Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias

lupa fuente
29
junio
2017

Casas cueva Gascueña

PATRIMONIO Y TURISMO

Más de 1.600 personas han visitado las casas-cueva de Gascueña en su primer año

1.530 lo hicieron durante su apertura entre julio y agosto de 2016 y ya suman 100 las que se han acercado desde que en mayo se establecieron visitas los sábados

En agosto podrán verse todos los días y su alcaldesa anuncia que tienen previsto impartir talleres en ellas

M. Raspal Jorquera

Más de 1.600 personas han visitado las casas-cueva de Gascueña desde su apertura el 1 de julio de 2016. De ellas, 1.530 lo hicieron durante los dos meses que estuvieron abiertas, entre julio y agosto, a las que se suman las 100 contabilizadas desde que volvieron a establecer visitas la pasada Semana Santa y de forma ininterrumpida todos los sábados desde mayo. Así, celebran su primer aniversario con la satisfacción de haber despertado un gran interés y de haber atraído a un buen número de visitantes al municipio, como ha señalado a esta redacción su alcaldesa, María del Rosal Martínez Balmisa, avanzando que tienen previsto impartir talleres en ellas durante la Semana Cultural de verano y organizar un campamento rural de una semana con monitores voluntarios. Y es que, además del esfuerzo del Ayuntamiento, el trabajo de sus vecinos es fundamental para que este pueblo que se autodenomina corazón de la Alcarria conquense siga latiendo pues han sido también voluntarias las dos chicas que se encargan de mostrar estas casas-cuevas situadas en el cerro de San Ginés y que en agosto podrán verse todos los días.masinformacion

27
junio
2017

Torralba escuela

EDUCACIÓN

Torralba salva su escuela y Leganiel podrá reabrirla el próximo curso

Al primero se trasladará una familia con una hija y en el segundo viven cinco niños en edad escolar

Fueron dos de los seis colegios que cerraron en la Alcarria conquense al elevar a 11 la ratio de alumnos pero el de Torralba solicitó la reapertura en 2015 al volver a 4

Redacción

Todo apunta a que Leganiel podrá reabrir su escuela el próximo curso. Actualmente viven allí cuatro niños y una niña en edad escolar y están a la espera de una nueva familia que se trasladará a vivir en el pueblo, según ha explicado a esta redacción Julián González Polo, concejal del Ayuntamiento, añadiendo que mantienen la esperanza de que esta reapertura sea duradera pues en la localidad hay otros dos niños que cumplen la edad escolar el año que viene y otros cuatro que tienen entre seis meses y dos años. Las buenas noticias también llegan desde Torralba, donde nos han confirmado que mantendrán abierto su colegio gracias al asentamiento en el pueblo de una nueva familia con una hija. Los dos estuvieron entre los seis colegios que cerraron en la Alcarria conquense durante la legislatura del Gobierno anterior que elevó a 11 el mínimo de estudiantes. Sin embargo, el de Torralba fue uno de los cuatro que solicitaron la reapertura en 2015 tras volver a los cuatro, junto con el de Salmeroncillos de Abajo, que seguirá abierto el próximo curso con 9 alumnos, y los de Villar de Domingo García y Torrejoncillo del Rey, que tuvieron que volver a clausurar las aulas el año pasado por falta de alumnos. masinformacion

26
junio
2017

Consultorio médico Villarejo del Espartal

SANIDAD

Los vecinos de Villarejo del Espartal denuncian el gran deterioro de su consultorio médico

Gracias a varias ayudas de la Diputación de Cuenca, en 2011 se empezó a construir un nuevo edificio municipal para trasladar este servicio pero no se ha acabado por falta de presupuesto

Redacción

La Asociación de Vecinos de Villarejo del Espartal lleva tiempo denunciando el mal estado en que se encuentra el edificio en el que actualmente se ubica el consultorio médico de este pueblo de 21 habitantes que, junto con otros cinco, conforma el municipio alcarreño conquense de Villas de la Ventosa. Como se puede ver en las fotos que nos ha enviado uno de sus miembros, José Broncano, las paredes interiores y exteriores están llenas de grietas y humedades, tanto que asegura que el personal sanitario se pueden negar a pasar consulta por el deterioro y mal olor del centro. La alcaldesa, Mª Carmen Salmerón, ha explicado a esta redacción que, cuando ella llegó al Ayuntamiento en 2011 se había empezado a construir un nuevo edificio municipal gracias a una ayuda específica de la Diputación de Cuenca de unos 22.000 euros cuya cuantía había que invertir rápido pues habían solicitado tres prórrogas y se agotaba el plazo. Ella consiguió que no se perdiera el dinero y se levantara el centro que albergaría el centro social en las estancias inferiores y el consultorio médico en las superiores. Posteriormente, gracias a una nueva subvención de la institución provincial, que se mostró muy sensibilizada con el tema, pudieron poner el tejado. masinformacion

