Redacción
La Asociación de Vecinos de Villarejo del Espartal lleva tiempo denunciando el mal estado en que se encuentra el edificio en el que actualmente se ubica el consultorio médico de este pueblo de 21 habitantes que, junto con otros cinco, conforma el municipio alcarreño conquense de Villas de la Ventosa. Como se puede ver en las fotos que nos ha enviado uno de sus miembros, José Broncano, las paredes interiores y exteriores están llenas de grietas y humedades, tanto que asegura que el personal sanitario se pueden negar a pasar consulta por el deterioro y mal olor del centro.
Estado del actual consultorio médico. Fotos enviadas por José Broncano.
La alcaldesa, Mª Carmen Salmerón, ha explicado a esta redacción que, cuando ella llegó al Ayuntamiento en 2011 se había empezado a construir un nuevo edificio municipal gracias a una ayuda específica de la Diputación de Cuenca de unos 22.000 euros cuya cuantía había que invertir rápido pues habían solicitado tres prórrogas y se agotaba el plazo. Ella consiguió que no se perdiera el dinero y se levantara el centro que albergaría el centro social en las estancias inferiores y el consultorio médico en las superiores. Posteriormente, gracias a una nueva subvención de la institución provincial, que se mostró muy sensibilizada con el tema, pudieron poner el tejado pero, dado que no contaban con más recursos, de terminar la parte de abajo para poder utilizarla se encargaron los miembros de la Asociación de Vecinos con sus propias manos. La de arriba, destinada al consultorio, sigue sin instalación eléctrica ni de fontanería, por lo que no ha podido trasladarse desde las viejas dependencias.
El nuevo consultorio que se empezó a construir en 2011 está sin acabar. Fotos enviadas por José Broncano.
Salmerón añade que se ha reunido en dos ocasiones con la delegada provincial de Sanidad de la Junta de Castilla-La Mancha, Mª Luz Fernández Marín, que ha visitado los dos espacios y sabe en qué situación se encuentran. Aunque le ofreció ayuda con el mobiliario y con todas las cuestiones técnicos, aseguró no tener recursos económicos y emplazó a la alcaldesa a aprovechar el Plan de Empleo del Gobierno autonómico. Sin embargo, esta asegura que su consistorio no puede hacer frente a ninguna contratación pues abarca seis pueblos que no llegan en total a 300 habitantes.