Mónica Raspal Jorquera
Dos muchachos nacidos en Madrid, pero con el corazón en la provincia de Cuenca, en sus pueblos. Así se presentan Jesús Manzano y Diego Leache en el blog www.zascandileando.com, un portal que han puesto en marcha para "poner en alza" y dar a conocer la cultura y las costumbres de una "olvidada tierra" a través de las crónicas de sus andanzas. Por relaciones familiares o sentimentales, en Horcajada de la Torre (municipio alcarreño pedanía de Torrejoncillo del Rey) y Tresjuncos (zona de La Mancha), han disfrutado y aprendido "lo que significa ser conquense". Tanto les han dado estos lugares, que los llevan "por bandera" a cualquier rincón de la geografía, esa que les gusta recorrer como buenos zascandiles.
Redacción
Incluso durante su época de estudiante, Rubén Martínez Obispo, técnico de medios audiovisuales de profesión y amante de la naturaleza y el deporte, soñaba con montar su propia empresa actividades de aventura en Buendía, el pueblo de su familia en el que este madrileño pasaba las vacaciones y los fines de semana y en cuyo entorno practicaba su gran afición. No sin dificultades en sus inicios, Multiaventura Buendía se convirtió en una realidad y su gerente en técnico iniciador de piragüismo, instructor de Stand Up Paddle (modalidad del surf con remo), técnico deportivo en Media Montaña y miembro de de la Escuela Madrileña de Alta Montaña, de la Asociación Española de Guías de Montaña (AEGM) y de la Union of International Mountain Leader Associations (UIMLA). Ahora que esta empresa única en la Alcarria conquense cumple 10 años, Rubén destaca con orgullo su logro más importante: la calidad de los servicios que ofrecen y el empuje turístico que han dado al pueblo y toda la zona.
Mónica Raspal Jorquera
Pocos días antes de cumplir los 19 años y pese a no encabezar la lista electoral popular por la que se presentó a los comicios municipales del pasado 24 de mayo, sus vecinos la eligieron para liderar el Ayuntamiento de Castejón. El carácter emprendedor de esta estudiante del ciclo superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (es la impulsora de la iniciativa 'Apadrina una Oveja Alcarreña', ver Alcarria Es Más, 23 de diciembre de 2014), junto con su implicación y compromiso con el pueblo y sus ganas de mejorar la vida local con nuevas ideas, la han convertido en la alcaldesa más joven de la Alcarria conquense y de toda la provincia. María Arribas quiere poner su grano de arena en la lucha para que los pueblos más pequeños como el suyo vayan a más y afronta el reto siendo consciente de la gran responsabilidad que ha asumido pero también segura de su capacidad para afrontarla.
Mónica Raspal Jorquera
Tras promover durante años actividades para la población, un grupo de amigos unidos por sus aficiones pero, sobre todo, por el amor a su pueblo, Bajaras de Melo, fundaron en octubre de 2013 la Asociación Sociocultural 'GClub Barajas', un proyecto de dinamización comunitaria que solo entiende esta si parte de una premisa: la de compartir. Según sus estatutos, además de fomentar la participación responsable de los habitantes en la vida del municipio y de promover actividades socioculturales, artísticas y recreativas, también persiguen con ello fomentar la cultura, el bienestar social, el deporte, la cooperación y la defensa de los derechos humanos, por lo que sus acciones tienen un carácter solidario. De hecho, aseguran que la asociación está resultando para ellos toda una “escuela de valores”. En su opinión, la vida comunitaria se tiene que hacer en la calle, en los espacios públicos, y son los propios vecinos quienes tienen que promover ese cambio de mentalidad para conseguir una sociedad más justa e igualitaria pues creen que pequeñas acciones consiguen grandes cambios y todo el mundo tiene algo que decir y aportar.
Luis Alberto del Val, de la Oficina de Turismo de Buendía
En plena Alcarria conquense encontramos uno de los atractivos turísticos más espectaculares de la provincia de Cuenca visitado por más de 10.000 personas anualmente. Estamos hablando de la 'Ruta de las Caras', situada en el paraje conocido como ‘La Península’ en la localidad de Buendía, a tan solo tres kilómetros del casco urbano. Todo empezó en el verano del 1992, cuando Eulogio Reguillo, reparador de fachadas de profesión, y Jorge Juan Maldonado, ceramista, acampaban junto a sus respectivas familias en la zona donde hoy encontramos la ruta. Observando cómo jugaban con palos en las rocas haciendo algunos dibujos, decidieron esculpir en la piedra arenisca sin tener una idea clara de lo que querían diseñar y dejándose llevar por la sugerencias de la roca.
Víctor García, vecino de la Alcarria conquense y candidato de Los Verdes a las elecciones autonómicas
"Cuenca es una provincia que necesita respuestas sostenibles para las problemáticas que la acosan. Algunos de esos problemas, muy especialmente los de la despoblación o la falta de empleos estables, son especialmente acuciantes en la Alcarria conquense. La defensa del mundo rural, la lucha contra la despoblación, la generación de empleos sostenibles o la reclamación de ayudas y servicios para los habitantes de los pequeños municipios de la región, son algunas de las principales propuestas que Los Verdes queremos llevar a la primera linea del debate político autonómico".