Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias

lupa fuente
22
julio
2022

Ercávica pantano

ENTREPEÑAS Y BUENDÍA

Los municipios ribereños relizarán obras en redes de abastecimiento y saneamiento, en cauces, caminos e infraestructuras y otras ligadas al agua que contribuyan al desarrollo rural y a luchar contra la despoblación

La Asociación que los engloba quiere invertir en la marca de calidad ‘Tierras de Agua’, en un Centro de Acogida de Visitantes, en un Crucero de la Alcarria y en una estación biológica

Redacción

La Agencia del Agua de Castilla-La Mancha cuenta con una subvención de 40 millones de euros concedidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la ejecución de diversas obras y actuaciones de mejora del entorno socioeconómico de los núcleos colindantes con los embalses de Entrepeñas y Buendía, los 22 que forman parte de la Asociación de Municipios Ribereños (entre ellos 11 de la Alcarria conquense). Las intervenciones solicitadas por sus ayuntamientos versan sobre abastecimiento de agua potable, saneamiento, mejora de caminos e infraestructuras de la Administración Hidráulica, acciones en cauces orientadas a la mejora del estado ecológico y de la conectividad de las masas de agua superficiales, establecimiento de vegetación de ribera y otras mejoras actuaciones ligadas al agua y a los valores endógenos del territorio que contribuyan al desarrollo rural y a la lucha contra la despoblación.masinformacion

20
julio
2022

Feria Oficios Alcarria Conquense

DESARROLLO RURAL

Una visita al pasado de la Alcarria conquense en La Ventosa

La historia, el patrimonio, las costumbres y tradiciones de la comarca revivirán de nuevo el sábado en la II edición de la 'Feria de Oficios y Tradiciones' organizada por el GAL y el Ayuntamiento

Redacción

En tiempos pasados era habitual ver a los vecinos de los pueblos haciendo pleita con esparto, fabricando cestas con mimbre, esquilando ovejas, confeccionando escobas o lavando la ropa en una artesa con el jabón elaborado con aceite reciclado. En las calles, se escuchaban las noticias y consejos del pregonero, el alguacil o el cartero y los niños jugaban el boleo, la billa o el aro. Esos oficios y costumbres, hoy casi perdidos, revivirán de nuevo por un día en La Ventosa como lo hicieron en 2019 en Olmeda de la Cuesta (ver Alcarria Es Más, 3 de agosto de 2019), gracias a la II edición de la 'Feria de Oficios y Tradiciones de La Alcarria Conquense’ que el el Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense —con la colaboración de ayuntamientos, asociaciones y particulares— ha organizado este sábado, 23 de julio. masinformacion

19
julio
2022

Autobús en Huete

TRANSPORTES

Tres servicios de autobús por sentido sustituyen desde mañana al tren que une Cuenca con Aranjuez cubriendo todos los pueblos de la línea

Algunas paradas no se realizarán en los apeaderos como las de Cuevas de Velasco (será en la CUV-2123, camino de la estación), Castillejo del Romeral (en la entrada al pueblo por la CUV-2172) y Huete (en la marquesina del bus local)

Redacción

A partir de mañana, 20 de julio, Renfe establece un servicio de transporte por carretera para los viajeros de los trenes de Media Distancia entre Cuenca y Aranjuez "con motivo de la puesta en marcha del 'Proyecto XCuenca', recogido en la Adenda 3 del contrato de Obligaciones de Servicio Público". Aunque muchos usuarios han estado difundiendo a través de las redes sociales la cartelería informativa aparecida en la estación de la capital conquense, la compañía lo acaba de anunciar de forma oficial en la sección de Avisos de su página web, explicando que ofertarán esta opción como vienen haciendo entre Cuenca y Utiel (Valencia) desde que el tramo sufrió daños por la borrasca Filomena a principios de 2021 (ver HORARIOS). Aunque realizarán paradas en todos los pueblos que permanecían en la línea, algunas se localizarán en lugares diferentes a los apeaderos de ferrocarril, como es el caso de las tres localidades de la Alcarria conquense. masinformacion

14
julio
2022

Biblioteca Barajas de Melo

CULTURA

La Biblioteca de Barajas de Melo, un "servicio fundamental" para unir a la población y mantener vivo el municipio durante todo el año

