La residencia se ha proyectado entre las avenidas de Castilla-La Mancha y Ntra. Sra. de los Portentos.
Mónica Raspal Jorquera
En el Pleno del 26 de agosto de 2022 el Ayuntamiento de Villalba del Rey aprobó definitivamente por mayoría absoluta —con 4 votos a favor y 1 en contra— el proyecto para construir una Residencia para Personas Mayores en la Avenida Castilla-La Mancha con capacidad de 76 plazas (tamaño medio) redactado por el arquitecto Diego Puerta Lázaro por un importe de 3.495.518,50€ más 734.058,88€ de IVA. Según este documento, la actuación se planifica sobre dos parcelas rectangulares de carácter urbano, una propiedad del consistorio y otra particular, que suman una superficie aproximada de 3.350 metros cuadrados y en las que no existe construcción alguna. Estos terrenos —situados muy cerca de la vivienda tutelada de mayores— cuentan con todos servicios urbanísticos necesarios: acceso rodado por vía pública, suministro de agua, evacuación de aguas residuales y conexión a la red eléctrica, aunque el de titularidad privada se encuentra en proceso de expropiación por parte del Ayuntamiento, tal y como lo anunció en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca del 14 de septiembre de 2022. Posteriormente se prevé un plazo de ejecución de las obras de 12 meses contados a partir de la fecha de firma del Acta de Comprobación de Replanteos.
En el proyecto para dotar de este nuevo servicio al municipio se explica que las instalaciones cumplirán con "los más altos estándares de eficiencia y calidad" y con las condiciones de accesibilidad. La residencia tendrá 26 dormitorios dobles y 24 sencillos y contará con tres pabellones, uno en la planta baja para Servicios Generales, donde estará el acceso principal a través de un porche a la zona de recepción del complejo desde la Avenida Castilla-La Mancha. Este albergará los espacios de gestión, atención especializada (farmacia, peluquería, podología, enfermería, consulta médica y zona de fisoterapia y terapia ocupacional), cocina (con sus estancias auxiliares como el comedor) y el destinado al personal. Un segundo pabellón corresponderá al área Residencial, con las zonas de estancia y descanso del centro separadas del resto de espacios más públicos para que no interfieran en el día a día de los mayores. Organizado en dos plantas, se encontrarán las habitaciones del complejo y espacios accesorios tales como almacenes, aseos y núcleos de comunicación. En la planta baja además se ubicará la zona de estar entendida como tres salas concatenadas que, en caso de necesidad, se podrán transformar en un espacio único. Por último, el tercer pabellón será el destinado a la zona de Instalaciones de lavandería y cuartos de contadores, también en la planta baja, separándolos del resto por ser más “sucios y ruidosos”.
El alcalde de la localidad, Antonio Luengo, ha explicado a esta redacción que todavía no han estudiado cuál será la forma de gestión, sin descartar ninguna opción. A su juicio, en Villalba del Rey tiene sentido esta residencia si logran tener trabajadores, pues creará empleo especialmente femenino, que "está demostrado que asienta población en el territorio". En la zona existen otras cinco, dos de ellas de titularidad pública en Carrascosa del Campo y Priego —la segunda gestionada por una empresa— y tres de carácter privado en Barajas de Melo, Huete y Buendía. Hasta ahora, Villalba del Rey cuenta solo con la vivienda tutelada municipal cuyos servicios se dirigen a personas mayores que poseen un grado suficiente de autonomía personal para proporcionarles una atención asistencial básica (alimentación, higiene y limpieza).