Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias


listado
2
diciembre
2016

MÚSICA

"La organización de eventos constituye un instrumento clave para promocionar y mejorar la imagen de las localidades donde se celebran"

Entrevistamos al grupo alcarreño conquense 'A/Rock A/Banda', formado por músicos de Vellisca y Castillejo del Romeral y que actuará el 10 de diciembre en el festival 'Birrarock'

A/Rock A/Banda

Los cuatro integrantes de A/Rock A/Banda (de izqda. a dcha): José Julián, Juanlu y Kike.

Mónica Raspal Jorquera

Juan Luis (batería), Jose Julián (bajo y voces), Kike (guitarra rítmica) y Manu (guitarra solista y voces) son los cuatro componentes del grupo 'A/Rock A/Banda', que nació en el año 2010 cuando los hermanos José Julián y Juan Luis, residentes en Valencia pero velliscanos de sangre, hartos de aporrear las barras y las mesas de los bares, decidieron comprarse una batería y un bajo eléctrico para empezar a versionar a dos de sus grupos favoritos: Leño y Barricada. Montaron su "chiringuito" como "okupas" en una pequeña casa que se había construido su padre en el pueblo y ese mismo año tocaron cinco versiones en la terraza del bar de Vellisca encontrando entonces a Kike, madrileño y velliscano de adopción, que estaba entre el público y decidió incorporarse como guitarra a la banda tras "sufrir" las horas de ensayos de los que también eran sus vecinos en la localidad —“si no puedes con el enemigo únete a él”, pensó—. Como un trío funcionaron desde 2011 hasta abril de 2015, fecha en que se incorporó Manu, un vecino de Castillejo del Romeral que acudió a una de sus actuaciones y acabó como guitarra solista y voces atrapado por su "buen rollo". En junio de ese año ya dieron su primer concierto como cuarteto y el próximo 10 de diciembre actuarán de nuevo en casa, en la primera edición del festival 'Birrarock' de Vellisca (ver información de Alcarria Es Más).

A/Rock A/Banda

-P: ¿Os dedicáis a la música de forma profesional o tenéis otras profesiones?

-R: Lo nuestro con la música es puro hobbie. Ni somos profesionales de esto ni queremos vivir de ello. Lo que queremos es disfrutar de la música y del rock and roll y que cuando tenemos una actuación la gente que venga a vernos se lo pase bien y disfrute de lo que hacemos. Es uno de nuestros principios, pensamos que no nos gustaría que esto se convirtiese en una obligación, porque entonces conllevaría una responsabilidad. Por eso, pensamos que esta historia está bien así, si no perderíamos esa naturalidad y espontaneidad que son en gran medida los objetivos que buscamos cuando tocamos. Cada uno tenemos nuestro propio trabajo no relacionado con la música en su ciudad. Manu es el único que está más metido en el mundillo musical, tiene otro grupo en Madrid de corte más profesional, llamado 'Aces & Jokers', con los que va a sacar un disco en los próximos meses.

Por eso, aunque nos gustaría vernos más para ensayar, tocar y charlar personalmente, no podemos. Sin embargo, no por eso dejamos de avanzar. Todos los días hablamos los cuatro para ver repertorios, temas nuevos, posibles actuaciones, etc. Siempre estamos dándole vueltas al coco para ver qué podemos hacer para seguir avanzando, dentro de las limitaciones que tenemos para juntarnos viviendo dos de los componentes en Valencia y los otros dos en Madrid. En cuanto a la preparación de los conciertos, cada uno trabaja individualmente el repertorio para que cuando lleguemos al ensayo general simplemente tengamos que hacer los ajustes finales. Es bastante complicado, nos gustaría juntarnos mucho más para poder ensayar regularmente, pero por ahora es difícil.

A/Rock A/Banda

De izquierda a derecha, Carlos, José Julián, Juanlu y Óscar.

-P: ¿Por qué y cómo os animasteis a formar la banda?, ¿de quién fue la idea?

