Portal informativo y promotor del desarrollo de los pueblos de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

logo Alcarria conquense

huellashuellashuellasEsta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwitterInstagramcontactayoutube

VISITAS RECOMENDADAS

publi mina Condenada

MEDIOS LOCALES










CEDER Alcarria conquense
Alcarria conquense pueblos Alcarria

turismo Alcarria

sanidad alcarria

educación

servicios sociales


Lavandaña

noticias


listado
31
julio
2022

CULTURA Y TURISMO

El patrimonio de Gascueña, protagonista en la programación de su XV Mes Cultural

El Ayuntamiento vuelve a abrir al público las casas-cueva restauradas y convertidas en Museo Etnográfico todos los viernes y sábados de agosto en horario de 20h a 21:30h

Además de talleres, actuaciones, una exposición y la Milla Urbana, se presentará la restauración del Altar Mayor de la iglesia y del cuadro El Bautismo de Cristo pintado por 'El Veronés' en 1587

Casas Cueva Gascueña

Descarga aquí el programa completo del XV Mes Cultural de Gascueña.

Redacción

Un verano más, el Ayuntamiento de Gascueña ha anunciado la apertura al público de sus casas-cueva, dos antiguas viviendas excavadas en la roca y restauradas en 2016 situadas en el entorno natural del cerro de San Ginés, que habitó la gente "menos pudiente" del pueblo en torno al siglo XVIII. Desde este fin de semana —coincidiendo con el inicio de su XV Mes Cultural— se pueden visitar de forma gratuita todos los viernes y sábados de agosto (excepto los días 26 y 27) en horario de 20h a 21:30h. Tras su rehabilitación hace seis años se han convertido en un recurso que ha despertado un gran interés y ha llevado hasta el municipio a un buen número de visitantes atraídos por estas antiguas viviendas amplias y bien estructuradas, con una arquitectura que hoy denominamos como “bioclimática”. Actualmente son un particular Museo Etnográfico con piezas del consistorio y cedidas por los vecinos del pueblo junto con una exposición permanente de la 'Hermandad de Ánimas de Gascueña', entidad que conserva sus ritos desde 1710 (descarga aquí el folleto informativo).

Casas cueva Gascueña

Entrada a las dos casas-cueva restauradas en Gascueña y abiertas a visitas los fines de semana de agosto.

El patrimonio de la localidad ha adquirido mucho protagonismo en el programa de este Mes Cultural que se desarrollará hasta el 16 de septiembre pues también incluye —con fecha por determinar— la presentación de la restauración realizada por el Centro de Conservación y Restauración de la Diputación de Cuenca del Altar Mayor de la iglesia Nuestra Señora de la Natividad y del cuadro El Bautismo de Cristo cuyo autor fue Pablo Cagliari 'El Veronés' en 1587. Se trata de una pintura al óleo sobre lienzo de gran tamaño (235 centímetros de alto por 135 de ancho) —de la que existen dos copias en Italia y Nueva York— que representa el bautismo de Jesús por San Juan Bautista a orillas del río Jordán. Se encontraba en “muy mal estado de conservación" pues había perdido su bastidor y marco originales y tenía agujeros y cortes y pérdidas de pintura (ver Alcarria Es Más, 5 de abril de 2022).

Además, habrá múltiples actividades para todos los públicos como talleres florales, de cosmética natural y de risoterapia, actuaciones de títeres, una ventrílocua, un humorista y el Coro Sotovocce, una exposición de pintura sobre 'Recuerdos de la Pandemia', cine de verano, fiesta del agua, clases de gimnasia y la tradicional carrera 'Milla Urbana'.

Altar y cuadro Gascueña

Altar mayor de la iglesia de Gascueña y cuadro de 'El Veronés'.

Subir

mail Si quieres enviar tu opinión escribe a redaccion@alcarriaesmas.com











publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES



publi Residencia Carrascosa




EL PROYECTO                ANÚNCIATE                   APOYOS                   MAPA DEL SITIO                 AVISO LEGAL

gata Alcarria   © 2014-Alcarria Es Más