Redacción
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo asignó el pasado octubre el 107.2 FM como frecuencia provisional para las emisiones de 'Onda Alcarria', la futura emisora municipal de Huete y la comarca. La concesión se encuentra actualmente en manos de la Junta de Castilla-La Mancha sin que esta se haya puesto en contacto con sus promotores ni les haya remitido el proyecto técnico certificado para solicitar la subvención de fondos europeos al Grupo de Acción Local CEDER Alcarria Conquense (ver Alcarria Es Más, 23 de febrero de 2018) y empezar a comprar los equipos para poder trabajar, como ha anunciado en los micrófonos de Radio Chopera su principal impulsor, Manuel Olarte.
El Ayuntamiento ha pedido la cesión de la antigua casa del corregidor para ubicar los estudios.
Hace casi un año que el Ayuntamiento de Huete presentó la petición ante el Gobierno autonómico para poder desarrollar una iniciativa que gestionará la Asociación Cultural de Amigos de Radio Chopera (ACARC), según el convenio firmado por el Pleno en marzo de 2018 para preservar su "imparcialidad" y desvincularla de posibles cambios en el consistorio (ver Alcarria Es Más, 10 de marzo de 2018). También han solicitado sin éxito en varias ocasiones que la Consejería de Asuntos Sociales les ceda la antigua casa del corregidor (sobre el Arco de Almazán y junto a la Torre del Reloj) para ubicar los estudios, un inmueble actualmente en desuso que para Olarte sería el “lugar perfecto”. Este respondería a sus necesidades, por tratarse de un espacio cerrado, reducido y aislado y ubicarse en un lugar “emblemático y céntrico” de la ciudad, frente a la opción de instalarla en el edificio de La Merced, donde hay “demasiado tránsito de gente”.
'Onda Alcarria' nació a principios de 2018 con el propósito de comenzar a emitir por la banda FM para Huete y sus pedanías y extenderse después a toda la comarca, aunque desde el principio podrá escucharse en todo el mundo por Internet con una aplicación móvil gratuita. En cuanto a los contenidos, Olarte espera la participación e implicación de todos los vecinos, tanto particulares como empresas, asociaciones y otras entidades para confeccionar la programación de 30 horas semanales —15 de ellas de contenidos propios— que estarán obligados a cubrir cuando empiece a funcionar. Además, necesitará publicidad y contenido patrocinado para sufragar los gastos de mantenimiento y el incentivo económico que pretender dar al profesional que la organice y dirija, pues él no recibirá ninguna remuneración.