Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias

lupa fuente
23
octubre
2017

Feria Gastronomía Huete

EMPRESAS Y DESARROLLO

Los artesanos alimentarios de la Alcarria conquense abogan por un futuro trabajando unidos y de la mano de las administraciones

En el marco de la ‘I Feria Gastronómica Gourmet de la Tierra de Huete’, cuatro emprendedoras lanzaron sus mensajes de esperanza y motivación para aquellos que quieran seguir sus pasos en el ámbito rural

Mónica Raspal Jorquera (enviada especial a Huete)

Para sacar adelante un proyecto empresarial, por pequeño que sea, no solo hay que tener una idea, sino la convicción clara de que es posible desarrollarla y el arrojo para afrontar y vencer los retos que surjan en el camino. No les ha faltado ninguna de estas cualidades apuntadas por Leandro Romero, presidente de la Fundación Huete Futuro, a las cuatro emprendedoras de la Alcarria conquense que expusieron sus proyectos durante un taller incluido en la ‘I Feria Gastronómica Gourmet de la Tierra de Huete’, coincidiendo todas ellas en su satisfacción personal con el proceso y en que, pese a las dificultades, les ha merecido la pena. Las cuatro han sabido convertir las debilidades de la zona en fortalezas buscando la adaptación y el equilibrio. Como esos olivos que sobreviven pese a las condiciones climatológicas desfavorables y que precisamente gracias a ellas producen un aceite único; o ese lavandín —híbrido del espliego y la lavanda— que despliega su gama de morados en unas tierras agrestres, duras y sobrias; o esos dulces que miran al pasado reclamando su espacio en un mercado saturado de productos industriales; o esa miel sin conservantes ni aditivos que aprovecha la variedad de plantas aromáticas de la zona para enriquecer su sabor.masinformacion

22
octubre
2017

Ampliación granja Priego

EMPRESAS Y MEDIO AMBIENTE

Luz verde a la ampliación de la granja porcina de Priego

La Junta de Castilla-La Mancha considera el proyecto "viable desde el punto de vista ambiental", como ha adelantado en exclusiva el portal informativo de la localidad www.lascuatroesquinas.com

Redacción

La Junta de Castilla-La Mancha considera la ampliación de la granja porcina de Priego —que pasará de 2.000 a 7.000 cerdos— “viable desde el punto de vista ambiental, siempre que se realice conforme al Estudio de Impacto Ambiental presentado y a las prescripciones de esta resolución”. Así lo recoge la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) publicada por la Viceconsejería de Medio Ambiente y adelantada en exclusiva por el portal informativo de la localidad www.lascuatroesquinas.com. Los técnicos creen que “los efectos positivos del proyecto superan a los negativos, no produciéndose efectos irreversibles, irrecuperables, severos o críticos”. Además, señalan que la ubicación planteada por la empresa 'Los Villares' —a 2,4 kilómetros de Priego y 2,8 de Villaconejos de Trabaque— está “suficientemente alejada de núcleos urbanos” y que “no afecta a áreas ni recursos naturales protegidos”. Aunque el documento no incluye la respuesta del promotor a las alegaciones presentadas por Ecologistas en Acción Cuenca, asegura que ha aceptado “algunas de las medidas preventivas y correctoras planteadas por las administraciones consultadas” pero calificándolas “poco significativas”. masinformacion

18
octubre
2017

Diputación de Cuenca

BOPC

27 ayuntamientos de la Alcarria conquense se adhieren al nuevo servicio para mantener la calidad del agua y los equipos de cloración

Los costes de las intervenciones oscilan entre los 2.700€ y los 3.700€, haciéndose cargo la Diputación de Cuenca del 50% y del otro 50% los consistorios, pues tienen las compentecias de abastecimiento

Al menos otras 10 localidades de la provincia con menos de 4.000 habitantes, entre las que se encuentran Cañaveruelas, La Peraleja y Castejón, elaborarán sus inventarios municipales con ayudas de esta institución

Redacción

27 ayuntamientos de la Alcarria conquense y sus núcleos de población —junto con otros tantos de la provincia como los que conforman Campos del Paraíso—, contarán con una ayuda de la Diputación de Cuenca para controlar la calidad del agua para consumo humano y para mantener los equipos de cloración de uso público y titularidad municipal tras adherirse a un servicio que va a poner en marcha por primera vez esta institución provincial. Según el anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia, los costes totales de cada intervención oscilan entre los 2.700 y los 3.700 euros, haciéndose cargo la Admministración del 50 por ciento y del otro 50 cada consistorio. Por otra parte, el Boletín Oficial de la Provincia también ha publicado hoy también la elaboración de los inventarios municipales de, al menos, otros 10 ayuntamientos de la provincia con menos de 4.000 habitantes, entre los que se encuentran Cañaveruelas, La Peraleja y Castejón, quedando en reserva otros como los de Saceda-Trasierra, Portalrubio de Guadamejud y Leganiel, que podrían incluirse si hubiera una mejora en la licitación de este servicio.masinformacion

