M.R.J.
Los miembros de la 'Asociación Grupo Folclórico de Danzas y Paloteos de Moncalvillo de Huete' ya tienen en sus manos todas las copias del disco con la música de 30 paloteos originarios de este pueblo que grabaron el mes pasado y que presentarán en las fiestas patronales de San Antonio que la localidad celebra desde el próximo viernes, 10 hasta el lunes, 13 de junio. Allí comenzarán su venta al precio de 5 euros la unidad pudiendo adquirirse tanto en el bar de este pueblo como en la Oficina de Turismo de Huete, municipio del que son pedanía.
Un momento de la grabación del disco. Foto www.huete.org.
La recaudación servirá para sufragar los costes de la grabación que el 15 de mayo realizaron en el Ayuntamiento de Huete los profesionales del Estudio de Grabación de Villarobledo (Albacete), una sesión que duró más de seis horas dado el perfeccionismo de los dulzaineros Jesús Mercado y Diego González, y del tambor, Francisco García, que no dudaron en volver a tocar una y otra vez las canciones para que sonaran lo mejor posible, tal y como ha explicado a esta redacción la presidenta de la asociación impulsora del proyecto, Mª Ángeles Rodríguez.
Como ya nos avanzó (ver Alcarria Es Más, 5 de mayo de 2016), la finalidad es difundir y conservar esta manifestación cultural de sus raíces y además contar con un sonido de calidad para los ensayos del grupo, pues hasta ahora solo contaban con la versión remasterizada por la Comisión de Festejos en 2005 de la casette grabada a los gaiteros en 1981 y que fue ampliada con más paloteos en 1997, pero también en cinta.
Restauración de la vara original
La vara original de los danzantes de Moncalvillo se encontraba en mal estado.
Además, Mª Ángeles Rodríguez ha anunciado que en estas fiestas de San Antonio el grupo también estrenará la vara original (en imagen) que ha restaurado un vecino del pueblo, Vicente González, saneando la madera y rescatando sus colores primitivos —similares a los que tenía hasta el momento excepto el ribete blanco que era dorado y el verde menos chillón— y colocándole una anilla en la base para cuando la apoyen en el suelo, además de cintas nuevas y más vistosas. Los vecinos de Moncalvillo podrán ver el resultado en las procesiones del sábado y domingo.
La vara restaurada y trenzada tras la actuación.