Los habitantes de Mazarulleque seguirán reclamando la reparación de su carretera a la Administración autonómica.
M. Raspal Jorquera
Los habitantes de Mazarulleque no van a dejar de presionar a la Administración autonómica en su reclamación para que repare el tramo de la carretera autonómica CM2000 entre los puntos kilométricos 16 y 25 que discurren desde esta localidad hasta el cruce de Vellisca. Según ha anunciado a esta redacción su representante, Juan Carlos Bermejo, hoy se han reunido varios de ellos y la alcaldesa pedánea, Dolores Bermejo, con el director provincial de Fomento en Cuenca, José Ignacio Benito, para presentarle las 250 firmas recogidas —el pueblo tiene 84 habitantes— pidiendo a la Consejería de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha que lo arregle de forma urgente pues lleva más de 20 años” en una situación "lamentable” y supone un “peligro" para los usuarios por "la estrechez de la vía y el mal estado del asfalto”.
El asfalto es “totalmente irregular” y los laterales se encuentran “desgastados”.
Bermejo explica que tanto la alcaldesa pedánea como el de Valle de Altomira —municipio al que pertenecen—, Antonio Fernández Odene, han mantenido varios encuentros para hablar sobre el problema con el director general de carreteras, el último el pasado febrero, cuando este les aseguró que estaban redactando el proyecto para que fuera incluido en próximos planes, sin que por el momento hayan vuelto a tener noticia.
Tramo de la CM2000 que se encuentra en mal estado.
En el escrito adjunto a las firmas que en su día enviaron a este portal (ver Alcarria Es Más, 18 de enero de 2018), los habitantes de Mazarulleque afirmaban sentirse “olvidados” por la Administración ya que el resto de la CM2000 es “completamente distinto”. Así, en 2007 se acondicionó esta carretera desde Carrascosa del Campo hasta el cruce con la CM2025 y desde Garcinarro hasta Sacedón su estado es “homologable” a una vía de este tipo. Sin embargo, a partir del citado cruce hasta Garcinarro “no se ha realizado mejora alguna” y, como se puede ver en las fotografías que han realizado, en este tramo de 8 kilómetros la calzada “se estrecha”, el asfalto es “totalmente irregular” y los laterales se encuentran “desgastados”, lo que hace “altamente peligroso su tránsito” para los conductores pues “parece que se corta la carretera y se adentran en un camino”.
Además de unir la autovía A-40 con la nacional N-320 a Guadalajara y Cuenca, se trata de la única conexión que tienen los 84 habitantes censados en el pueblo con el colegio y con las Urgencias del Centro de Salud situados en Huete o con su Ayuntamiento en Garcinarro y también por ella les llegan los productos para el abastecimiento social y comercial.
Es la única conexión de los habitantes con el colegio y las Urgencias de Huete o con su Ayuntamiento en Garcinarro.