Redacción
“Pasamos por la vida dejando huella en todos aquellos que nos acompañan y en el camino que recorremos y todo lo que nos rodea también deja su huella en nosotros. Sabemos que es muy importante el modo en que se pisa bien fuerte el suelo o se va flotando hacia las nubes, que no todos los días son azules, ni verdes ni rosas y que la realidad tiene muchos puntos de vista, que cada persona es única e irrepetible, que cada uno guarda dentro un tesoro y que sería genial descubrirlo”. Con esta filosofía, los gestores y trabajadores de Albergue Serranilla —situado en la localidad alcarreño conquense de Villanueva de Guadamejud— se han preparado y han diseñado ‘Huellas de Colores’, el “primer campamento emocional” para niños “atractivo, dinámico, práctico y sobre todo, humano”.
El primer campamento emocional será en Semana Santa.
Implicando a los chavales de entre 7 y 14 años en el proceso, su objetivo es potenciar sus habilidades y su capacidad para elegir y descubrir lo que les gusta, la energía que les mueve, consiguiendo así “auténticas mejoras como personas”, según explican en el dossier informativo que han enviado a esta redacción. “Que aprendan de todo lo que ven, oyen y huelen...que todo lo que les rodea importa. Que el verano es un momento genial para descubrir, investigar, imaginar, crear...”. En definitiva, una “alternativa lúdica y saludable” para el tiempo libre donde los niños puedan “desarrollar de una forma sana su identidad”.
Descarga aquí el catálogo de 'Campamentos de Verano 2017'.
Pero, ¿de qué forma? Fomentando sus capacidades físicas, mentales y emocionales a través del juego. Por ello, además de las habituales actividades medio-ambientales, deportivas, lúdicas, plásticas y de multiaventura, el programa incluye otras relacionadas con el desarrollo personal y la inteligencia emocional para que pongan en práctica valores como el respeto, la igualdad, la empatía y el trabajo en equipo y trabajen la autoestima, los miedos y las fortalezas, desarrollando sus capacidad para dar cariño y expresar sus sentimientos. “Que vivan la aventura rodeados de estímulos únicos favoreciendo que puedan descubrir su identidad de forma divertida, mirando hacia dentro, viendo sus posibilidades y sabiendo que son valiosos siempre”. Además, los padres podrán participar el primer y el último día de campamento en dos jornadas con las familias que supondrán un trabajo “muy enriquecedor para todos”.
El primero de ellos está programado para Semana Santa (del 8 al 12 de abril) y los siguientes para el mes de julio, entre el 2 y el 29, uno cada semana. Por otra parte, el albergue oferta en verano los ‘Campamentos Familiares’ desde el 25 de julio hasta el 6 de septiembre.