Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

entrevistas

lupa fuente
8
enero
2019

Ernesto Carrasco

TRIBUNA DE OPINIÓN

La vida en el pueblo y "la poca que le queda"

El autor analiza el fenómeno de la despoblación desde el punto de vista de los jóvenes emprendedores que apuestan desarrollar sus proyectos en el mundo rural

Ernesto Carrasco, emprendedor y defensor del medio rural

"Cuanta diferencia existe entre lo que piensan unos y piensan otros". Me voy a referir a los que viven en las grandes ciudades y los que viven en pequeños pueblos. La diferencia es mucha, pero recordad que no es tanta en cuanto a los valores de las personas. Los servicios, la modernidad o la cultura, dependiendo de donde residas, ¿puede ser mayor o menor? Pues creo, sinceramente, que no. Conozco mucha gente en ciudades grandes, en pueblos pequeños o poblaciones medianas y todos somos personas con los mismos objetivos en la vida. Deberíamos presumir de tener los mismos derechos y un sistema en el que con trabajo se puede vivir bien, sin opresiones y con libertad de expresión e incluso "libertad geográfica". Todos tenemos distintas cualidades, por supuesto, pero con la misma meta, vivir "lo mejor que se pueda". Profesionales y futuros profesionales los hay en todas partes y cualidades para ser buenos también los hay en todos los medios en los que habitamos. masinformacion

19
noviembre
2018

Sara López

ENTREVISTA

"En el mundo rural la biblioteca se convierte en motor sociocultural y lugar de encuentro para todas las edades"

Sara López, responsable de la Biblioteca Pública de Buendía

Mónica Raspal Jorquera

La Biblioteca Pública de Buendía es una de las 10 de Cuenca, y la única de la comarca Alcarria, seleccionada en la 19ª Campaña de Animación a la Lectura María Moliner, convocada por el Ministerio de Cultura y Deporte, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y Fundación Banco Santander. Con ella premian de forma anual los mejores proyectos de dinamización lectora de las bibliotecas de municipios de menos de 50.000 habitantes, concediéndoles 1.706,66€ para fondos bibliográficos. Sara López, conquense residente en Buendía y responsable de este servicio público desde el año 2014, explica en esta entrevista con Alcarria Es Más la importancia de este servicio para la localidad y las claves de un proyecto que ha sido reconocido por segunda vez a nivel nacional, lo que le produce mucho "orgullo y satisfacción". Asegura que en este pequeño pueblo, "la cultura es algo que se vive intensamente, dentro y fuera de la biblioteca".masinformacion

18
octubre
2018

Rosa Carabaño

ENTREVISTA

“Creo que las soluciones para el desarrollo de la zona han de venir de la agrupación de acciones por comarcas”

Rosa Carabaño, presidenta de la Asociación Sociocultural Amigos de Buciegas y vocal de la Junta Directiva del GAL CEDER Alcarria Conquense

Mónica Raspal Jorquera

Rosa Carabaño, presidenta de la Asociación Sociocultural Amigos de Buciegas y nueva vocal desde el pasado junio de la Junta Directiva del Grupo de Acción Local CEDER Alcarria Conquense nos habla de los motivos por los que su entidad se ha implicado activamente en el trabajo del Grupo y nos explica los objetivos que persigue su Asociación y las actividades desarrolladas desde su creación hace un año y medio para conseguirlos en este municipio de 45 habitantes de la comarca. La Junta Directiva del GAL la conforman 23 miembros (presidente, dos vicepresidentes, secretario, tesorero y 18 vocales), entre ellos no solo representantes de ayuntamientos y empresas sino también de asociaciones de vecinos.masinformacion

5
julio
2018

Luis Ayllón

ENTREVISTA

“Estoy plenamente convencido de que la utilización del agua en cualquiera de sus posibilidades genera riqueza y empleo”

Luis Ayllón, vicepresidente del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, portavoz del Grupo de Estudio de Recursos y Necesidades Hídricas y alcalde de Barajas de Melo

Mónica Raspal Jorquera

Luis Ayllón forma parte del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense desde que llegó a la Alcaldía de Barajas de Melo, hace más de 20 años. En esta entrevista repasa la evolución de una asociación de la que es vicepresidente, nos habla de sus retos y, como portavoz del Grupo de Estudio de Recursos y Necesidades Hídricas, de los trabajos que tienen en marcha ante la "necesidad imperiosa" de evitar la despoblación, destacando la importancia del agua como elemento básico para combatirla. También aboga por una organización comarcal en la que todos los alcaldes puedan exponer sus necesidades y aportar soluciones para el territorio, pues asegura que nadie mejor que ellos saben lo que necesitan.masinformacion

28
mayo
2018

Dama Morgana

ENTREVISTA

"No existe un pueblo en el mundo en el que la música no sea una parte fundamental de su cultura. Y Gascueña no puede quedar excluida de ello"

Los componentes del legendario grupo de rock 'Dama Morgana', entre ellos el descendiente de gascones, Nacho Gallego, nos hablan de su historia y motivaciones y del concierto del 16 de junio en Gascueña

Mónica Raspal Jorquera

Aunque explican que su nombre actual hace referencia a "la hermana y amante del Rey Arturo", 'Dama Morgana' son por encima de todo un grupo de siete amigos que hacen música rock, un pasatiempo que les motiva, les llena y les ayuda a liberarse del estrés de la semana. Pero también ha sido su "mejor excusa" para seguir reencontrándose durante muchos años pese al devenir de la vida, pues la mayoría de sus componentes se conocen desde el colegio. Con una larga trayectoria a sus espaldas que se remonta a 1988, actualmente lo conforman Fernando López "Ferma" (compositor, cantante y guitarrista), Iñaki Aznar (bajista y coros, "cuando le dejan"), José Andrinal "Perkins" (batería y "metrónomo-man"), Luis Campuzano (guitarra, solista, mandolina, armónica y coros), Ángel Luis Martín (teclado y pianista), Enrique Martín "Séptimo Morgano" (guitarra acústica y eléctrica) y Nacho Gallego "Chache" (cantante y percusión). Este último, con familia originaria de Gascueña y visitante habitual de este municipio, se unió a la banda hace cuatro años. Pese a que suelen actuar en la Comunidad de Madrid, el 16 de junio lo harán por primera vez en la plaza de este pueblo de la Alcarria conquense.masinformacion

27
marzo
2018

María Rosal Martínez Balmisa

ENTREVISTA

“La despoblación no es una cuestión solo de los grupos de desarrollo y de los ayuntamientos. Tienen que ir de la mano todas las administraciones y trabajar conjuntamente sobre una misma línea”

María del Rosal Martínez Balmisa, portavoz del Grupo de Despoblación del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense y alcaldesa de Gascueña

Mónica Raspal Jorquera

Desde finales de los años 80, Gascueña se ha implicado de lleno en la actividad del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, no solo su Ayuntamiento, sino también sus asociaciones, hermandades y cofradías. Siguen el ejemplo de su alcaldesa, María del Rosal Martínez Balmisa, que actualmente es vocal de la Junta Directiva y portavoz del Grupo de Despoblación. En esta entrevista hace balance de su trayectoria y nos explica en qué punto se encuentran los trabajos y el documento de diagnóstico y propuestas para frenar la pérdida de habitantes en la comarca que están preparando.masinformacion


Anterior-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12

Subir











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más