Gracias a un "trabajo de fondo, multidisciplinar y constante', lleva 15 años recibiendo el Premio María Moliner del Ministerio de Cultura, este 2022 por un proyecto enfocado en la convivencia intergeneracional

Mónica Raspal Jorquera

La Biblioteca Municipal Fermín Caballero es el único recurso cultural que está abierto todos los días del año en Barajas de Melo. En invierno, muchos vecinos mayores que viven solos si no fuesen a algunas de sus actividades probablemente no saldrían de casa, no tendrían la oportunidad de hablar con alguien y relacionarse. Por ello, además de lo que la lectura de un libro puede aportar a las personas, una biblioteca implica muchísimo más, posicionándose como “un servicio fundamental y que se debe seguir manteniendo en los pueblos pequeños, cada uno en la medida de sus posibilidades”. Su bibliotecaria desde 2010, María Poveda, defiende así la importante función que cumple este recurso cultural tras conocer la noticia de que, un año más —y van 15—, ha recibido uno de los Premios de Animación a la Lectura María Moliner que el Ministerio de Cultura convoca desde 1998 para resaltar y gratificar el trabajo de las bibliotecas de municipios con menos de 50.000 habitantes.masinformacion

7
julio
2022

Cajero La Ventosa

DESARROLLO RURAL

Los vecinos de Villas de La Ventosa y su entorno ya no tienen que desplazarse entre 30 y 40 km para tener dinero en efectivo

Al igual que los de Buendía, disponen de un cajero en la entrada del Ayuntamiento de La Ventosa gracias a fondos LEADER gestionados por CEDER Alcarria Conquense y la aportación del consistorio

M. Raspal Jorquera, enviada especial a La Ventosa

Los vecinos de Villas de La Ventosa (y de pueblos del entorno) ya no tendrán que recorrer entre 30 y 40 kilómetros hasta Cañaveras o Cuenca capital para poder disponer de dinero en efectivo gracias al cajero automático que se ha instalado en la fachada del Ayuntamiento, situado en La Ventosa, una de las seis localidades que componen el municipio. Para su alcaldesa, Mª Carmen Salmerón, se trata de un servicio muy necesario que ha sido muy bien acogido por la población pues hace muchos años que no cuentan con prestaciones bancarias en la zona y espera que sea “un paso más en la recuperación de servicios básicos, fundamental en la lucha contra la despoblación”. Así lo expresó durante la inauguración de este segundo cajero ubicado en la Alcarria conquense —el otro ya funciona en Buendía— de los 100 que se instalarán en municipios afectados por la despoblación de Castilla-La Mancha que carecen de sucursales bancarias.masinformacion

4
julio
2022

Jornadas Folklore Villanueva

CULTURA

El folclorista Luis Puerta anima a recuperar las danzas y paloteos perdidas en muchos pueblos de la comarca

Con la documentación que ha recopilado ve posible rescatarlas si la población se implica, según expuso en Villanueva de Guadamejud durante la primera de las ‘Jornadas de Folklore de la Alcarria Conquense’

Mónica Raspal Jorquera, enviada especial a Villanueva de Guadamejud

El folclorista de Castillejo del Romeral, Luis Puerta —quien hace fundó hace más de 30 años el ‘Grupo Folklórico Río Mayor’ y en 1988 creó la Escuela Comarcal de Baile y Música— apuesta firmemente por recuperar la tradición centenaria de las danzas y paloteos en muchos pueblos de la Alcarria conquense en los que ha desaparecido esta seña de identidad de la comarca y ejemplo del importante patrimonio inmaterial. Dado que cuenta con documentación de su existencia, ve posible rescatarlas en Caracenilla, Villanueva, La Ventosa, Valdecolmenas de Abajo, Bonilla, Tinajas o Portalrubio si de la población de estas localidades surgen grupos interesados en ello, algo que ve difícil pero no imposible pues en algunas lo han conseguido como recientemente Caracenilla. Así lo expuso durante la conferencia que impartió el pasado 2 de julio en Villanueva de Guadamejud en la primera de las ‘Jornadas de Folklore de la Alcarria Conquense’.masinformacion


Anterior-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-Siguiente

Subir











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más