-R: La idea surge de Juan Luis y José Julián. Ellos son los fundadores de 'A/Rock A/Banda'. Dos hermanos con los mismos gustos musicales y con ganas de tocar rock and roll, que han tenido la suerte de juntarse con otras dos personas, Kike y Manu, con las que tienen muchas cosas en común. Al final somos casi como hermanos todos, una pequeña familia con ganas de disfrutar de cada momento que compartimos juntos.

-P: -¿Cómo surgió la idea de un nombre tan original?,¿sois degustadores de este plato valenciano?

-R: Los cuatro componentes de A/Rock A/Banda compartimos muchas cosas al 100%. Una de ellas es nuestra pasión por el Rock and Roll y otra nuestra pasión por la gastronomía. A Juan Luis y José Julián, valencianos aunque velliscanos de corazón, les pareció una idea original la similitud fonética entre algo tan típico de allí como el arroz y el rock, que en este caso además comparten el estar hecho por bandas. De ahí surgió el nombre del grupo:'A/Rock A/Banda'. Y, por supuesto, somos todos degustadores de este plato (José Julián de hecho recuerda que fue uno de los primeros arroces que ha preparado).

-P: -¿Solo versionáis temas o componéis los vuestros propios?, ¿cuáles son vuestros referentes?

-R: Es cierto que muchas veces hemos hablado entre los cuatro de sacar temas propios, incluso tenemos letras de canciones, pero por ahora no hemos compuesto ninguno, ya que al ser dos componentes de cada ciudad es muy difícil coordinarse para hacerlo. Mientras tanto, nos dedicamos a las versiones, que son algo fácil que llega a todo el mundo. En el fondo lo que nos gusta es pasarlo bien con la gente y que el público que vaya a vernos disfrute con la música en directo. En cuanto a nuestros referentes, prácticamente miramos a todo el espectro de rock en español, incluso incluyendo algo de pop. Intentamos hacer canciones conocidas siempre teniendo en cuenta que hay un público escuchándonos y que quiere pasarlo bien.

A/Rock A/Banda

'A/Rock A/Banda' en la entrada del bar 'La Oveja Degollada' de Vellisca, donde suelen actuar.

-P: -¿Qué encontrará un aficionado al rock que decida ir a uno de vuestros conciertos?

-R: Naturalidad, espontaneidad y, sobre todo, cuatro amigos que se juntan para echarle muchísimas ganas a lo que hacemos, que en el fondo, es disfrutar de la música en directo. Intentamos crear un ambiente cercano donde el público participe, ya que creemos que parte de la magia del directo es esa comunión entre banda y público, para que por encima de todo quede la música y todos lo pasemos bien.

-P: -¿Vuestras actuaciones se limitan a Vellisca o también salís a otros pueblos de la Alcarria, Cuenca u otras provincias? Si no es así, ¿os gustaría hacerlo?

-R: Hasta este año hemos tocado siempre en Vellisca colaborando en los eventos que organizan la Comisión de Fiestas y el Ayuntamiento. Jugamos siempre en casa, por lo que resulta fácil tocar y pasarlo bien. Este año también tocamos en la reapertura de la Oveja Degollada, un mítico pub de Vellisca, por lo que fue un concierto muy especial para nosotros. Sin embargo, como ya hemos dicho, siempre intentamos ir creciendo y este año hemos aumentado bastante el número de conciertos, a lo que ha contribuido sin duda el romper el cascarón del huevo tocando fuera de Vellisca. Nuestro primer concierto fuera tuvo lugar en Huete, en el Restaurante Chibuso, donde sólo podemos tener palabras de agradecimiento para Raúl y su equipo por lo bien que nos trataron. Después estuvimos también en las Fiestas de San Bartolomé de Castillejo del Romeral, pueblo de nuestro guitarrista Manu, donde tanto la Asociación de Festejos como el Ayuntamiento se portaron genial con nosotros. En general, el trato que ha tenido todo el mundo con nosotros ha sido genial y nos motiva para intentar que en 2017 sigamos ampliando nuestros horizontes con muchos más conciertos por todos los sitios donde quieran pasárselo bien con nosotros, especialmente si son de la Alcarria conquense.

