La vía que une Leganiel y Barajas de Melo es estrecha y se encuentra en mal estado. Foto: Julián González Polo.
Redacción
Hace mucho años que los vecinos de Leganiel llevan reclamando la reparación de la carretera autonómica CM-2026 que les une con Barajas de Melo, 9 kilómetros de "vía estrecha, con los laterales desgastados y un firme muy deteriorado" (ver Alcarria Es Más, 5 de febrero de 2018). Según la Resolución publicada hoy por la Secretaría General de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, parece que al fin sus reivindicaciones serán atendidas. Esta somete a información pública la expropiación forzosa de bienes y la reordenación de accesos que conlleva el proyecto de trazado ‘Ensanche y mejora de la carretera CM-2026’ en el tramo de la intersección con la CM-200a (Barajas de Melo) y la intersección con la CM-2025 (Leganiel).
Pincha en la imagen para acceder al anuncio del BOPC
El anuncio explica que la Dirección General de Carreteras y Transportes aprobó provisionalmente el pasado 12 de febrero el proyecto de referencia y añade que, dado que es de aplicación la Ley de Carreteras y Caminos de Castilla-La Mancha, su aprobación definitiva implicará la declaración de utilidad pública y la expropiación de ciertos bienes. Por ello abre un periodo de información pública durante 15 días hábiles a contar a partir de mañana para que los afectados puedan solicitar la rectificación de posibles errores u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de la ocupación. El proyecto también recoge la reordenación de accesos en el tramo de actuación, abriendo un plazo de 20 días hábiles para alegaciones y sugerencias.
La vía CM-2026 es estrecha, con curvas peligrosas y un firme lleno de socavones.
Las actuaciones contempladas para el ensanche y mejora de la carretera CM-2026 serán, entre otras, el movimiento de tierras; la excavación para el saneo de blandones (hundimientos) y su relleno con hormigón y para ampliar la plataforma o realizar variantes de trazado; la ejecución de terraplenes y de la explanada; los drenajes; la construcción de cunetas y de pasos salvacunetas con tubos de hormigón; el fresado lateral del firme en los tramos de travesías de ambos municipios para mantener la cota de los bordillos; el extendido de zahorra artificial; pintado de marcas viales, cebreados y símbolos; y la colocación de señalización vertical para reponer o ampliar la existente, así como de elementos de balizamiento y de una barrera metálica de seguridad.
Reportaje en 'Ancha es Castilla-La Mancha' sobre las reivindicaciones de los vecinos de Leganiel.
Otras carreteras en mal estado en Priego y Mazarulleque
Otros pueblos que hace tiempo reivindican la mejora de sus accesos son Priego, que reclama la reparación de la carretera provincial la CUV9001 que les une con San Pedro Palmiches, tal y como publicó en su día el digital de información local Las Cuatro Esquinas, y Mazarulleque, cuyos vecinos recogieron más de 500 firmas pidiendo a la Consejería de Fomento que repare urgentemente el tramo de la carretera autonómica CM-2000 entre los puntos kilométricos 16 y 25 que discurren desde su localidad hasta el cruce de Vellisca y que se encuentran en una situación “lamentable” desde hace “más de 20 años” (ver Alcarria Es Más, 18 de enero de 2018).