Redacción
Los ayuntamientos con menos de 200 habitantes —57 en la Alcarria conquense— pueden solicitar hasta el 28 de julio una ayuda en especie de la Diputación de Cuenca para optar a una de las 15 proyecciones de películas incluidas en el programa 'Cine al Aire Libre'. Según el anuncio publicado el 14 de julio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOPC) el servicio se adjudicará por "riguroso orden de entrada" de las solicitudes a las 15 primeras que cumplan los requisitos, quedando el resto en reserva. El visionado deberá desarrollarse entre el 15 de julio y el 30 de septiembre siendo la Administración la encargada de la contratación de la empresa para "facilitar los trámites" a estas localidades con "menos recursos económicos y de personal", tal y como ha señalado el diputado de Cultura, Miguel Ángel Valero.
M.R.J.
El Ayuntamiento de Olmeda de la Cuesta no descansa en su empeño de atraer población y visitantes al municipio explotando al máximo los recursos con los que cuenta, primero limpiando y subastando solares en desuso cedidos por los vecinos para la construcción de viviendas y muy pronto cuatro casas también donadas por ellos para que se conviertan en alojamientos rurales, dado que hay algún emprendedor interesado en poner en marcha un proyecto de turismo rural, muy escasos en la Alcarria conquense. Su alcalde, José Luis Regacho, ha explicado a esta redacción que ya tiene preparado el pliego de condiciones para que el expediente sea aprobado en el Pleno de la Corporación y publicado después en el Boletín Oficial de la Provincia (BOPC). Los inmuebles que sacarán a subasta se encuentran en mal estado por lo que espera poder hacerlo a un precio muy bajo, casi simbólico. Eso sí, Regacho señala que en este nuevo proceso concertarán una visita con el adjudicatario en el periodo de año y medio o dos años para comprobar que ha finalizado las obras y que la casa rural empieza a funcionar.
Mónica Raspal Jorquera
El Ayuntamiento de Priego ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el inicio del plazo de información pública de la solicitud de la Autorización Ambiental Integrada para otro proyecto de explotación ganadera de cebo de porcino de 6.180 plazas —en 2,4 ciclos de engorde, es decir, para cerca de 14.832 animales al año— promovida por Porcinos Villatrabaque SL, la segunda planteada por esta empresa en la localidad. Se ubicará en las parcelas 17 y 23 del polígono 604 del término municipal (paraje "Bajadilla"), a 4.356 metros del núcleo de población de Priego, aunque el pueblo más cercano es Villaconejos de Trabaque, del que dista 2.311 metros. Durante los próximos 30 días hábiles, a contar desde hoy, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad pueden presentar las alegaciones que consideren pertinentes y consultar la documentación en la plataforma NEVIA, introduciendo el número de expediente de proyecto (PRO-SC-18-660).
M. Raspal Jorquera
El Ayuntamiento de Villar de Domingo García quiere seguir mejorando el Centro de Interpretación de la Villa Romana de Noheda pues es el complemento imprescindible a la visita al yacimiento —situado en la pedanía de este municipio—, además de un espacio ideal para organizar conferencias y otros eventos relacionados con ella. Sin embargo, la capacidad económica de un consistorio de 212 habitantes (según datos del INE de 2020) es limitada y la ejecución de proyectos como el que presentaron a la última convocatoria de subvenciones de la Diputación de Cuenca para la realización de programas y actividades culturales de los municipios “quedará lejos” con lo concedido, 1.500€ de los 11.500€ de gastos estimados. Según ha explicado a esta redacción su alcalde, Francisco Javier Parrilla , tendrán que “amoldar la inversión a esa cantidad” sumándole “un poco de aportación municipal” para instalar un sistema de seguridad o videovigilancia y otro de megafonía o equipo de sonido. “Pediremos presupuestos para decidir por cuál empezamos”, añade.