Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza

siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

entrevistas
listado

23
junio
2022

CULTURA

“Estoy totalmente convencido de que el entorno rural favorece el desarrollo de la imaginación de los niños. Por qué no reivindicar ese espacio de juegos con tanta libertad”

Paco Auñón, periodista de SER Cuenca natural de Albalate de las Nogueras, publica su primer libro, ‘Los inventos locos de Martin L’, una aventura dirigida al lector infantil con un pueblo como escenario

Paco Auñón libro infantil

El libro en papel o digital se puede comprar en www.diversidadliteraria.com o encargar en cualquier librería.

M. Raspal Jorquera

Aunque es su voz lo que más conocemos de Paco Auñón, director y presentador del programa radiofónico ‘Hoy por Hoy Cuenca’ en Cadena SER, al periodista de Albalate de las Nogueras siempre le ha gustado escribir y tiene varios cuentos y relatos publicados en su blog www.pacoaunon.blogspot.com, alguno incluso representado por los niños del colegio de su pueblo en una fiesta organizada por la Biblioteca Municipal. Sin embargo, hasta ahora no se había lanzado a publicar “en serio, en papel”. Según ha contado a esta redacción, lo que iban a ser unos cuentos ilustrados sobre gatos para los hijos de unos amigos se transformó finalmente en la novela de aventuras ‘Los inventos locos de Martín L’, que presenta este sábado, 25 de junio, en la Biblioteca María Lejarraga de Madrid y el próximo martes 28 en la Biblioteca Municipal del Centro Aguirre de Cuenca, esperando hacerlo este verano también en su localidad de origen.

Auñón explica que el personaje de Martín L, un niño de once años de “gran inventiva, imaginación e iniciativa”, aficionado a crear inventos disparados, nació en su mente “con el objetivo en el horizonte de que pudiera ser una realidad editorial”. También tenía muy claro que quería ubicar la historia en el medio rural, que este entorno tuviera protagonismo pudiendo ser cualquier pequeño pueblo de Cuenca o del resto de España, pues hay muchas cosas de su infancia en el escenario donde se desarrolla la trama. Todas las acciones suceden en el campo porque los personajes están todo el día en la calle, el bosque, el río o los huertos, donde encuentran cualquier elemento que les sirve para tener una aventura. “Por la experiencia que tengo estoy totalmente convencido de que el entorno rural favorece el desarrollo de la imaginación. No dudo que también lo haga el ámbito urbano pero por qué no reivindicar ese espacio de juegos con tanta libertad que supuso sobre todo para mi generación y todas las anteriores y que creo que sigue siendo tal cual para los niños actuales”, añade.

Paco Auñón libro

El periodista señala que no es fácil sumergirse en el lenguaje infantil —el relato se dirige a niños de más de siete años— y no sabe hasta qué punto ha podido conseguirlo, dado que es su primera experiencia profesional en este aspecto, pero sí asegura haber disfrutado durante las horas que estaba centrado en imaginar cómo iban a discurrir las aventuras y durante el tiempo de redacción pues “era bonito regresar a esas edades para contar las cosas con una sencillez que los niños puedan entender”. Para Auñón este tipo de literatura es muy importante pues cree que hay que empezar a leer desde muy pequeño y él conserva muy buenos recuerdos de lo bien que se lo pasaba sumergiéndose en los libros de aventuras. De hecho, piensa seguir intentando divertir y entretener a los pequeños con la idea de editar la segunda parte de la historia que ya tiene escrita con los mismos personajes, aunque no descarta en el futuro publicar otras cosas.

Subir

mail Contacta con nosotros en redaccion@alcarriaesmas.com.











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más