26
junio
2017

Tormenta Alcarria conquense

SUCESOS

La tormenta del domingo causa importantes daños en el campo y pueblos de la Alcarria conquense

Arrasó el cereal sin cosechar, huertos y otros cultivos, derribó postes de telefonía, árboles y tejados y provocó ramblas de agua que afectaron a la circulación

Redacción

A la sequía del invierno y la primavera que está dejando unas cosechas “muy pobres”, se suma ahora el pedrisco y el agua que está acabando “con lo poco que quedaba” en el campo conquense. Según la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), en solo media hora la tormenta del pasado domingo afectó especialmente a una parte de la Alcarria dejando importantes daños en la agricultura, sector que además experimenta otras dificultades como los bajos precios, los daños de la caza mayor y los conejos que se comen los cultivos. En Portalrubio de Guadamejud todavía no habían segado porque solo hace unos días que los peritos de Agroseguro habían ido a valorar los daños de la sequía, pero la tromba de agua y granizo que dejó 40 litros en sólo 10 minutos ha acabado con el poco cereal que había por lo que tendrán que volver a peritar los daños del pedrisco, tal y como explica el agricultor Antonio Carrasco. El agua arrasó los cultivos de yeros, guisantes y los huertos de esta localidad y el viento derribó árboles dentro del pueblo.masinformacion

21
junio
2017

Reality Show El Moral

ENTRETENIMIENTO Y DESPOBLACIÓN

Valdecañas, plató principal del reality show que se rodará y emitirá online durante 3 meses pasando por otros pueblos la Alcarria conquense

15 parejas vivirán en una casa del complejo El Moral y realizarán pruebas relacionadas con el medio rural en distintos municipios, en los que se harán las galas semanales con participación del alcalde y los vecinos

M. Raspal Jorquera

La “gran riqueza” de recursos naturales sin explotar, su "lucha agónica" contra la “peligrosa despoblación” que la azota y el “gran interés” mostrado por el Gobierno de Castilla La Mancha y los empresarios de la zona, han sido los “tres requisitos imprescindibles” por los que los promotores del proyecto ‘SIN RETORNO, The real life’ han escogido la Alcarria conquense para la realización del programa en formato de telerrealidad (reality show) que se emitirá por Internet y que conocimos recientemente gracias a la información dada por Cadena Ser Cuenca. Con el lema ‘Recuperar el pasado para crear futuro’, sus impulsores lo definen como una iniciativa “social, económica, ecológica y humana, que consiste en repoblar zonas rurales en riesgo de abandono con jóvenes parejas castigadas por esta larga y profunda crisis” a las que proporcionarán una vivienda prefabricada y un puesto de trabajo en un pueblo de la Alcarria de Cuenca. Será el premio que recibirán las 7 parejas ganadoras de las 15 participantes que, durante tres meses, superarán pruebas relacionadas con la vida en el medio rural en distintos municipios visitando fábricas, empresas y enclaves naturales y crearán una tienda online y física para la venta de productos artesanos de la zona. masinformacion

20
junio
2017

Molino

INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE

El parque eólico en Olmeda de la Cuesta y Gascueña, cada vez más cerca

El Ayuntamiento del primero ha publicado el expediente de calificación y licencia urbanística para la instalación del aerogenerador que estará ubicado en su término

Redacción

El Ayuntamiento de Olmeda de la Cuesta ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, para someterlo a información pública, el expediente de calificación y licencia urbanística para la instalación de un aerogenerador, su centro de transformación, su línea de interconexión subterránea y su línea de evacuación, así como la adecuación de los terrenos afectados y su centro de protección control y medida asociado, en las parcelas y polígonos del término que se indican. Durante un plazo de 20 días a contar desde hoy se pueden presentar cuantas observaciones y alegaciones se estimen convenientes a un documento que puede ser examinado en las dependencias municipales los martes de 9 a 14 horas. Este aerogenerador o molino es uno de los dos que la empresa alemana ‘Eólicas Las Contiendas, SLU’ instalará dentro del parque eólico que construirá en territorio de Olmeda de la Cuesta y Gascueña —donde habrá otro aerogenerador— con una portencia nominal de 4.300 kilovatios y se denominará ‘Gascueña Este’, tal y como avanzamos en este portal (ver Alcarria Es Más, 24 de noviembre de 2015). masinformacion


Anterior-105-106-107-108-109-110-111-112-113-114-Siguiente

Subir











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más