M.R.J.
Tras poner a la venta el primer licor de lavanda artesanal elaborado en nuestro país, la empresa optense Lavandaña continúa innovando con esta materia prima presentando una crema de licor de lavanda “más suave para paladares no tan acostumbrados a los licores” pues, según nos ha explicado una de sus promotoras, Mercedes de la Oz, su textura es “ligera” y su sabor “muy delicado y exquisito”, sin dejar de lado un “sutil aroma de lavanda”. Además, se lanzan con la bebida de moda, el gin-tonic, un cóctel obtenido por la mezcla de ‘Ginebra Premium’ —elaborada por el mismo licorero que el resto de sus productos— y licor de lavanda. Se presentarán oficialmente el próximo 11 de julio durante la jornada ‘I Trova Manriqueña’ en la localidad manchega de Santa María del Campo Rus.
Redacción
24 ayuntamientos de la Alcarria conquense (ver tabla 1) contarán con una ayuda para desarrollar programas culturales en sus municipios durante el presente ejercicio. Concluido el plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria, el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (BOPC) publica hoy las subvenciones concedidas. Además, 58 asociaciones y colectivos de 29 pueblos de la zona también se beneficiarán de una aportación para sacar adelante sus proyectos y acciones de formación cultural y artística.
Mónica Raspal Jorquera
Huete, un "pequeño y desconocido pueblo" de la Alcarria conquense para el gran público, "se ha situado en el mapa" y "ha vuelto a adquirir por fin el rango de Noble y Leal Ciudad" que se le concedió en el siglo XV. Su mención en periódicos de tirada nacional como ABC o El País tras convertirse en una de las sedes del festival fotográfico PhotoEspaña 2015 —acogiendo una muestra de Francesc Catalá-Roca— respalda en parte estas reflexiones que el reelegido alcalde de la localidad, Fernando Romero, y el delegado en funciones de la Junta de Comunidades en Cuenca, Rogelio Pardo, hicieron el pasado de 12 junio durante la inauguración del ‘Museo de Fotografía y Artes Visuales de Huete’, ubicado en el Convento de Jesús y María —más conocido como ‘El Cristo’—, un edificio renacentista del siglo XVI que ha sido rehabilitado.
Redacción
Aunque las noches de verano no son tan calurosas como en otras zonas de la Península, el calor también aprieta durante muchos días de la estación estival en los pueblos de la Alcarria conquense. Para aliviarlo, sus habitantes y veraneantes pueden desplazarse hasta alguna de las 13 localidades que tienen la suerte de contar con una piscina municipal —con servicio de bar y actividades adicionales en la mayoría de ellas— o bien optar por la alternativa natural de darse un chapuzón en alguna de las zonas de baño autorizadas en toda la provincia, dos de ellas en esta comarca de Cuenca: en el embalse del pantano de Buendía y en el río Guadiela a su paso por Albendea.