 y Villar del Maestre y Valparaíso de Arriba con Verdelpino de Huete también serán acondicionados

La Diputación ampliará el convenio con el Ministerio de Agricultura para mejorar tres tramos más

La semana pasada se retomaron las obras de acceso a La Langa pero no han comenzado en la conexión de Jabalera con la CM-2000

Redacción

Los caminos que conectan la N-400 y Villar del Maestre, las localidades alcarreño conquense de Valparaíso de Arriba y Verdelpino de Huete y las serranas de Fuentes y Villar del Saz de Arcas también se someterán a obras de acondicionamiento y mejoragracias al nuevo convenio de colaboración que la Diputación de Cuenca suscribirá con el Ministerio de Agricultura para ampliar el ‘Plan Especial de Caminos Vecinales y Enlaces Municipales 2014-2015'. El Pleno ordinario de la Diputación de Cuenca celebrado hoy ha aprobado estas tres nuevas actuaciones que afectarán a 27,6 kilómetros por un importe de 800.000 euros. Se sumarán así a los 44 trayectos —al menos 12 de la comarca Alcarria— que están prácticamente finalizados, quedando pendientes en la zona el único acceso a la pedanía optense de La Langa, cuya intervención fue retomada la semana pasada.masinformacion

30
septiembre
2015

Asociación Contra la Despoblación Medio Rural

RETOS

La coordinación territorial, única arma para luchar con eficacia contra una despoblación "sin fronteras"

Empresarios, sociedad civil y representantes institucionales abogan por una ITI conjunta de provincias limítrofes afectadas por el problema para recibir fondos europeos

La Asociación Contra la Despoblación en el Medio Rural, que celebra el viernes unas nuevas Jornadas en Yanguas, sigue buscando apoyos para evitar la pérdida de habitantes

M.R.J.

El problema de la despoblación "no tiene fronteras definidas" y la dispersión conduce a la “pérdida de eficacia” cuando cada comunidad autónoma tiende impulsar su particular Inversión Territorial Integrada (ITI). Por ello, en opinión de José Barros, secretario de la Asociación Contra la Despoblación en el Medio Rural, el esfuerzo debe concentrarse en fomentar la creación de una sola ITI que abarque los territorios limítrofes que padecen el mismo problema, sean de una comunidad u otra, fomentando el trabajo en conjunto. Esta entidad —que el próximo viernes, 2 de octubre, celebra unas nuevas 'Jornadas de Lucha Contra la Despoblación' en la localidad soriana de Yanguas— valora positivamente cualquier iniciativa orientada a luchar contra esta problemática mientras sigue buscando apoyos en su trabajo “a pie de calle” para asentar familias en localidades pequeñas o evitar que pierdan a la población más joven, contando por ahora solo con el respaldo del alcalde de Chumillas en territorio conquense.masinformacion

29
septiembre
2015

Trueque Gascueña

GASCUEÑA

Más allá de la tradición, la recuperación del trueque es un ejemplo de "amistad, unión y trabajo" conjunto

Para la alcaldesa de la localidad, celebrar el próximo sábado la IX Muestra es un "sueño" alcanzado gracias a la "colaboración desinteresada" de todo un pueblo con "objetivos comunes"

Redacción

El ser humano siempre ha tenido la necesidad de cambiar aquellos objetos que posee pero no necesita por aquellos que realmente desea. Así nació el trueque, una técnica comercial en la que el dinero no existía y que nuestro vecino Gascueña rememora desde 2007 —cuando un grupo de vecinos decidió recuperarlo— reviviendo la tradicional feria de San Andrés, cuya licencia de celebración se otorgó a la villa en 1800 junto con las de San Isidro y San Ginés. Durante una jornada, renace el intercambio de productos alimenticios y artesanales elaborados por vecinos y visitantes —que se disfrazan con trajes de época emulando el ambiente del pueblo en siglos pasados—, amenizado con las exhibiciones de cetrería, dulzaineros, zancudos y danzantes cíngaros. masinformacion

24
septiembre
2015

Trasvase Tajo

ENTREPEÑAS Y BUENDÍA

Oposición unánime a un trasvase que "priva" a los vecinos ribereños de su patrimonio ecológico, social, cultural, paisajístico y económico

Ciudadanos y representantes municipales de localidades de la cuenca del Tajo han convocado movilizaciones el próximo sábado

En la comarca Alcarria, donde los ayuntamientos mantienen cierta unidad, la protesta se celebrará en Sacedón a las 12 de la mañana

M. Raspal Jorquera

El Trasvase Tajo-Segura “condiciona toda la gestión” del primer río e “impide que se tomen las medidas necesarias para revertir su deterioro y mejorar su estado”, privando a los habitantes de sus pueblos ribereños de un “patrimonio ecológico, social, cultural, paisajístico y económico de primer orden”. Así lo consideran los colectivos ciudadanos y municipales de las localidades de la cuenca del Tajo —tanto de España como de Portugal— que, unidos en la Red Ciudadana por una Nueva Cultura del Agua en el Tajo/Tejo y sus Ríos, han convocado concentraciones en diversas puntos el próximo sábado, 26 de septiembre. El manifiesto que han firmado censura la redacción del nuevo Plan Hidrológico del Tajo (2015-2021), cuya aprobación está prevista para el próximo diciembre, porque sigue contemplando al río como "mero contenedor de agua que vender, trasvasar y usar".masinformacion


Anterior-137-138-139-140-141-142-143-144-145-146-Siguiente

Subir











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más