Entrada al Punto de Atención Continuada (PAC) de Villalba del Rey. Foto: www.villalbadelrey.com.
Redacción
Villalba del Rey contará con una ambulancia de urgencias 24 horas para atender a la zona básica que cubre su Centro de Salud y su Punto de Atención Continuada (PAC) —que presta asistencia de guardia entre las ocho de la tarde y las ocho de la mañana— a la que pertenecen Alcohujate, Cañaveruelas, Portalrubio de Guadamejud y Tinajas, según anunciaron recientemente el gerente de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Antonio Álvarez Rello, y la directora provincial de Sanidad, María Luz Fernández, en una rueda de prensa en la que expusieron esta y otras "mejoras" que contempla el pliego de condiciones de este concurso público, dotado con más de 258 millones de euros para toda la comunidad, "más de tres millones más" que el vigente.
En Cuenca, también contarán con dicha ambulancia Las Valeras, Sisante, Quintanar del Rey y Mira —esta de 12 horas— como medidad para dar respuesta a "la calidad y la efectividad en la prestación sanitaria pero sin perder de vista la racionalidad y la eficiencia", según afirman. Para ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 44.187.620 euros para la contratación del servicio de transporte sanitario en la provincia habilitando 180 vehículos, de los que 28 se destinarán al transporte sanitario urgente.
Mª Luz Fernández, directora provincial de Sanidad y Antonio Álvarez Rello, gerente de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM.
Los responsables sanitarios también anunciaron una "mejora de la capacidad de la flota" para el transporte no urgente incrementando el número de ambulancias de tipo colectivo en la misma proporción que disminuyen las ambulancias de tipo convencional, es decir, sin modificar el número de vehículos pero aumentando el número de plazas disponibles. Además, para "contribuir a reducir la presión que sufren los servicios de Urgencias hospitalarios" introducirán como criterio de valoración en el concurso la posibilidad de las empresas de ofertar una disminución en el tiempo máximo permitido para la recogida de las altas de los servicios de Urgencias y a la vez establecerán la disminución en 30 minutos del tiempo máximo permitido para recoger a los pacientes de alta hospitalaria que precisen ambulancia. En cuanto al transporte urgente, una de las principales novedades es que eliminarán la posibilidad de utilizar los denominados “dispositivos de localización” para garantizar una "rápida respuesta y evitar demoras" en la activación de estos.
En cuanto a los recurso humanos, el gerente ha explicado que el cálculo se ha realizado partiendo de los datos que han facilitado las propias empresas que en su actividad deben cumplir el convenio colectivo del sector asegurando que supondrá la creación de al menos 35 nuevos puestos de trabajo. Asimismo, en el pliego establecen la obligación de subrogar a todos los trabajadores que en el momento de hacerse cargo del servicio estén trabajando en el mismo.
Más información en nuestra sección de Sanidad.