Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias

lupa fuente
19
septiembre
2022

TDT Alcarria conquense

BOPC

La Diputación concede 1.029,41€ a 10 ayuntamientos de la Alcarria conquense para ayudar al mantenimiento de sus centros emisores de TDT

Alcohujate, Arrancacepas, Gascueña, Huete, Torralba, Torrejoncillo del Rey, Los Valdecolmenas, Villalba del Rey, Villar de Domingo García y Villas de la Ventosa, entre los 68 de la provincia que recibirán la ayuda

Redacción

*ACTUALIZADO EL 14/10/2022 Los Ayuntamientos de Alcohujate, Arrancacepas, Gascueña, Huete (para sus pedanías de Bonilla, Moncalvillo, Saceda del Río y Verdelpino), Torralba, Torrejoncillo del Rey, Los Valdecolmenas, Villalba del Rey, Villar de Domingo García (para su pedanía Noheda) y Villas de la Ventosa (para sus pedanías de Valdecañas, Culebras y Bólliga), se encuentran entre los 68 de la provincia que recibirán una subvención de 1.029,41€ de la Diputación de Cuenca para el mantenimiento de los Centros de Difusión de Televisión Digital Terrestre (TDT) de titularidad municipal, según el anuncio de resolución definitiva publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.masinformacion

16
septiembre
2022

Cueva Tomás Albendea

MEDIO AMBIENTE Y TURISMO

La Junta anuncia al alcalde de Albendea que a finales de septiembre comenzará la rehabilitación del paraje natural de 'Cueva Tomás'

Invertirán 60.000€ en mejorar el camino de acceso y en adecuar las instalaciones y el mobiliario para recuperar esta área recreativa tan deteriorada junto a la playa fluvial del Guadiela

M. Raspal Jorquera

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Cuenca de la Junta de Castilla-La Mancha, Rodrigo Molina Castillejo, ha confirmado al alcalde de Albendea, Luis Enrique Pérez Bueno, que a finales de este mes de septiembre comenzarán los trabajos de rehabilitación y mejora en el área recreativa de la playa fluvial y el espacio natural de 'Cueva Tomás', junto al río Guadiela a su paso por este municipio. Según la información que ha trasladado a esta redacción su primer edil, así se lo hizo saber en un encuentro personal un día antes de que la diputada de Ciudadanos, Carmen Picazo Pérez, planteara en el último Pleno de las Cortes autonómicas la pregunta de si cumpliría el Gobierno regional el compromiso de recuperar esa zona que adquirió Molina durante una visita a finales del año pasado señalando que han pasado más de tres años desde que empezó la legislatura durante los que Pérez Bueno no ha dejado de denunciar el estado de deterioro y abandono de esta área de ocio que fue "de referencia" en la zona y que, a su juicio, podría potenciar el empleo, el turismo y la economía. masinformacion

15
septiembre
2022

Aula Adultos Huete

EDUCACIÓN

El Aula de Adultos de Huete, en “serio peligro” de cierre por la escasez de alumnos para obtener el título de Graduado en ESO

Son necesarias al menos 10 matrículas para que se pueda impartir esta enseñanza "esencial" y para este curso solo cuenta con 3, un "descenso brusco" respecto a los 43 con los que empezó en 2015-2016

M.R.J.

A la vez que informan de que se encuentra abierto el plazo de inscripción para el curso escolar 2022/2023 en el Aula de Adultos de Huete —cuyas clases se imparten en el Instituto de Educación Secundaria IES Ciudad de Luna—, desde la dirección del Centro de Educación para Adultos CEPA Altomira de Tarancón al que pertenece alertan del “serio peligro” que tiene de ser cerrada por escasez de alumnado. Según ha explicado a esta redacción su jefe de estudios, Manuel Benítez Santiago, son necesarias al menos 10 personas por cada enseñanza para que esta se pueda impartir, una cifra a la que ve “difícil” llegar en las zonas rurales pero que se debería cubrir al menos para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), dado que se trata de una enseñanza que podríamos denominar como “esencial”. Cuando se puso en marcha en el curso 2015-16, a petición del Ayuntamiento, fueron 43 los alumnos en el primer cuatrimestre, cifra que se ha reducido drásticamente hasta 3 matrículas para el que va a comenzar.masinformacion

8
septiembre
2022

Danzas Moncalvillo

CULTURA

Ayudas para acciones de investigación, conservación y difusión de tradiciones y saberes del entorno rural

