M.R.J.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado en Priego el proyecto piloto de 'Transporte Sensible a la Demanda de la Serranía Alta-Alcarria de Cuenca' que ha empezado a funcionar esta semana para 15.585 habitantes de 72 municipios y 124 núcleos de población, 54 de ellos en la Alcarria conquense. Según ha explicado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, se trata de un transporte sin horarios ni itinerarios fijos que atenderá mediante un vehículo compartido (microbús o taxi) las necesidades de desplazamiento que no sean cubiertas por las líneas regulares. Los vecinos de las nueve Zonas Básicas de Salud incluidas podrán utilizar este transporte para trasladarse, en horario de 9h a 14h de lunes a viernes, a las cabeceras de cada una de ellas —donde se encuentra el centro médico, colegio o instituto— en el caso de la Alcarria conquense a Huete, Cañaveras, Priego, Villas de la Ventosa y Villalba del Rey, aunque también aparecen Carrascosa del Campo (en la Mancha alta) y Villalba de la Sierra, Tragacete y Beteta (en la Serranía alta). Hernando ha aclarado que para ello habrá entre 9 y 13 automóviles disponibles y que las conexiones entre estas cabeceras de zona con Cuenca "se seguirá realizando con las líneas regulares” pese a que estudiarán su interconexión también a través del servicio a demanda y la ampliación del horario.
Municipios y núcleos de las 9 zonas de salud incluidos en el proyecto piloto.
Con un precio medio de 2€ para desplazamientos en torno a 20 kilómetros, los usuarios deberán solicitar asiento con antelación a través de la aplicación digital APP Rubiocar Plus (hasta 1h antes del comienzo del servicio) o de una central de llamadas cuyo número de teléfono es 969 110 220 (hasta las 18h del día anterior) en horario de mañana y tarde los siete días de la semana (de lunes a viernes de 6h a 14h y de 17h a 21h; los sábados de 8h a 14h y de 17h a 21h y domingos y festivos de 12h a 14h y de 17h a 21h), sobre todo dirigido a las personas mayores que no tengan manejo digital. Dentro de la APP es necesario seleccionar entre tres áreas de movilidad establecidas que parecen permitir el viaje hasta Cuenca capital y Tarancón, pero desde Rubiocar han matizado a esta redacción que "en principio solamente podrán ir a sus cabeceras" y, dado que áun están desarrollando la aplicación, "muy pronto podrán introducirse mejoras como la división por cada una de las zonas".
Esta actuación incluida en la conocida como Ley contra la Despoblación de Castilla-La Mancha será un complemento a las líneas regulares del Servicio Público de Transporte Zonal por Carretera Serranía Alta-Alcarria de Cuenca (VCM-102) que comenzó a funcionar en 2018 integrando el uso general con el escolar y también gestionado por la empresa Rubiocar. Son rutas (29 en la Alcarria conquense) que unen a los pueblos con sus localidades de referencia (Huete, Priego y Cuenca) con al menos un servicio de transporte por carretera de ida y vuelta todos los días laborables, ya sea fijo o a demanda (ver horarios actualizados a 1 de septiembre de 2021).