M.R.J.
El proyecto ‘Gimnasio Móvil Rural’, un servicio para que los vecinos de los pueblos de la Alcarria baja (Cuenca y Guadalajara) tengan acceso a las actividades deportivas que se practican en los gimnasios de las ciudades, sigue adelante. Pese a que su promotor, el monitor deportivo, entrenador personal y nutricionista, Ernesto Carrasco Moraleja, no consiguió la financiación a la que optó a través de la plataforma ‘Semilla’ de la Fundación Soliss —las cinco ideas presentadas con más votos recibían 6.000 euros— ha continuado con la idea y el apoyo de Alcocer, Pareja y Pastrana en Guadalajara y Buendía en Cuenca, además de la sala de ciclismo indoor que hace tiempo abrió en Villalba del Rey y del Mueve-t Gym de Sacedón.
Carrasco anima a las localidades con más habitantes y mejores instalaciones de la zona a sumarse hasta el 30 de septiembre al proyecto que comenzará en octubre cediendo sus espacios municipales para que se impartan clases aptas para todas las edades, como el mantenimiento o el pilates, y otras dirigidas a gente más joven como la zumba, el spinning o el body pump (aeróbic combinado con levantamiento de pesas). Él pone los materiales, los monitores, los seguros y las licencias, adaptando la oferta a las necesidades de la población de cada lugar, siempre con personal de gimnasio cualificado. Incluso plantea la opción de formar a jóvenes como instructores para extender el proyecto a más pueblos de la comarca.
Sala de ciclismo indoor en Villalba del Rey.
Como ya explicó al anunciar la iniciativa a este portal (ver Alcarria Es Más, 25 de abril de 2017), en este entorno “muy desfavorecido” en cuanto a oportunidades laborales es “inviable” la puesta en marcha de gimnasios u otros centros deportivos completos pero “salir de la rutina, del aburrimiento y del bar” con alternativas como esta será “algo positivo” para ayudar a estos municipios a crecer o, al menos, a “no dejarlos morir" en cuanto a población y servicios se refiere. Además, recordaba que la importancia del ejercicio para la salud y el bienestar es un mensaje que ha calado en una sociedad cada vez más concienciada sobre la necesidad de cuidarse.