Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias


ceder


listado
7
julio
2022

DESARROLLO RURAL

Los vecinos de Villas de La Ventosa y su entorno ya no tienen que desplazarse entre 30 y 40 km para tener dinero en efectivo

Al igual que los de Buendía, disponen de un cajero en la entrada del Ayuntamiento de La Ventosa gracias a fondos LEADER gestionados por CEDER Alcarria Conquense y la aportación del consistorio

La comarca cuenta con 2 de los 100 que se instalarán en municipios despoblados de Castilla-La Mancha tras el convenio entre RECAMDER, la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y Prosegur Cash

Cajero La Ventosa

La alcaldesa de Villas de La Ventosa, Mª Carmen Salmerón, sacando dinero para inaugurar el cajero automático.

M. Raspal Jorquera, enviada especial a La Ventosa

Los vecinos de Villas de La Ventosa (y de pueblos del entorno) ya no tendrán que recorrer entre 30 y 40 kilómetros hasta Cañaveras o Cuenca capital para poder disponer de dinero en efectivo gracias al cajero automático que se ha instalado en la fachada del Ayuntamiento, situado en La Ventosa, una de las seis localidades que componen el municipio. Para su alcaldesa, Mª Carmen Salmerón, se trata de un servicio muy necesario que ha sido muy bien acogido por la población pues hace muchos años que no cuentan con prestaciones bancarias en la zona y espera que sea “un paso más en la recuperación de servicios básicos, fundamental en la lucha contra la despoblación”. Así lo expresó durante la inauguración de este segundo cajero ubicado en la Alcarria conquense —el otro ya funciona en Buendía (ver Alcarria Es Más, 4 de junio de 2022)— de los 100 que se instalarán en municipios afectados por la despoblación de Castilla-La Mancha que carecen de sucursales bancarias. Se trata de una iniciativa fruto del convenio firmado en diciembre del año pasado entre la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y la empresa Prosegur Cash, que tiene como objetivo combatir la exclusión financiera que padecen los habitantes del medio rural —mayores en su mayoría— y garantizar el derecho de acceso a los servicios bancarios.

La Ventosa cajero

Inauguración del cajero en La Ventosa con la alcaldesa y representantes de CEDER Alcarria Conquense, RECAMDER, la Delegación de Agricultura y Desarrollo Rural de Cuenca y Prosegur Cash.

Estos cajeros están financiados por los Grupos de Acción Local (GAL), en este caso por CEDER Alcarria Conquense, a través de los fondos europeos LEADER, junto con la colaboración de los ayuntamientos para su instalación. El presidente de este Grupo, Vicente Caballero, recordó que uno de sus principales cometidos es trabajar con los consistorios para ofrecer nuevas prestaciones como estas a los habitantes del entorno rural y colaborar así en su desarrollo. Caballero explicó que, para la selección de las ubicaciones, la Junta Directiva del GAL propuso la creación de una Comisión de Trabajo formada por representantes de tres pueblos que sí cuentan con entidades financieras para que realizaran un estudio de la situación priorizando los proyectos de la comarca que cumplieran las condiciones de ausencia de servicios bancarios, la lejanía a los más cercanos y las posibilidades de acceso a vecinos de pedanías o municipios cercanos que también carecieran de ellos, como es el caso de La Ventosa y Buendía, siendo esta última una localidad que además recibe mucho turismo.

La Ventosa cajero

El cajero está ubicado junto a la puerta de entrada del Ayuntamiento.

“Lo bueno de un cajero es que no tiene ni días ni horas ni fecha en el calendario pues está disponible las 24 horas los 365 días del año, una ventaja muy importante teniendo en cuenta que en los pueblos los vecinos aún utilizan mucho dinero en efectivo para, por ejemplo, la venta ambulante y para el control del gasto”, señaló Benjamín Crespo-Menéndez, delegado de Cash Rural España. Cualquier usuario, con independencia de cuál sea su entidad bancaria y pagando la comisión mínima, puede acceder con su tarjeta a dinero en efectivo, a la consulta de saldo y movimientos, al cambio de idioma o PIN, a la recarga de tarjetas prepago y de móviles y al contactless (sistema de pago sin contacto). Además, esta empresa ofrecerá formación a los vecinos para que todos aprendan a manejarlos. Junto con sus representantes, a esta inauguración también asistieron Francisca Ana Cuesta, jefa de Servicio de Medio Rural de la Delegación de Agricultura y Desarrollo Rural de Cuenca, y José Luis Peralta, gerente de RECAMDER.

Subir

mail Si quieres enviar tu opinión escribe a redaccion@alcarriaesmas.com











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más