M.R.J.
José Javier Taravilla llevaba tiempo dándole vueltas a la posibilidad de ganarse la vida haciendo lo que le gusta, "viviendo de otra forma, en un entorno natural", y fomentando a la vez el turismo rural en el pueblo de su familia, Priego. De momento sigue instalado en Cuenca pero su idea es trasladarse pronto pues ya ha puesto en marcha la empresa de multiaventura Priego Activo, una posibilidad que empezó a barajar cuando comenzó la crisis en la empresa de molinos eólicos en la que trabajaba. Según ha relatado a esta redacción, cuando esta aprobó el primer ERTE (expediente de regulación temporal de empleo) comenzó a formarse a nivel profesional en lo que hasta entonces practicaba como aficionado, los deportes de montaña, y cuando le despidieron definitivamente se lanzó a otra aventura, también apasionante, la de montar su propio negocio para mover turismo en una zona que ve muy necesitada de más opciones de ocio que atraigan visitantes.
Priego Activo ya está en marcha ofertando principalmente actividades como vías ferratas, espeleología y barranquismo, sin descartar otras demandas abiertas a más público como el senderismo. Estas se realizarán en Priego y la Serranía conquense pues Taravilla ha detectado que “la oferta es prácticamente nula”, con solo algunas empresas trabajando en la zona del pantano de Buendía y Sacedón y en el Alto Tajo, desde donde tardan dos horas en llegar. Aunque por el momento solo trabajará él mismo como autónomo, explica que colaborará con otras entidades de turismo activo para ofrecer actividades conjuntas y comenzar a captar clientes, algo que le facilitará su puesta en marcha. En cuanto a la vía ferrata ubicada en las hoces de Priego, cerrada desde 2018 por problemas técnicos graves que impiden garantizar su seguridad, el emprendedor espera poder presentarse a la licitación para explotarla cuando el Ayuntamiento realice las reparaciones. Este le ha informado de que ha contactado con una empresa para que desarrolle los trabajos pero, dado que supone una alta inversión, desconoce cuándo se llevarán a cabo.
Más información en sus páginas de Facebook e Instagram.
Además de contar con este recurso, Taravilla también ve importante que se mantenga abierta la Oficina de Turismo, no solo para su beneficio sino para el de la vida en el pueblo pues considera que la gente desconoce la riqueza de la localidad porque apenas se promociona. “Tenemos salida a la Alcarria conquense con mucho patrimonio cultural y monumental y a la Serranía con sus recursos naturales que en la parte alta son vírgenes. Hay muchas cosas que en otros sitios tienen como joyas pero nosotros no le damos aprecio”, apunta. Cabe recordar que esta Oficina cerró el pasado enero tras reabrir en agosto de 2021 pasando varios periodos de tiempo clausurada desde su puesta en marcha en junio de 2020, a expensas de los fondos que recibe el consistorio de programas como el Plan de Empleo del Gobierno autonómico, que le facilita la contratación de un trabajador durante seis meses (ver Alcarria Es Más, 25 de enero de 2022). El Ayuntamiento ya ha procedido a convocar un nuevo proceso para cubrir ese puesto y ha publicado la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, por lo que todo apunta a que volverá a estar operativa en los próximos meses.
La Oficina de Turismo de Priego está cerrada en la actualidad.
En relación con los recursos hosteleros del municipio, el promotor de Priego Activo lamenta que solo haya un restaurante —destaca que sí cuentan con entre 10 y 12 bares en los que se puede tapear— y algunos apartamentos turísticos o casas rurales como alojamientos, ya que el hotel El Rosal actualmente no funciona pues “nunca ha terminado de resultar rentable pese a que siempre ha estado lleno”. A su juicio es “la pescadilla que se muerde la cola”, como no hay mucho turismo tampoco hay mucha gente que quiera invertir en este sector y viceversa, como no hay mucha oferta, no reciben muchos visitantes.