El Observatorio Astronómico cuenta con cuatro potentes telescopios.
M. Raspal Jorquera
Hace un año que el complejo rural El Moral de Valdecañas —una de las seis localidades que conforman Villas de la Ventosa— se convertía en pionero en la provincia en conseguir el sello 'Starlight', una certificación que reconoce su compromiso con la protección del firmamento frente a la contaminación lumínica y la difusión de la Astronomía (ver Alcarria Es Más, 14 de septiembre de 2016). Pero este era solo el primer paso de un proyecto más ambicioso que incluía la construcción de un Observatorio Astronómico profesional que atrajera visitantes interesados en la materia, lo que se hizo realidad el pasado julio (ver Alcarria Es Más, 30 de julio de 2017). Desde entonces, según su propietario, Luis Sáiz, no han faltado los grupos interesados en explorar los cielos de la Alcarria conquense a través de los cuatro “potentes telescopios” instalados por ‘Turismo Astronómico Andalucía’, la entidad que ha coordinado el proceso y que el fin de semana del 20 al 22 de octubre impartirá un Taller de Astronomía.
Según la información que han publicado en su web, este será impartido por astrónomos con “demostrada experiencia en la observación del cielo y con profundos conocimientos en astrofísica” y va destinado a un público “amplio”, desde el turista con ganas de conocer lugares interesantes hasta el profesional que quiera ampliar sus conocimientos científicos, pasando por el aficionado con ganas de aprender o perfilar su nociones. Su idea es familiarizar a los participantes con los diferentes aspectos teóricos y prácticos de la Astronomía aprovechando las “grandes oportunidades” que ofrece esta zona para disfrutar, tanto de día como de noche, de unos “espectaculares” lugares desde el punto de vista natural, cultural y paisajístico.
En 'El Moral' de Valdecañas también se pueden hacer actividades de vuelo de drones y coches radiocontrol.
Así, los asistentes —un grupo mínimo de 6 y máximo de 10 personas— podrán aplicar los conceptos previamente tratados en los talleres teóricos (sobre historia, instrumentos, geografía galáctica, sistema solar, Astrofísica, orientación bajo el firmamento, mitología, etc) en las observaciones solares, lunares y de los principales planetas, así como de estrellas múltiples y variables y de cielo profundo (nebulosas, galaxias, cúmulos…) gracias a la baja contaminación lumínica de Valdecañas. La oferta incluye desplazamientos, explicaciones en español e inglés y alojamiento con pensión completa en El Moral, aunque también existen las opciones de asistir un solo día o exclusivamente a los talleres o las observaciones y será gratuito para hasta dos niños de 12 años acompañados de un adulto.
Más información en www.turismoastronomico.org, www.el-moral.es y www.astronomiayturismo.com.