Varias organizaciones políticas y sociales han mostrado su apoyo a la lucha vecinal contra la privatización.
Redacción
Los vecinos de Priego que se oponen a la privatización de la gestión de la residencia de mayores van a seguir exigiendo “todos los días” la cancelación del proceso a la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Castilla-La Mancha insistiendo en que “los servicios sociales son un derecho, no un negocio por lo público que es sinónimo de calidad”. Así lo ha asegurado a través de las redes sociales el pricense que lidera estas reivindicaciones, Jorge Juan Orusco Pérez, esperando que la “suspensión provisional” del procedimiento de contratación decretada por el Ministerio de Hacienda haga “reflexionar” a la Administración autonómica. Esta medida cautelar ha sido adoptada a raíz del recurso presentado por la empresa de servicios CLECE S.A. contra los pliegos que regulaban el contrato para la gestión integral de la residencia para personas mayores con servicio de estancias diurnas. El plazo para presentar ofertas acabó el 7 de septiembre con la idea de que el servicio fuera inaugurado antes de que acabe este año, aunque el recurso puede retrasar su apertura.
El día anterior los vecinos enviaron las 913 firmas recogidas en Change.org respaldando un manifiesto en el que reclamaban la gestión directa de este servicio asistencial por parte del Gobierno regional (ver Alcarria Es Más, 24 de agosto de 2018). Sin embargo, este ha confirmado al portal informativo de la localidad Las Cuatro Esquinas, su intención de seguir adelante con los trámites para la privatización señalando en un comunicado enviado a este medio que “va a ser una residencia pública, que va a ofertar 45 plazas y 10 en estancias diurnas, todas ellas públicas, que se asignarán en base a los criterios que establece la normativa autonómica para la asignación de plazas públicas”, y que “los usuarios abonarán el 75% de la pensión que reciben”. En cuanto a la empresa que se encargue de su funcionamiento, la Administración asegura que “velará por el cumplimiento” del pliego de condiciones donde “quedan claros los servicios a prestar y las condiciones en las que debe hacerse”.