Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias


listado
22
junio
2022

SERVICIOS

Autorizados los trabajos para posibilitar el suministro de energía a la tubería de abastecimiento de agua de Morillejo

Según el consejero de Desarrollo Sostenible es “un paso más" para lograr que los municipios ribereños de Buendía y Entrepeñas tengan "por fin garantizado un suministro de agua de calidad con esta canalización"

En la Alcarria conquense, los ayuntamientos de Huete y El Valle de Altomira vienen reclamando su materialización desde que en 2005 se publicó el Plan de Abastecimiento que contemplaba esta red

Morillejo azud

Azud de Morillejo (Guadalajara). Foto de Río Tajo Vivo.

Redacción

La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, a través de su delegación en Guadalajara, publicó el pasado 6 de junio en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) la resolución de la autorización administrativa previa y de construcción y la declaración de utilidad pública del proyecto de línea eléctrica de Cifuentes a Peralveche pudiendo la compañía encargada de la ejecución, UFD Distribución Electricidad SA, comenzar sus trabajos a lo largo del verano. Según ha anunciado el titular autonómico de esta área, José Luis Escudero, esto “va a posibilitar el suministro de energía a la tubería de abastecimiento de agua de Morillejo” lo que supondrá “un paso más para lograr lo más importante, que los municipios ribereños del entorno de Buendía y Entrepeñas puedan por fin tener garantizado un suministro de agua de calidad gracias a esta canalización y que se puedan olvidar de abastecerse en tiempos de escasez a través de camiones cisterna y depósitos pese a estar situados muy cerca de estos embalses”.

Estas localidades necesitan desde hace tiempo más cantidad para el consumo de sus vecinos y para afrontar su desarrollo empresarial y turístico, por lo que quienes han gestionado los ayuntamientos llevan años buscando soluciones y reclamando su materialización ante las distintas administraciones desde que en 2005 se publicó el ‘Plan de Abastecimiento de los Pueblos Colindantes de Entrepeñas y Buendía’. Este contemplaba la construcción de la denominada red de Morillejo —por su proximidad a esta pedanía de Trillo, en Guadalajara— para llevar el agua desde el río Tajo hasta localidades ribereñas como Jabalera, dejando fuera a Garcinarro, Mazarulleque (los tres conforman El Valle de Altomira) y Huete. Sus entonces alcaldes, Antonio Fernández Odene —quien también presidió la Mancomunidad de Aguas de Morillejo— y Fernando Romero comenzaron en 2008 unas reivindicaciones con las que consiguieron que la Junta de Castilla-La Mancha las incluyera en el proyecto de ampliación que en 2010 fue adjudicado a la empresa Acciona pero cuyo informe ambiental aún en 2020 se encontraba a la espera del visto bueno de la Administración autonómica y del Ministerio de Medio Ambiente y Transición Ecológica. De hecho, estaba pendiente de finalizar la obra de la primera fase que llegaría hasta Jabalera y otros municipios ribereños, prevista inicialmente para 2014. Los actuales representantes de ambos consistorios, Jesús Plaza y Francisco Javier Doménech, han continuado reclamando la ejecución del proyecto mientras trabajan en nuevas captaciones de agua mediante estudios con el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) e inversiones con ayuda de las administraciones (ver Alcarria Es Más, 30 de julio de 2020).

Subir

mail Si quieres enviar tu opinión escribe a redaccion@alcarriaesmas.com











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más