El gerente de Agujama, presentando el proyecto 'Desafío SSPA 2021' en el que participa CEDER Alcarria Conquense.
Redacción
El proyecto de cooperación LEADER 'Desafío SSPA 2021', en el que participan los 16 Grupos de Acción Local (GAL) de Teruel, Soria y Cuenca, incluido CEDER Alcarria Conquense, fue presentado por Enrique Asín, gerente de la Asociación de Desarrollo de Gúdar, Javalambre y Maestrazgo de Teruel (AGUJAMA), el grupo coordinador de la iniciativa, en el 'Evento Leader 2018' organizado por la Red Rural Nacional (RRN) en el Auditorio de la ciudad de Cuenca el pasado 4 de abril. Como miembros de la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (en inglés Southern Sparsely Populated Areas, SSPA), su objetivo es sumar fuerzas para luchar contra la pérdida de habitantes y sus consecuencias potenciando una alianza estratégica que demande una política europea específica y fondos finalistas en el periodo 2021-2027 para estos tres territorios que presentan los índices de población más bajos de toda España y que la estadística oficial de la Unión Europea reconoce como “zonas escasamente pobladas” (ver Alcarria Es Más, 14 de marzo de 2018).
El presidente y la gerente de CEDER Alcarria Conquense, Vicente Caballero y Clara Isabel Fernández-Cabrera, asistieron a este encuentro al que estaban citados los 249 GAL de España y las Autoridades de Gestión de los Programas de Desarrollo Rural con el objetivo de analizar conjuntamente el funcionamiento del programa europeo LEADER en el actual período de programación 2014-2020. Con el lema 'Los Grupos de Acción Local como motor de cambio', los participantes también abordaron los principales elementos del debate sobre el papel de los GAL en la lucha contra la despoblación del medio rural. Por ello, durante la inauguración, el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, agradeció el trabajo que desde hace 25 años realizan estos grupos en favor del desarrollo rural, destacando el potencial del territorio para luchar contra la pérdida de habitantes con la rehabilitación del patrimonio como “eje vertebrador” y “herramienta generadora de oportunidades de riqueza y empleo”.
Los 249 GAL y las Autoridades de Gestión de los Programas de Desarrollo Rural estaban invitados al encuentro.
Por su parte, el
Durante el evento, los ponentes también analizaron el funcionamiento de la Cooperación Leader interterritorial y transnacional revisando el procedimiento de coordinación entre Autoridades de Gestión y presentando nuevas propuestas y estrategias de búsqueda de socios. Asimismo, el Ministerio dio a conocer entre los GAL la Estrategia de Modernización y Diversificación Rural, en concreto los elementos de la misma en la que están implicados estos grupos, y las actividades relacionadas con la digitalización del medio rural incluidas en el proyecto Territorios Rurales Inteligentes, en las que participa la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal. Además, recogieron las reflexiones de los Grupos de Acción Local en torno al debate sobre la Política Agraria Común (PAC) tras la reforma de 2020.
Jornada el 11 de abril en Brihuega organizada por RECAMDER
Pincha en la imagen para descargar el programa.
Además, otra jornada analizará los retos y dificultades a los que se enfrenta el medio rural con el fin de plantear unas políticas de desarrollo eficientes y efectivas. Esta se celebrará el 11 de abril en la Iglesia de San Miguel de Brihuega (Guadalajara) y ha sido organizado por Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) —a la que también pertenece CEDER Alcarria Conquense— junto a la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha. Grupos de Acción Local, entidades públicas y privadas, emprendedores y personas que trabajan en la defensa del desarrollo de sus territorios y de la mejora de la calidad de vida de sus habitantes podrán participar en el encuentro LEADER en el futuro de desarrollo rural para analizar las perspectivas y tendencias del desarrollo rural en el marco de la política europea y española, además de definir cuáles han de ser los objetivos de LEADER de Castilla-La Mancha en la próxima programación 2021-2027. El presidente de RECAMDER, José Juan Fernández, ha resaltado la importancia de este evento y ha recordado que “si no existe un verdadero empoderamiento del medio rural, si no logramos que escuchen nuestras aportaciones y reivindicaciones, no seremos los dueños de nuestro propio futuro, ese futuro que tenemos que escribir entre todos y todas”.
El programa completo se puede consultar en www.alcarriaconquense.com. Más información en sus páginas de Facebook y Twitter.