Pincha aquí para ver la imagen más grande.
Redacción
La Subdelegación del Gobierno en Cuenca ha publicado la relación de municipios y entidades locales inferiores a estos (EATIM) de la provincia (en la tabla, los de la Alcarria conquense), agrupados por partidos judiciales, con las cifras de población aprobadas por el Gobierno (referidas al 1 de enero de 2014) y con el número de concejales que corresponden a cada uno de ellos de cara a las elecciones municipales del próximo 24 de mayo, según la escala establecida en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) del 19 de junio de 5/1985.
Fuente: www.wikipedia.org.
Como explica el anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (BOPC), las corporaciones locales, partidos políticos y particulares disponen de un plazo improrrogable de siete días naturales, a contar desde mañana, para presentar reclamaciones sobre el número de concejales o vocales asignados ante la Delegación Provincial del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Fuente: www.wikipedia.org.
Y es que el Censo Electoral —registro de habitantes mayores de edad con derecho a voto residentes en la localidad y residentes-ausentes que viven en el extranjero— puede variar para las elecciones ya que se actualiza mensualmente, con referencia al día primero de cada mes, en base a la información facilitada por ayuntamientos, consulados y registros civiles. Por su parte, el Censo de Población es una "foto fija" realizada en una fecha de referencia, obtenida por medio de un cuestionario que cubre varios campos de interés y cuyos datos están protegidos por el secreto estadístico, como aclara la web del INE.