Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias


listado
4
junio
2015

MÚSICA EN LA ALCARRIA CONQUENSE

Los festivales quieren mantener la gratuidad y la calidad, por lo que recurren a microdonaciones, patrocinios y venta de merchandising

El 'Tin&Rock' de Tinajas, el 'LOCAA Festival' de Villalba del Rey y el 'Melosound' de Barajas de Melo se sumaron hace unos años al veterano 'Alcarria Rock' de Torralba

Se mantienen gracias al trabajo voluntario, al apoyo de los ayuntamientos y a las aportaciones económicas

Festival Villalba del Rey

El festival de música "más loco" de la Alcarria conquense se celebrará el 18 de julio en VIllalba del Rey.

M.R.J.

Además de los grupos que abogan por la pervivencia del folclore tradicional, la Alcarria conquense también cuenta con sus propios festivales de música “alternativos”, desde el consolidadísimo ‘Alcarria Rock’ de Torralba —que este año cumple nada menos que 16 ediciones— hasta los más recientes ‘Tin@Rock’ en Tinajas y ‘Melosound’ en Barajas de Melo —tercer y cuarto año, respectivamente—, sin olvidar el LOCAA Festival de Villalba del Rey, que este año alcanza su 5ª celebración. Pese a que sacarlos adelante desde el punto de vista económico no es precisamente sencillo, sus organizadores parecen empeñados no solo en que sigan siendo gratuitos, sino en mantener e incluso aumentar la calidad de cada encuentro por lo que su única vía es pedir la colaboración de los asistentes, vecinos y autoridades de sus municipios.

Festival Tinajas

La 3ª edición del Festival de Rock de Tinajas será el 10 y 11 de julio.

Así, la Asociación Cultural de Tinajas, promotora del 'Tin&Rock 2015' —previsto para los días 10 y 11 de julio—, vuelve a apelar a la “participación colectiva” recaudando fondos mediante microdonaciones de 10 euros a través de Leetchi) —que recompensarán con un vale de consumición, una pegatina y un CD recopilatorio del festival— pues aunque el ayuntamiento local ha puesto a su disposición “todos los recursos posibles”, necesitan cumplir con unos “servicios mínimos” y unas condiciones “que estén a la altura”, además de poder contratar a algunas de las bandas más famosas del panorama estatal como ‘Sínkope’, ‘Rulo y la Contrabanda’, ‘El Último Ke Zierre’, ‘Porretas’ o ‘Poncho K’, como explican en su página de Facebook.

Como en sus dos ediciones anteriores, no dudan de que lo conseguirán gracias a este sistema que también ha utilizado para salir adelante los últimos años el mítico ‘Alcarria Rock’ manteniendo la filosofía de la gratuidad desde 1999 y financiándose únicamente con las consumiciones de la barra (a precios populares) y la venta de camisetas. Por los escenarios de Torralba han pasado desde entonces los "mejores y más variados" grupos de rock urbano, hip-hop, harcore, ska o punk americano pero también imparten talleres de de dibujo y reciclaje para niños orientados a su iniciación a la música. Además, cuenta con zona de acampada.

Alcarria Rock

Cartel del encuentro musical más longevo de la zona, que el 18 de julio cumplirá 16 años.

En esta ocasión la organizadora y siempre activa Asociación Torre-Alba (ver Alcarria Es Más, 24 de febrero de 2015) busca patrocinadores que aporten 40 euros para aparecer en los carteles que distribuirán por toda la provincia y por Valencia y Madrid capital, además de en su página de Facebook, obteniendo a cambio una camiseta de regalo.

Será el sábado, 18 de julio, fecha que coincide con el 'LOCAA Festival' de Villalba del Rey, un encuentro también gratuito que reúne y promociona a “los mejores DJs de la comarca” —el cartel de este año contará con 23 artistas, entre ellos ‘Fran Noah’, ‘Albert Morodo’, ‘DJ Galis’, ‘Zulamitans’, ‘Josema Nosso’, ‘Luis Armando DJ’ del grupo ‘Flaseum’, ‘Alvaro.L’ y ‘Chibu DJ’— durante de más de 20 horas, con fiestas de la espuma y la cerveza incluidas. Gracias el apoyo del consistorio y la colaboración de voluntarios de la localidad, su objetivo para este 5º encuentro es que 1.000 personas amanezcan bailando en pleno monte, según recuerdan en su página de Facebook.

Melosound Barajas de Melo

El Melosound Festival se celebrará el 20 de junio en Barajas de Melo.

Por su parte, el 'Melosound Festival' de Barajas de Melo es otro de los proyectos de dinamización sociocomunitaria con fines solidarios que impulsa la Asociación GClub (ver Alcarria Es Más, 30 de abril de 2015) pues, además de las actuaciones, organizan un mercadillo donde se puede comprar material de segunda mano en buen uso, así como artesanía y manualidades. La mitad de los beneficios los destinan a colaborar con alguna entidad no lucrativa y el resto a la financiación de otras actividades similares.

Para la 4ª edición del próximo 20 de junio contarán con siete expositores, algunos de ellos artesanos y organizaciones que venderán sus productos —las asociaciones pro salud mental 'Nueva Luz', 'AFAD' (alzhéimer) y 'ADEMTAC' (esclerosis múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas) junto con 'Artesanía Taris', 'Dorian Key' y 'Chuky Design'— y han vuelto a confeccionar camisetas para recaudar fondos y poder seguir desarrollando su labor, tal y como anuncian en su cuenta de Facebook. Como novedad, han anunciado la 1ª Carrera Popular por los parajes del pueblo.

Subir

mail Si quieres enviar tu opinión escribe a redaccion@alcarriaesmas.com











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más