Fachada del edificio que abrirá muy pronto como casa rural en Canalejas del Arroyo.
M.R.J.
Jorge Hernández no tiene ninguna relación personal con la Alcarria conquense pero sí una experiencia empresarial —tiene una compañía de formación— y en la gestión de alojamientos rurales que le ha hecho ver las posibilidades de explotación turística de esta comarca. Buscando por zonas cercanas a Madrid llegó hasta Canalejas del Arroyo, donde encontró un inmueble en venta a buen precio que ha reformado y está equipando para abrirlo en julio como la 'Casa Rural La Alcarria', con el apoyo económico de una ayuda LEADER gestionada por el Grupo de Acción Local (GAL) Ceder Alcarria Conquense. Un respaldo económico, asegura, que ha sido muy importante porque reduce el “nivel de incertidumbre del emprendedor autónomo” y ayuda a que no se haga “tan cuesta arriba” sacar adelante el proyecto.
El edificio tiene unos 240 m² distribuidos en 3 plantas y una zona de jardín, con 5 habitaciones dobles más una individual en las que, junto a los sofás-cama, podrán alojarse grupos de más de 18 personas. Pero, según ha explicado su promotor a esta redacción, su idea es ofertar también diferentes actividades de multiaventura (senderismo, bicicletas, piragüismo, pesca, etc), de terapias alternativas (yoga, pilates, meditación, mindfulness, etc) y otras relacionadas con el turismo cultural para dar a conocer la alfarería, el mimbre, las minas romanas de lapis specularis, los yacimientos y otros recursos patrimoniales de la Alcarria de Cuenca. Esto aportará un valor añadido a un municipio en el que actualmente no existe ningún alojamiento y además ayudará a atraer nuevos visitantes, a difundir los recursos y a generar riqueza en la zona.
Vista general de Canalejas del Arroyo.
Además, Hernández habla varios idiomas (inglés y francés), lo que le permitirá llegar hasta turistas extranjeros. Tampoco descarta ofertar servicio de comidas en un futuro, en caso de que exista demanda, aunque por el momento ha llegado a acuerdos con los dos bares de la localidad para que atiendan a los futuros clientes. Asegura que su entrega al proyecto es prácticamente total pues le ocupa el 80% del tiempo y se muestra deseoso de que empiece a funcionar y difundirlo a través de los portales de turismo, de la web que ya tiene preparada y de redes sociales como página de Facebook.
Consulta aquí todos los ALOJAMIENTOS de la Alcarria conquense.