Instalaciones en las que se ubicará el Observatorio en El Moral. Foto: 'Turismo Astronómico Andalucía'.
M.R.J.
A principios de junio, la Alcarria conquense contará con un nuevo Observatorio Astronómico con telescopios y equipamiento de “primer nivel” ideado tanto para uso profesional como aficionado. Ocupando un total de 500 m² y con una cúpula de 3,5 metros, contará con una cámara web 24 horas y una estación meteorológica como nuevo punto de análisis científico. El montaje y las obras en las instalaciones del complejo rural El Moral de Valdecañas —una de las seis localidades que conforman Villas de la Ventosa— se encuentran en pleno proceso con la intención de concluirlas e inaugurarlas oficialmente el próximo mes, según informan desde ‘Turismo Astronómico Andalucía’, la entidad que ha planificado y coordinado el proceso en colaboración con la empresa 'Al Andalus Photo Tour' y el portal divulgativo 'El Nido del Astrónomo'.
El cielo nocturno de la Alcarria conquense es uno de sus mayores tesoros pues apenas acusa la contaminación lumínica. Foto: Miguel Gil ('Turismo Astronómico Andalucía').
El año pasado, este alojamiento fue el primero de la comarca en conseguir la certificación que concede la ‘Fundación Starlight’ por su compromiso con la protección del firmamento nocturno frente a la contaminación lumínica —prácticamente nula en esta comarca— y la difusión de la Astronomía. Además, se adhirió a los principios contenidos en la “Declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas” que incluía la puesta en marcha de este “proyecto pionero” en la zona para potenciar y convertirse en un “referente” del astroturismo, un sector que viene consolidándose en los últimos años (ver Alcarria Es Más, 14 de septiembre de 2016). Y es que los cielos de La Alcarria cumplen los estándares de calidad y así lo siguen valorando organizaciones profesionales como lo hizo en 2010 la Agrupación Astronómica de Madrid (AAM) que eligió la pedanía optense de Bonilla como su área de observación del firmamento y desde entonces celebra cada verano 'Astrobonilla, la fiesta de las estrellas' que este año llegará a su 8ª edición (ver Alcarria Es Más, 10 de julio de 2015).
Leonardo Fernandez de Alarcón Web, Miguel Ángel Pugnsite (Nido del Astrónomo) y Luis Saiz (El Moral). Foto: Miguel Gil ('Turismo Astronómico Andalucía').
Sin embargo, el caso de El Moral es especial por tratarse de la primera casa rural que se implica con esta ciencia pues, como ya explicaron a este portal sus dueños, Luis y Rubén Saiz, su propósito es atraer clientes que quieran ver las estrellas, ofertando un “tour guiado por el cielo” y talleres de fotografía nocturna, para revitalizar este pequeño pueblo de 12 habitantes e “intentar por todos los medios dar vida a la Alcarria conquense”. Por esta razón están construyendo también a un circuito de trial y unas pistas para coches radiocontrol y forman parte de un grupo especial para promover empresarialmente la zona creado en el seno del Centro de Desarrollo Rural CEDER-Alcarria Conquense (ver Alcarria Es Más, 11 de enero de 2017).
Más información en www.el-moral.es y www.turismoastronomico.org.