Ya se pueden hacer aportaciones en el portal www.verkami.com.
Mónica Raspal Jorquera
Recaudar fondos que le permitan enriquecer la futura exposición 'Brujas de la Alcarria' —proyecto del que Alcarria Es Más es colaborador oficial— es el objetivo con el que su impulsor, Javier Fernández Ortea, ha puesto en marcha una campaña de microdonaciones (crowfunding) a través del portal www.verkami.com para poder sufragar la edición de los paneles, la adquisición y fabricación de los materiales de la muestra y los costes de la edición de vídeo y de los vuelos de drones con la idea de inaugurarla el próximo mayo. Además, si supera el mínimo requerido de 3.500 euros para que el proyecto sea viable, podrá incluir más objetos físicos y vitrinas, editar material publicitario y organizar eventos y actividades temáticas que supongan un "verdadero revulsivo" para la Alcarria.
En las paredes del claustro del monasterio se ubicarán los paneles con toda la información.
Como ya avanzamos en este portal (ver Alcarria Es Más, 18 de febrero de 2015), el museo tendrá una exposición permanente en varias salas del Monasterio de Monsalud de Córcoles (Guadalajara) que incluirá paneles informativos de los sucesos documentados en pueblos de Cuenca como Tinajas, Villanueva de Guadamejud, Huete, Gascueña, La Ventosa y Castejón y de Guadalajara como Sacedón, Alcocer, Córcoles y Pareja, cuyos ayuntamientos se han comprometido a financiarlos. Además, contará con reproducciones de elementos clave (cepo, unto y potro) y, gracias a los simuladores, los vistantes podrán experimentar en primera persona el vuelo de las brujas en su escoba, someterse al escarnio público en el cepo e incluso sufrir su quema en la hoguera.
Y es que, recuerda Fernández Ortea —también dinamizador del yacimiento romano de Ercávica, en Cañaveruelas (ver Alcarria Es Más, 27 de mayo de 2015)—, el proyecto tiene un doble carácter educativo y social pues, además de aprender sobre la historia de estas localidades de forma "didáctica y divertida", quiere servir de “punto de encuentro” de los vecinos de la zona y de “revulsivo” para un área “muy castigada" que necesita de este tipo de fórmulas para sobrevivir.
Vídeo de presentación de la exposición 'Brujas de la Alcarria'.
Mágicas recompensas para los mecenas
Las recompensas que recibirán los mecenas dependerán del nivel de sus aportaciones. Así, por 12 euros se convertirán en una ‘Bruja Neófita’ y tendrán acceso gratuito ilimitado a la exposición y al Monasterio de Monsalud durante 2016 y al disfrute de las tres experiencias virtuales, recibiendo además un DVD documental, mientras que por 22 euros serán una ‘Bruja Iniciada’ y añadirán a lo anterior una camiseta a elegir. Colaborando con 32 euros serán ya una ‘Bruja Maestra’ y además de lo citado obtendrán un plano de la Alcarria inspirado en el universo Tolkien y una poción mágica o regalo original y divertido, a elegir.
Recompensas que recibirán los mecenas que se conviertan en 'Bruja Maestra'.
Si la aportación es de 42 euros adquirirán la categoría de ‘Reina Bruja’ y a los beneficios anteriores sumarán una fotografía nocturna del especialista Felipe Carrasquilla, un descuento del 25% en los eventos durante todo el año y aparecer en los agradecimientos de la web. Por 100 euros se convertirán en un ‘Inquisidor’ y añadirán un acompañante al acceso gratuito al monasterio, la exposición y al 25% de descuento en los eventos, recibiendo también una reja artesanal románica realizada por el taller medieval de Sigüenza, mientras que por 400 euros podrán elegir entre la ‘Bula Papal’ y la 'Excomunión', teniendo en cuenta que la primera incluye la celebración de un evento privado en el monasterio —siempre que sea compatible con la conservación del patrimonio— y la segunda da derecho a disponer un mes de la exposición para su exhibición en el lugar que elija el mecenas.
Donaciones en www.verkami.com y más información en su página de Facebook y en www.monsaludyercavica.es.