La Diputación de Cuenca convoca por primera vez subvenciones para salvaguardar el patrimonio inmaterial que "proporciona un sentimiento de identidad y puede ser una fuente de ingresos"

Durante los próximos 15 días hábiles, los ayuntamientos pueden presentar un proyecto desarrollado durante 2022 que esté finalizado o en ejecución

Redacción

“El patrimonio cultural no se limita a monumentos y colecciones de objetos, sino que comprende también tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros ancestros y transmitidas en el tiempo: tradiciones orales, usos sociales, rituales, festivos y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional, que proporciona un sentimiento de identidad, contribuye a la gestión del entorno natural y social y puede ser fuente de ingresos económicos”. Es lo que se conoce como Patrimonio Cultural Inmaterial o Intangible y los ayuntamientos conquenses podrán solicitar —desde hoy y durante los próximos 15 días hábiles— una subvención a la Diputación de Cuenca para “proyectos de investigación y documentación de manifestaciones culturales intangibles o inmateriales que no hayan sido realizadas anteriormente”, así como para actividades que potencien su transmisión para favorecer su perpetuación y su conocimiento e iniciativas que contribuyan a su protección y salvaguarda y a su difusión y mejora.masinformacion

22
agosto
2022

Granjas porcinas Portalrubio y Moncalvillo

EMPRESAS Y MEDIO AMBIENTE

Oposición vecinal y alegaciones municipales a las tres granjas porcinas proyectadas en Moncalvillo de Huete y Portalrubio de Guadamejud

Los documentos técnicos de las alegaciones presentadas por los ayuntamientos optense y portalrubiero son muy similares, señalando ambos que "las repercusiones sobre el medio ambiente son notables"

M.Raspal Jorquera

El movimiento de oposición vecinal a las tres explotaciones porcinas —para 2.496 reses de cebo cada una— proyectadas por la empresa ICPOR Castilla-La Mancha S.L. en los términos de la pedanía optense de Moncalvillo y de Portalrubio de Guadamejud congregó el sábado en Huete a más de 500 personas llegadas de estos municipios y de otros como Gascueña, Villalba del Rey, Tinajas y Valdemoro del Rey en una caravana de más de 150 vehículos, según los convocantes, la Plataforma Stop Macrogranjas Alcarria Conquense, integrante de la Asociación Pueblos Vivos Cuenca. Dado que las tres instalaciones se encuentran en la fase de información pública del estudio de impacto ambiental hasta el 6 y 8 de septiembre, esta Plataforma está preparando sus alegaciones y ha facilitado unas generales para que las firmen y presenten de forma individual quienes estén interesados. Ya han realizado este trámite los ayuntamientos de Villalba del Rey, Portalrubio y Huete. masinformacion

21
agosto
2022

Ruralband

CULTURA

La orquesta Rural Band, de la que forman parte varios músicos de la Alcarria conquense, destaca en un festival internacional

La formación dirigida por Pablo Martínez Valiente, de Albendea, ha participado en el prestigioso encuentro ‘Eurochestries’

Su interpretación conjunta con la sinfónica mexicana Contrapunto fue considerada por la organización como uno de “les temps forts du festival”

Redacción/Fotos de Miguel Ángel Martínez

Varios jóvenes músicos de la Alcarria conquense han representado a la provincia en el prestigioso festival ‘Eurochestries’, que se ha celebrado entre el 30 de julio y el 12 de agosto en la comarca francesa de Charente-Maritime. Este encuentro es el principal referente mundial en la promoción de la práctica orquestal de chicos y chicas de entre 15 y 25 años. En esta edición ha participado el grupo conquense Rural Band, una formación dirigida por Pablo Martínez Valiente, de Albendea, y de la que forman parte otros 11 músicos, entre ellos María Guerrero Mas (clarinete), de Salmeroncillos, Ignacio Yunta Sequí (saxofón) de Castejón y Carlos Calvo Morales (percusión), de La Ventosa. Como han explicado en nota de prensa, Rural Band interpretó el pasodoble ‘En er mundo’, de Enrique García Asensio, en el concierto inaugural de apertura en la ciudad de Jonzac junto con el resto de agrupaciones, continuando en solitario con el repertorio de música española en otros escenarios de poblaciones como Bords, La Tremblade, Saint Georges de Longuepierre e Hiersac. masinformacion


Anterior-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-Siguiente

Subir











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más