Granja porcina en Priego. Foto de Pueblos Vivos Cuenca.
Redacción
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy la Ley de Medidas Tributarias y Administrativas para la comunidad en la que se establece una moratoria sobre las explotaciones ganaderas de porcino hasta el 31 de diciembre de 2024 "con la finalidad de ordenar adecuadamente el sector y realizar aquellos estudios que sean necesarios para ello". Esta se incorpora dentro del Artículo 5 del Capítulo II de Medidas administrativas con una modificación de la disposición final segunda “Tributo depósito en vertedero” de la Ley 7/2019, de 29 de noviembre, de Economía Circular de Castilla-La Mancha" y queda redactada de esta forma:
1. Hasta el 31 de diciembre de 2024 no se admitirán solicitudes ni se concederán nuevas Autorizaciones Ambientales Integradas para la instalación de explotaciones ganaderas de porcino. Tampoco se admitirán nuevas solicitudes de modificaciones de las Autorizaciones Ambientales Integradas concedidas a instalaciones de explotaciones ganaderas de porcino que supongan ampliación de capacidad —importante aclarar que las proyectadas para menos de 2.500 cabezas no necesitan dicha autorización integrada, solo ordinaria, por lo que no se verán afectadas—.
2. Con el fin de estimular la necesaria transformación del sector, los trabajos de I+D+i y la consecución de productos de valor añadido, se estudiará la aprobación, por la autoridad competente, de la construcción de nuevas explotaciones ganaderas de porcino o modificación de las existentes que incorporen sistemas tecnológicos apropiados para el tratamiento, valorización y separación de sólidos-líquidos de purines, toda vez que estos sistemas propuestos cumplan la Decisión de Ejecución (UE) 2017/302 de la Comisión, de 15 de febrero de 2017, por la que se establecen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) en el marco de la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo respecto a la cría intensiva de aves de corral o de cerdos.
No parece que, en principio, esto vaya a afectar a los proyectos que se encuentran en tramitación en la Alcarria conquense, como el último presentado en Bólliga para 5.850 cabezas de cebo porcino —que aún no se ha sometido a información pública—, la tercera explotación para 6.180 plazas propuesta en Priego —a la espera de la Autorización Ambiental Integrada aunque recurrida en los tribunales porque el Ayuntamiento cree que incumple normativa urbanística— o la de 6.000 reses de proyectada en Gascueña —paralizada por las alegaciones presentadas por varios consistorios y vecinos durante la fase de información pública fase—, como contó este portal (ver Alcarria Es Más, 17 de diciembre de 2021).
Extracto de la Ley de Medidas Tributarias y Administrativas.