A/Rock A/Banda

-P: -En Vellisca se va a celebrar el mes que viene la primera edición del Festival Birrarock, ¿es un pueblo con mucha afición rockera?

-R: Es un pueblo cojonudo, con gente cojonuda!!! Hay mucha afición por el rock, pero sobre todo muchas ganas de fiesta y pasarlo bien con la excusa que sea. Sobre todo, en Vellisca hay mucha afición por la música. Hay muchos grupos nacidos en Vellisca que merece la pena escuchar, como Gallugar City o Lado Positivo (estos últimos esperamos que vuelvan a tocar juntos de nuevo ya que se les echa de menos). Está también el coro de la Iglesia, que es espectacular y que va a otros pueblos de la Alcarria a tocar y cantar. Pero no sólo música, Vellisca es un pueblo con gente muy creativa y con ganas de hacer cosas, desde proyectos personales hasta asociaciones de muchos tipos. El último ejemplo es el Club Deportivo Vellisca, donde se realizan maratones cicloturistas, carreras populares, marchas nocturnas, etc…Siempre ha sido un pueblo con muchas inquietudes socioculturales, cosa que es de agradecer en la sociedad actual que nos rodea.

-P: Pese a que no tiene muchos habitantes, la Comisión de Festejos del pueblo parece muy activa, ¿se implican y participan los vecinos en este tipo de eventos?

-R: Si, como hemos dicho anteriormente, es increíble como un pueblo pequeño como Vellisca organiza toda clase de eventos con resultados espectaculares. Hay una colaboración, organización y participación por parte de todo el mundo que es increíble. Gente joven, gente no tan joven, todo el mundo aporta su granito de arena para organizar los eventos propuestos. Ahora organizan el festival 'Birrarock', que seguro que estará genial. Ojalá esta entrevista y la promoción que nos hacéis sirvan para que la gente de los pueblos de la Alcarria se acerque a Vellisca, ya que seguro se lo pasarán bien y habrá un buen ambiente. En resumen, somos un pueblo pequeño pero con una gran capacidad organizativa y de participación en todos los ámbitos. Y esto es gracias, cómo no, a la gente que organiza y colabora para poder realizar todas estas actividades.

A/Rock A/Banda

-P: No sé si habéis participado o conocéis otros otros festivales de rock que se celebran en la Alcarria conquense como el ‘Tin@Rock’ en Tinajas y el mítico ‘Alcarria Rock’ en Torralba —además de otros de música como ‘Melosound’ en Barajas de Melo y el ‘Locos por el Techno’ en Villalba del Rey—, ¿creéis que es necesario que proliferen más en la zona?, ¿qué consideráis que aportan a la localidad en la que se celebran y, por extensión, al resto de pueblos?

-R: No, no hemos participado en ningún festival pero nos encantaría poder participar en todos los que se celebren. Por supuesto que es necesario, pensamos que es estupendo que se celebren toda clase de eventos relacionados con temas culturales. Tenemos que contribuir entre todos promocionando la cultura, el deporte y la educación, en este caso, transmitiendo los valores que nos proporciona la música. La organización de eventos constituye un instrumento clave para promocionar y mejorar la imagen de las localidades donde se celebran, por lo que hay que seguir trabajando y apoyando a las organizaciones y colaborar entre todos para dar a conocer a todos los maravillosos pueblos de la Alcarria conquense.

Birrarock

Pincha en la imagen para acceder a más información de la I Edición del 'Birrarock'.

Más información en su página de Facebook y en la información sobre el 'Birrarock' de Alcarria Es Más.

Subir

mail Si quieres enviar tu opinión escribe a redaccion@alcarriaesmas.com











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más