Mónica Raspal Jorquera
Cuando visitamos un yacimiento arqueológico sentimos que viajamos al pasado. Aunque también eso sucede en la ciudad romana de Ercávica, parece imposible abstraerse de su fervoroso presente ya que, tras permanecer siglos olvidada y ser durante muchos años la gran desconocida, ha renacido con la fuerza y el esplendor de un tesoro descubierto o recuperado, que durante un tiempo no te cansas de admirar. Y es que este inmenso paraje amurallado de 20 hectáreas de extensión, volvió a "rendirse" como antaño ante la "invasión" de su actual gestor, el arqueólogo Javier Fernández, que la tomó con las armas de la profesionalidad y el entusiasmo con el propósito de revitalizarla cultural, social y económicamente, insuflando vida a cada uno de esos rincones que en su día habitaron nuestros antepasados celtíberos, romanos, visigodos y árabes.
Redacción
Con 52.680 votos (el 44,16% del total) y 678 concejales obtenidos en la provincia de Cuenca, el Partido Popular (PP) ha sumado 14 escaños en las elecciones municipales del pasado 24 de mayo por lo que seguirá al frente de la Diputación Provincial con mayoría absoluta, probablemente manteniendo a Benjamín Prieto como presidente. Aunque mantienen los mismos representantes que en la pasada legislatura, los populares han aumentado su representación tras imponerse en los cuatro partidos judiciales, según los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior —aún sin escrutar al 100% pero sin posibilidad de variaciones—. El PSOE reduce a 10 sus representantes provinciales, dos menos que los conseguidos en 2011, e IU tendrá representación por primera vez en esta institución con un escaño.
Redacción
A falta de conocer los resultados en Canalejas del Arroyo, los habitantes de siete municipios de la Alcarria conquense han decidido con sus votos cambiar el color político de sus ayuntamientos. Cinco de ellos que estaban gobernados por el Partido Socialista (PSOE) —Torrejoncillo del Rey, Leganiel, Pineda de Gigüela, Priego y Vindel— se han decantado por las candidaturas populares (PP), mientras que en Alcohujate ha sucedido a la inversa a favor de la lista del PSOE y, según informa Castillejo Magacine, Izquierda Unida (IU) ha vencido al PP en Castillejo del Romeral, único pueblo en el que gobernará una fuerza política diferente y que hasta ahora tenía consistorio socialista, aunque en los comicios de ayer esta formación no presentó candidatura. De esta forma los populares suman en esta comarca 27 municipios —4 más que en 2011— y el PSOE se queda con 15 tras perder 5. Todos los resultados en Ministerio del Interior.
Redacción
La Mancomunidad del Río Guadiela ha modificado el periodo de cobro de la tasa fija de conservación por el servicio de distribución y abastecimiento de agua potable para viviendas e industrias, cuyo pago pasa a ser semestral en lugar de trimestral, aunque se mantiene la misma cuantía, tal y como publica el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (BOPC) del 22 de mayo de 2015. Tampoco varía la tarifa por metro cúbico consumido al trimestre pero se eleva de 0,60 euros a 1 euro a partir de los 61 m³ cuando hasta ahora esta subida se establecía desde los 31 m³, lo que abaratará algo los costes.