17
octubre
2017

Transporte Alcarria conquense

SERVICIOS

Aprobado el nuevo mapa de transporte por carretera para la Serranía alta y la Alcarria conquense con modificaciones en horarios y trayectos

Según la Resolución publicada en el DOCM, se han ajustado horas e itinerarios recogiendo algunas de las alegaciones presentadas por la Diputación de Cuenca, los ayuntamientos y otras entidades

Redacción

El Servicio Público de Transporte Zonal por Carretera Serranía Alta-Alcarria de Cuenca comenzará a funcionar el 1 de enero de 2018 con modificaciones en los horarios e itinerarios propuestos inicialmente, recogiendo así las alegaciones en ese sentido presentadas por la Diputación de Cuenca, algunos ayuntamientos y otras entidades como las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (AMPAS). Según la Resolución de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha que da luz verde al proyecto y a su plan de explotación y que fue publicada ayer en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la integración de los autobuses generales con los escolares constará de 47 rutas, cinco más de las planteadas en el Anteproyecto presentado en febrero (ver Alcarria Es Más, 9 de febrero de 2017). Estas conectarán los 72 municipios y 128 núcleos de población de estas zonas con sus localidades de referencia: Cuenca, Huete y Priego. Según el texto, todos contarán con al menos un servicio de transporte por carretera de ida y vuelta (fijo o 'a demanda') todos los días laborables a partir del próximo año, aunque algunas se irán incorporando hasta 2020, según el vencimiento de los contratos en vigor. masinformacion

10
octubre
2017

Ermita de Verdelpino de Huete

PATRIMONIO

Los vecinos de Verdelpino de Huete recaban voluntarios y materiales para adecentar las zonas más emblemáticas del pueblo

La idea ha partido de la Junta Directiva de la Asociación Sociocultural que quiere limpiar principalemente el parque, la Ermita de Santa Ana y la Fuente del Rey por ser las zonas más visitadas por la gente

Redacción

Los vecinos de Verdelpino de Huete han decidido organizarse para adecentar las zonas más emblemáticas del pueblo, especialmente el parque, la Ermita de Santa Ana y la Fuente del Rey —junto a la que se encuentra 'El Mirador' desde el que se contempla todo el valle del Rio Mayor y la Sierra de Altomira— pues son los puntos más visitados por la gente. La idea ha partido de la Junta Directiva de la Asociación Sociocultural, que está recabando más voluntarios y buscando una fecha para reunirse y decidir por dónde empezar con el proyecto. Según ha explicado a esta redacción una de sus miembros, Ainhoa Collada, su alcalde pedáneo, Manuel Muñoz Atxutegui, ya está realizando los trámites para que el consistorio optense al que pertenecen les facilite los materiales necesarios. Aunque consideran que debería ser ese Ayuntamiento el que se hiciera cargo de estas labores, aseguran que esta es la única manera de mantener el pueblo “medianamente cuidado”.masinformacion

9
octubre
2017

Javier Racionero, de Tribool

'FLORA'

Un artesano de Albalate de las Nogueras participará en el primer Festival Internacional de artistas florales

Javier Racionero Encijo, fundador de 'Tribool', ha sido seleccionado como asistente de una de las 9 personalidades reconocidas a nivel mundial que competirán en Córdoba por ganar el “Óscar” de las flores

M. Raspal Jorquera

La artesanía floral de la Alcarria conquense estará presente en la primera edición del Festival Internacional ‘Flora’, que se celebrará en Córdoba del 20 al 29 de octubre y donde nueve artistas contemporáneos reconocidos a nivel mundial competirán por ganar el “Óscar” de las flores con su reinterpretación de patios institucionales. Javier Racionero Encijo, vecino de Albalate de las Nogueras y fundador de 'Tribool', ha sido seleccionado como asistente artístico de uno de ellos, ‘Flores Cosmos’, unos floristas mexicanos expertos en experimentar con las formas, los colores y los materiales con “visión artística y valentía creativa”. Con ellos intervendrá en uno de los dos patios porticados de la ‘Casa de los Guzmanes’, un edificio solariego del siglo XV de estructura típica cordobesa donde se ubica el Archivo Municipal, esa “memoria de la ciudad”.masinformacion


Anterior-99-100-101-102-103-104-105-106-107-108-Siguiente

Subir











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más