Imagen tomada en agosto por los vecinos de la Langa y colgada en su página de Facebook.
Redacción
“Las obras del tan ansiado y tantas veces reivindicado arreglo del único camino de acceso a La Langa han acabado. Los vecinos han dicho adiós a tantos años de espera y de peligros debido al mal estado en que se encontraba dicha carretera”. Los propios habitantes de esta pedanía de Huete han informado así a través de su página de Facebook de un logro por el que llevaban mucho tiempo peleando y que al fin se ha hecho realidad. Los socavones, las acumulaciones de barro y grava y esos grandes charcos en los que llegaron a “pescar” en su día en señal de protesta han pasado a la histora. Ellos mismos se emplazan a “cuidarla bien” para que perdure en buen estado muchos años, haciendo un “uso responsable” dado el esfuerzo que les ha costado verla arreglada.
Recepción de las obras el 16 de noviembre. Foto: Diputación de Cuenca.
La intervención en estos 5 kilómetros que conectan La Langa con la carretera CM-310 ha supuesto una inversión final de 185.369,50 euros para limpieza de cunetas, compactación del firme, pavimentación con un triple riego asfáltico, construcción de varios pasos de agua con tubos de 60 centímetros de diámetro y la colocación de la señalización vertical.
Deficiencias en algunos tramos terminados
Esperan que no suceda lo mismo que en el camino que une Graja de Campalbo y Las Higueruelas (en la Serranía conquense), en el que han detectado “deficiencias y carencias” (poca anchura de calzada en una parte del recorrido, riesgo de descabalgamiento en otro y falta de zahorra en un tramo y de protecciones y señalización en todo el trayecto) por lo que el alcalde de Santa Cruz de Moya, Virgilio Antón Antón, se ha negado a recepcionar las obras.
Quejas similares han expuesto también los usuarios del tramo entre Portalrubio de Guadamejud y La Peraleja en el que, aseguran, ya ha habido algún accidente. Afirman que la calzada tampoco tiene suficiente anchura para que pasen dos coches y mucho menos dos tractores pues alguno tendría que meterse en unas cunetas de tamaño considerable y con inclinación en forma de uve, lo que hace imposible apartarse.
Pincha en la imagen para ampliarla.
Algunos de estos acondicionamientos estaban incluidos en el convenio suscrito entre la Diputación de Cuenca y la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, que ha contado con una inversión 2.169.000 euros para mejorar 11 conexiones —cuatro de la comarca Alcarria—, todas finalizadas. Ante la posibilidad de renovar este acuerdo, el nuevo director provincial, Joaquín Cuadrado, confía en que se atiendan las "verdaderas necesidades” de los municipios, pues asegura que algunos casos los ayuntamientos no están de acuerdo con las obras ejecutadas.
También se encuentran en fase final las otras 33 actuaciones contempladas este ‘Plan Especial de Caminos Vecinales y Enlaces Municipales 2014-2015’ fruto de otro convenio con el Ministerio de Agricultura, que recientemente el Pleno de la Diputación aprobó ampliar para incluir tres conexiones más, dos de ellas en la Alcarria conquense (ver Alcarria Es Más, 1 de octubre de 2015), sumando un total de 11 tramos en esta zona. De los proyectados inicialmente solo el acceso a Jabalera desde la CM-2000 está pendiente, según las últimas informaciones recogidas por esta redacción.